Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 14 de marzo de 2025 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: María Azucena Recio González)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ GAL 2172/2025 – ECLI:ES: TSJGAL: 2025:2172
Palabras clave: Espacios naturales protegidos. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. Plan Rector de Uso y Gestión. Tramitación procedimental. Informes. Información pública. Audiencia de los interesados. Plan Director de la Red Natura 2000 2000. Zonificación. Coordinación. Cartografía. Memoria económica.
Resumen:
En este caso, el Concello de Pontedeume interpone recurso contencioso administrativo contra la desestimación del requerimiento previo que presentó contra el Decreto 21/2023, de 2 de marzo de 2023, por el que se modifica el Decreto 211/1996, de 2 de mayo, que aprueba el Plan de ordenación de los recursos naturales del espacio natural de las Fragas do Eume y por el que se aprueba el Plan rector de uso y gestión del mismo.
Es parte demandada la Consellería de medio ambiente, territorio e vivenda.
Con carácter previo, la sentencia pone de relieve los siguientes antecedentes:
-Este espacio fue declarado
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias de 19 de diciembre de 2024 (Sala de lo Contencioso, Sección 2ª. Ponente: Luis Alberto Gómez García)
Autora: María Pascual Núñez, Doctora en Derecho y Sociedad por la Universidad a Distancia de Madrid
Fuente: ROJ: STSJ AS 3400/2024 – ECLI:ES:TSJAS:2024:3400
Palabras clave: Ganadería. Competencias. Actividades de fomento. Vía de hecho.
Resumen:
La sentencia objeto de análisis resuelve el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Mieres y COAG-Asturias contra la decisión del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 1 de Oviedo. El conflicto surge por las actividades desarrolladas por el Ayuntamiento de Mieres en el Puerto de Pinos, orientadas al fomento de la ganadería, lo que ha sido considerado una actuación sin la cobertura jurídica adecuada y lesiva para los derechos de diversas entidades locales menores en la zona.
Desde un enfoque competencial, el juzgado de instancia determinó que el Ayuntamiento incurrió en una vía de hecho, al actuar en el ámbito territorial de otra provincia. En este sentido, recordó que, conforme al artículo 12 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local (LBRL), las entidades locales únicamente pueden ejercer sus competencias dentro
Título: La utilización de las “cláusulas de proximidad” o el “Voldemort” de la contratación pública. Clarificación conceptual, posibilidades y límites jurídicos y tendencias entre la resiliencia y la preferencia europea
Title: The use of “proximity clauses” or the “Voldemort” of public procurement. Conceptual clarification, legal possibilities and limits and trends between resilience and European preference
Autor: J. José Pernas García. Profesor titular de Derecho administrativo de la UDC. Investigador permanente de ECOBAS
Fecha de recepción: 11/04/2025
Fecha de aceptación: 05/05/2025
DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00413
Documento completo: “La utilización de las “cláusulas de proximidad” o el “Voldemort” de la contratación pública. Clarificación conceptual, posibilidades y límites jurídicos y tendencias entre la resiliencia y la preferencia europea”
Resumen:
Este trabajo pretende clarificar conceptualmente los tipos de cláusulas de proximidad, diferenciando entre las cláusulas de proximidad de las prestaciones, vinculadas al objeto del contrato y orientadas a conseguir objetivos estratégicos o de mejora de la calidad prestacional, y las cláusulas de arraigo territorial de los operadores económicos, prohibidas por los principios de la contratación pública. Se analiza la doctrina del TJUE, que ha establecido el margen para el establecimiento de cláusulas de proximidad en la contratación pública, y las resoluciones y sentencias de los
Alimentación:
MARTÍNEZ NAVARRO, Juan Alejandro. El derecho a la alimentación y el deber sobre los desperdicios alimentarios. Revista CESCO de Derecho de Consumo, n. 50, abril-junio 2024, pp. 29-50. Disponible en: https://doi.org/10.18239/RCDC_2024.50.3484 (Fecha de ultimo acceso 28/04/2025)
Cambio climático:
PALOMBO, Dalia. Business, Human Rights and Climate Change: The Gradual Expansion of the Duty of Care.Oxford Journal of Legal Studies, vol. 44, n. 4, invierno 2024, pp. 889-919. Disponible en: https://doi.org/10.1093/ojls/gqae023 (Fecha de ultimo acceso 28/04/2025)
ZABALLOS ZURILLA, María. ¿Un nuevo derecho fundamental a la protección efectiva contra el cambio climático? Revista CESCO de Derecho de Consumo, n. 50, abril-junio 2024, pp. 202-215. Disponible en: https://doi.org/10.18239/RCDC_2024.50.3493 (Fecha de ultimo acceso 28/04/2025)
Derecho ambiental:
GIL NOGUERAS, Luis Alberto. .¿De quién son las rocas de la luna? Una aproximación al Derecho Ultraterrestre. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10684, 2025
VASCONCELOS VILAÇA, Guilherme. Ecology, Jurisprudence, and Private International Law. Oxford Journal of Legal Studies, vol. 44, n. 4, invierno 2024, pp. 1002-1022
Derechos fundamentales:
MANIRUZZAMAN, A.F.M.; AL-SALEEM, Khalid. Renewable energy and energy justice in the Middle East: international human rights, environmental and climate
Se han publicado los siguientes 11 números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental:
Administración y cidadanía: revista da Escola Galega de Administración Pública = Administración & cidadanía: revista da Escola Galega de Administración Pública, vol. 18, n. 2, julio-diciembre 2023, https://doi.org/10.36402/ac.v18i2 (El) Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n. 115, noviembre 2024 Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10677, n. 10680, n. 10683, n. 10684, n. 10705, n. 10707; 2025 Journal of World Energy Law and Busines, vol. 18, n. 1, febrero 2025, https://academic.oup.com/jwelb/issue/18/1 Oxford Journal of Legal Studies, vol. 44, n. 4, invierno 2024, https://academic.oup.com/ojls/issue/44/4 Revista CESCO de Derecho de Consumo, n. 50, abril-junio 2024, https://revista.uclm.es/index.php/cesco/issue/view/251
Página 1 de 1.36312345...102030...»Última
|