2 July 2020

Articles

Doctrinal article: “More than 90 town planning cancelled by absence or insufficiency in the justification of their decisions”

Título: “Más de 90 planes de urbanismo anulados por ausencia o insuficiencia en la justificacion de sus decisiones”

Title: “More than 90 town planning cancelled by absence or insufficiency in the justification of their decisions”

Autor: José Antonio Ramos Medrano. Técnico Administración General. Ayuntamiento de Madrid

Fecha de recepción: 27/04/2020

Fecha de aceptación: 29/05/2020

Resumen:

A pesar de que la legislación urbanística exige que los planes de urbanismo vengan acompañados de diversas memorias, justificativa, ambiental, económica, de participación ciudadana, aun así, hay veces que la Administración no consigue justificar la racionalidad de sus decisiones. Son muchos los planes que se anulan por no justificar correctamente cual es la finalidad o la necesidad pública que justifica alguna de sus medidas. El control de la discrecionalidad administrativa es una constante en el derecho administrativo, pero siempre queda un último juicio de apreciación que corresponde a la Administración aunque, a cambio, se le exige una espacial motivación.

Abstract:

Urban legislation requires that town planning comes with a whole range of reports such as justifications, environmental, economical or citizen participation. However, there are times

Leer más

29 June 2020

Articles

Doctrinal article: “New environmental conflict: legal-criminal consequences of the invasion of the hydraulic public domain”

Título: “Nuevo conflicto ambiental: consecuencias jurídico-penales de la invasión del dominio público hidráulico”

Title: “New environmental conflict: legal-criminal consequences of the invasion of the hydraulic public domain”

Autor: Manuel Rodríguez Monserrat, Profesor de Derecho Penal en la Universidad de Cádiz

Autor: José Carlos Lara Barrientos, Abogado y Profesor honorario de la Universidad de Cádiz

Fecha de recepción: 14/04/2020

Fecha de aceptación: 04/05/2020

Resumen:

En los últimos años se ha puesto de relieve la cantidad de infracciones que afectan al medio ambiente generando un incremento de los riesgos de sufrir daños de difícil reparación. La normativa administrativa regula detalladamente los cauces que deben seguirse para evitar el deterioro de nuestro entorno. Sin embargo, a veces, los medios de interpretación normativa son contradictorios o, no se respetan. El caso Ballenoil es un ejemplo de los problemas que genera a nivel jurídico conceptos abstractos establecidos en las leyes, así como la falta de interés o rigor en la aplicación de determinadas prerrogativas legales que afectan concretamente al Dominio Público Hidráulico.

Abstract:

In recent years, the number of infractions that affect the environment has been alleviated, generating an

Leer más

15 June 2020

Articles

Doctrinal article: “The unified environmental authorisation as an instrument of integrated environmental prevention and control in Andalusia”

Título: “La autorización ambiental unificada como instrumento de prevención y control ambiental integrados en Andalucía”

Title: “The unified environmental authorisation as an instrument of integrated environmental prevention and control in Andalusia”

Autor: Juan Manuel Ayllón Díaz-González, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Málaga. jmayllon@uma.es

Resumen:

En 2007, la Comunidad Autónoma de Andalucía creó un nuevo instrumento de prevención y control ambiental integrados: la Autorización Ambiental Unificada. Cuando ha transcurrido ya más de una década de su implantación y se ha consolidado su uso, este articulo analiza en detalle el régimen jurídico de este instrumento: su objeto y razón de ser, las actuaciones que están sometidas al mismo, el procedimiento para obtener la autorización, los criterios que utiliza la Administración autonómica para su otorgamiento y los controles administrativos que implica para la puesta en marcha y el funcionamiento de las actuaciones. El artículo dedica una atención especial a comparar la Autorización Ambiental Unificada con otro instrumento de perfil similar como es la Autorización Ambiental Integrada. También se examina con especial detalle cómo se compagina este instrumento con la aplicación de la Evaluación de Impacto Ambiental en el territorio andaluz y

Leer más

1 June 2020

Articles

Doctrinal article: “The Criminal Protection of the Environment Legal-Criminal: Analysis of Forest Fire in Andalucía”

Título: “La protección penal del medio ambiente: análisis de los incendios forestales en Andalucía”

Title: “The Criminal Protection of the Environment Legal-Criminal: Analysis of Forest Fire in Andalucía”

Autor: Manuel Rodríguez Monserrat, profesor de Derecho penal de la Universidad de Cádiz. manuel.rodriguezmonserrat@uca.es

Fecha de recepción: 13/04/2020

Fecha de aceptación: 27/04/2020

Resumen:

Los incendios forestales constituyen uno de los principales riesgos para la conservación del medio ambiente. La experiencia adquirida en la lucha contra los incendios ha permitido establecer distintos sistemas de prevención e intervención que permiten disminuir tantos los riesgos como las graves consecuencias de los incendios. Con el presente trabajo se realiza un análisis jurídico-penal de los instrumentos normativos que castigan a aquellos que provocan incendios forestales de forma dolosa o imprudente en la Comunidad Autónoma de Andalucía. El hecho de que el objeto del incendio sean masas o boques forestales, requiere un análisis de la normativa extrapenal propia de esta materia (Ley 5/1999, de 29 de junio, de Incendios forestales de Andalucía que es desarrollada por el Decreto 247/2001, de 13 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales), a la que inevitablemente se debe acudir para entender

Leer más

18 May 2020

Articles English articles

Doctrinal article: “Corporate environmental criminal liability in Spain and the participation of the environmental non-governmental organizations (ENGOS)”

Title: “Corporate environmental criminal liability in Spain and the participation of the environmental non-governmental organizations (ENGOS)”

Título: “Responsabilidad penal medio ambiental empresarial en España y la participación de organizaciones no gubernamentales medio ambientales (ONGMA)”

Autor: Miriam Ruiz Arias, Docente ocasional, Tecnólogico de Antioquía, Institución Universitaria, Colombia

Fecha de recepción: 03/02/2020

Fecha de aceptación: 08/04/2020

Abstract:

This paper has the aim of pointing out the environmental enterprises’ criminal liability in Spain. Considering this, it proposes an environmental criminal policy based in two main ideas: the participation of the Environmental Non-Governmental Organizations in the elaboration of criminal compliance programmes in a framework where the self-enforcement is common and the access to environmental justice of this organizations.

Resumen:

Este documento pretende analizar la responsabilidad penal medio ambiental de las empresas en España. A su vez, propone una política criminal medio ambiental fundamentada en dos ideas principales: por un lado, la participación de Organizaciones No Gubernamentales Medio Ambientales en la elaboración de programas de cumplimiento penal en un contexto donde la autorregulación es comúnmente aceptada y, por otro lado, el acceso a la justicia de estas

Leer más