Jornadas técnicas sobre delitos contra la vida silvestres. LIFE SWiPE, 30 de junio de 2023, La Graciosa (Islas Canarias)
Autor: David Mercadal Cuesta, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental
Autora: Blanca Muyo Redondo, Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Palabras clave: Formación. Delito ecológico. Fauna. Especies protegidas.
Resumen:
El próximo día 30 de junio de 2023, a las 09:00 h., dará comienzo la Jornada técnica sobre delitos contra la vida silvestre, organizada por el proyecto europeo LIFE SWiPE con el asesoramiento del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental.
La modalidad de asistencia es híbrida: online, y presencial en el C. S. C. Inocencia Páez (Caleta del Sebo, La Graciosa, Islas Canarias). El programa de la jornada es el siguiente:
09:00-09:30 Registro de participantes
09:30-09:45 Bienvenida y presentación (Silvia Díaz Lora, Departamento de especies WWF y Coordinadora del Proyecto SWiPE en España).
I. Dimensión del problema
09:45-10:00 Impactos del furtivismo, marisqueo y pesca ilegal (D. Alexis Rivera, WWF España)
Leer más
Medio marino:
BENEDETTI, Ludovica De. Regional Seas. Yearbook of International Environmental Law, vol. 32, n. 1, 2021, pp. 63–69.
HAMLEY, Graham J. The implication of seabed mining in the Area for the Human Right to health. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 389-398. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12471 (Fecha de último acceso 07-06-2023).
KLERK, Bastiaan Ewoud. Protecting the marine environment from the impacts of climate change: A regime interaction study. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 32, n. 1, abril 2023, pp. 44-56.
MORGERA, Elisa; LILY, Hannah. Public participation at the International Seabed Authority: An international human rights law analysis. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 374-388. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12472 (Fecha de último acceso 07-06-2023).
SINCLAIR, Guy Fiti. Islands and ocean: Public law and international legal ordering in Oceania; Ten good reads. International Journal of Constitutional Law, vol. 20, n. 5, diciembre 2022, pp. 1721-1736. Disponible en: https://doi.org/10.1093/icon/moad010 (Fecha de último acceso 06-06-2023).
WAGENAAR, Tanya. A principled approach for BBNJ: An idea whose time has come. Review
Agricultura:
KLIMKE, Romy. Recensión: “Natural Capital, Agriculture and the Law. By Felicity Deane, Evan Hamman and Anna Huggins, Cheltenham, UK: Edward Elgar, 2022”. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 513-515.
Aguas:
MAGALLÓN SALEGUI, Jaime. Recensión: “EMBID IRUJO, ANTONIO (Dir.), La Seguridad Hídrica. Desafíos y Contenido, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, Navarra, 2021”. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 13, n. 1, 2022. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3275 (Fecha de último acceso 08-06-2023).
Biodiversidad:
MOVILLA PATEIRO, Laura. Recensión: “CAMPINS ERITJA, MAR; FAJARDO DEL CASTILLO, TERESA (eds.), Biological Diversity and International Law. Challenges for the Post 2020 Scenario, Axel Springer España, 2021”. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 13, n. 1, 2022. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3296 (Fecha de último acceso 08-06-2023).
Cambio climático:
CHADHURI, Nairita Roy. Recensión: “The Climate of History in a Planetary Age, By Dipesh Chakrabarty, Chicago: Chicago University Press, 2021”. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 32, n. 1, abril 2023, pp. 166-169.
IGLESIAS MÁRQUEZ, Daniel. Recensión: “ZAMORA CABOT, FRANCISCO JAVIER; SALES PALLARÉS, LORENA; MARULLO MARIA CHIARA (dirs.); FELIPE PÉREZ, BEATRIZ (coord.),
Jornada Proyecto LIFE-DRY4GAS: “Economía circular de lodos de depuradora”. CEDER, CIEDA y Universidad de Valladolid, online y presencial, 20 de junio
Autor: David Mercadal Cuesta, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental
Palabras clave: Formación. Universidd. Economía circular. Lodos de depuradora.
El próximo martes 20 de junio de 2023, a las 09:30 h. tendrá lugar la Jornada del Proyecto LIFE-DRY4GAS: “Economía circular de lodos de depuradora”, coordinada entre el Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER-CIEMAT), el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y la Universidad de Valladolid (UVA).
Destacamos la presencia de nuestra compañera investigadora del CIEDA y directora académica de esta revista, la Dra. Eva Blasco Hedo, como coordinadora de la jornada y ponente.
El programa de la jornada es el siguiente:
09:30 Bienvenida.
Raquel Ramos Casado (Directora del CEDER-CIEMAT)
José Luis Ruiz Zapatero (Vicerrector del Campus de Soria, Universidad de Valladolid)
José Antonio Lucas Santolaya (Jefe del Servicio de Medio Ambiente de la Junta en Soria)
1ª Sesión. Modera: Elena Borjabad García (CEDER-CIEMAT)
Leer más
Acceso a la justicia:
AGUILAR CAVALLO, Gonzalo. La participación ambiental, la legislación chilena y el Acuerdo de Escazú. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 13, n. 1, 2022. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3276 (Fecha de último acceso 06-06-2023).
BRESSAN BERNHARDT, Nadia Virginia. La inserción del Acuerdo de Escazú en el ordenamiento jurídico argentino en materia ambiental. Aportes para pensar una gobernanza urbana participativa. Justicia ambiental: revista de derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 13, diciembre 2021, pp. 91-124. Disponible en: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2022/04/LA-INSERCIO%CC%81N-DEL-ACuERDO-DE-ESCAZu%CC%81-EN-EL-ORDENAMIENTO-JuRI%CC%81DICO-ARGENTINO-EN-MATERIA-AMBIENTAL.-APORTES-PARA-PENSAR-uNA-GOBERNANZA-uRBANA-PARTICIPATIVA.pdf (Fecha de último acceso 06-06-2023).
KONIG ROJAS, Eduardo; VELASCO VELIT, Javier. Acuerdo de Escazú y la negativa chilena a firmar: comentarios en torno a la supuesta autoejecutabilidad del tratado. Justicia ambiental: revista de derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 13, diciembre 2021, pp. 19-46. Disponible en: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2022/04/Arti%CC%81culo-1.pdf (Fecha de último acceso 06-06-2023).
SILVA MENESES, Alejandra. Análisis de las excepciones al derecho de acceso a la información ambiental en el Acuerdo de Escazú y sus diferencias con Chile. Justicia ambiental: revista de derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 13, diciembre 2021, pp. 47-90. Disponible en: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2022/04/ANA%CC%81LISIS-DE-LAS-EXCEPCIONES-AL-DERECHO-DE-ACCESO-A-LA-INFORMACIO%CC%81N-AMBIENTAL-EN-EL-ACuERDO-DE-ESCAZu%CC%81-Y-SuS-DIFERENCIAS-CON-CHILE.pdf (Fecha de último acceso 06-06-2023).
Aguas:
BURCHI, Stefano. International
Page 20 of 60First«...10...1819202122...304050...»Last
|