Ayuntamientos:
GALÁN GALÁN, Alfredo (Dir.); ZAMORA SANTA BRÍGIDA, Ignacio (Dir.); ALMEIDA CERREDA, Marcos (Coord.). Comunidades energéticas locales. Madrid: Fundación Democracia y Gobierno Local, 2024. 440 p.
Bosques:
MERRILL, Thomas W. The Chevron doctrine: its rise and fall, and the future of the administrative state. Cambridge /EE.UU.): Harvard University Press, 2024. 368 p.
Combustibles:
MERRILL, Thomas W. The Chevron doctrine: its rise and fall, and the future of the administrative state. Cambridge /EE.UU.): Harvard University Press, 2024. 368 p.
Derecho ambiental:
TORRES CAZORLA (Dir.), María Isabel et al. Medio ambiente, seguridad y salud: grandes retos del derecho en el siglo XXI. Valencia: Tirant lo Blanch, 2024. 336 p.
Desarrollo sostenible:
SÁNCHEZ CANO, María Jesús (Dir.); MARTÍNEZ CALVO, Javier (Dir.); SANTILLÁN SANTA CRUZ, Romina (Coord.). El Derecho privado en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible: una panorámica global. A Coruña: Colex, 2024. 418 p.
Energía:
GALÁN GALÁN, Alfredo (Dir.); ZAMORA SANTA BRÍGIDA, Ignacio (Dir.); ALMEIDA CERREDA, Marcos (Coord.). Comunidades energéticas locales. Madrid: Fundación Democracia y Gobierno Local, 2024. 440 p.
Especies amenazadas:
VV.AA. Protocolo estandarizado de atención a eventos de anidación de tortugas marinas en las costas españolas 2024. Madrid: Ministerio para la Transición Ecológica
Agricultura:
MAÑÁ, Silvia; ROSELLÓ, Ignacio. Análisis jurídico-regulatorio de los principales desafíos, retos y oportunidades del sector agroalimentario. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10606, 2024
Alimentación:
MAÑÁ, Silvia; ROSELLÓ, Ignacio. Análisis jurídico-regulatorio de los principales desafíos, retos y oportunidades del sector agroalimentario. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10606, 2024
Bienestar animal:
MARTÍN GUARDADO, Sergio. Una mirada comparada sobre la protección y la prohibición de la tauromaquia. Revista general de derecho público comparado, n. 34, 2023
Calidad del aire:
LOZANO CUTANDA, Blanca. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid anula las zonas de bajas emisiones: las medidas restrictivas requieren una ponderación adecuada y una motivación suficiente. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10607, 2024
VERCHER NOGUERA, Antonio. Algunas reflexiones sobre la tendencia de los índices de la contaminación del aire y su regulación normativa: las zonas de bajas emisiones y la intervención de la Fiscalía. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10603, 2024
Cambio climático:
BRITO, Jannesa H. A National Security Threat Without Borders: Climate Change and the Need for Military Facility Modernization. Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 12, diciembre 2024.
MADDAHI, Reza. From niche to necessity: the growing role of carbon capture and storage in climate
Derechos fundamentales:
TELLECHEA LECUMBERRI, Iranzu. Recensión “Güemes, C. y Cos Montiel, F. (2023) (Eds.). Cuidados y ecofeminismo: consolidar avances y construir futuros igualitarios en Latinoamérica. Fundación Carolina, 117 p.” Relaciones internacionales, n. 56, junio-septiembre 2024, pp. 233-236. Disponible en: https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/18909 (Fecha de último acceso 18-12-2024
Hidrocarburos:
OKARA; Goodtime. Recensión: “The North Sea System for Petroleum Production by Brent F Nelsen and Tina Soliman Hunter”. Environmental Law Review, vol. 26, n. 4, diciembre 2024, pp. 334-335.
Medio marino:
OKARA; Goodtime. Recensión: “The North Sea System for Petroleum Production by Brent F Nelsen and Tina Soliman Hunter”. Environmental Law Review, vol. 26, n. 4, diciembre 2024, pp. 334-335.
Alimentación:
CLOVIS BELARMINO, Luiz. Políticas económicas y gestión de sistemas agroalimentarios en entornos competitivos: el caso de Brasil. Granada: Tesis doctoral dirigida por la Dra. Rosa Margarita Navarro Pabsdorf. Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales, 2024. 259 p. Disponible en: https://hdl.handle.net/10481/95956 (Fecha de último acceso 28-11-2024)
MUÑOZ GÓMEZ, Marta J. El principio de proximidad ambiental en el Derecho agroalimentario: la construcción jurídica de la transición agroecológica. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Laura Salamero Teixidó. Lleida: Universitat de Lleida. Departament de Dret, 2024. 328 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10803/692461 (Fecha de último acceso 28-11-2024)
Agricultura:
CLOVIS BELARMINO, Luiz. Políticas económicas y gestión de sistemas agroalimentarios en entornos competitivos: el caso de Brasil. Granada: Tesis doctoral dirigida por la Dra. Rosa Margarita Navarro Pabsdorf. Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales, 2024. 259 p. Disponible en: https://hdl.handle.net/10481/95956 (Fecha de último acceso 28-11-2024)
MUÑOZ GÓMEZ, Marta J. El principio de proximidad ambiental en el Derecho agroalimentario: la construcción jurídica de la transición agroecológica. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Laura Salamero Teixidó. Lleida: Universitat de Lleida. Departament de Dret, 2024. 328 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10803/692461 (Fecha de último acceso 28-11-2024)
Cambio climático:
“El Pacto Verde Europeo: sus logros y perspectivas en la lucha contra el cambio climático”, Madrid u online, 13 diciembre 2024
El Instituto Pascual Madoz de la Universidad Carlos III de Madrid organiza la interesante jornada: “El Pacto Verde Europeo: sus logros y perspectivas en la lucha contra el cambio climático”, el próximo viernes 13 de diciembre de 2024, de 9:30 a 14:00 h.
Palabras clave: Pacto Verde Europeo. Comercio de derechos de emisión. Movilidad sostenible.
Programa:
Presentación de la jornada, Prof. Dr. Ángel M. Moreno (Universidad Carlos III de Madrid) El Pacto Verde Europeo: estado de situación, logros y perspectivas críticas, Prof. Dr. Nicolas De Sadeleer, Catedrático de Derecho Ambiental y de la Unión Europea en la Université Catholique de Louvain-Saint Louis (Bélgica) El Pacto Verde Europeo y el papel de la Unión como actor climático global, Prof. Dr. Sergio Salinas Alcega, Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
Pausa-café
Pacto Verde Europeo y comercio de derechos de emisión: reformas y perspectivas. Prof. Dr. Ángel M. Moreno, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid El Pacto Verde Europeo y la transición hacia una movilidad urbana más sostenible. Prof. Dr. Antonio Fortes Martín,
Page 4 of 194First«...23456...102030...»Last
|