5 mayo 2023

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

BOGDANDY, Armin von (Coord.); MORALES ANTONIAZZI, Mariela (Coord.); SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Zulima (Coord.); COVILLA MARTÍNEZ, Juan Carlos (Coord.). La interamericanización del derecho administrativo en América Latina: hacia un “Ius Commune”. Santiago de Querétaro (México): Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro, 2022. CONDE FUENTES, Jesús (Coord.); GARCÍA MOLINA, Pablo; ARRABAL PLATERO, Paloma (Dir.). El proceso en tiempos de cambio. VII Processulus: encuentro de jóvenes investigadores en derecho procesal. Madrid: Colex, 2023, 316 p. ESTEBAN DE LA ROSA, Gloria (coord..). Gobernanza multinivel de los moviminetos migratorios: retos y perspectivas desde el derecho. Españaa: Dykinson, 2023. GARCÍA GARCÍA, Francisco (Dir.); GARCÍA FERNÁNDEZ, Rogério (Coord.). Actas II Congreso Internacional Ciudades Creativas. Madrid: Icono 14 Asociación Científica, 2011, 669 p. Disponible en: https://www.icono14.es/images/documents/editorial/colecciones/actas/ccc2-v1-2011.pdf (Fecha de último acceso 26-04-2023). MUÑOZ ÁVILA, Lina (Ed. lit.); RODRÍGUEZ, Gloria Amparo (Ed. lit.). Gestión ambiental empresarial. Bogotá (Colombia): Universidad del Rosario, 2021. PALACIOS VALENCIA, Yennesit (Dir.); GARCÍA MEDINA, Javier (Dir.). Perspectiva iberoamericana en derechos humanos y sistema penal. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2022, 246 p. PIGRAU SOLE, Antoni (Dir.) et al. La comunidad internacional ante el desafío de los objetivos de desarrollo sostenible. XXIX Jornadas

Leer más

25 abril 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Pesca sostenible. Investigación pesquera

Ley 5/2023, de 17 de marzo, de pesca sostenible e investigación pesquera

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 66, de 18 de marzo de 2023)

Palabras clave: Pesca marítima. Buques. Censos. Flota pesquera. Recursos pesqueros. Reservas marinas. Biodiversidad. Espacios naturales protegidos. Sostenibilidad. Licencias. Investigación científica. Instituto Español de Oceanografía. Procedimiento administrativo. Vedas. Acuicultura.

Resumen:

Dentro del amplio conjunto de actividades humanas que se desarrollan en la mar, la pesca destaca por ser garante de la seguridad alimentaria y desempeñar una función clave en la vertebración de las comunidades costeras. En España, la actividad pesquera, junto con sus operaciones vinculadas, ha desarrollado un conjunto de formas de vida, cultura, paisaje y tradiciones de gran relevancia.

El mantenimiento de esta actividad desde un enfoque ambiental, social y económicamente sostenible resulta esencial. Al efecto, la protección de la biodiversidad marina constituye un deber ineludible en cualquier sociedad.

Dentro del escenario internacional, la política pesquera común es un elemento esencial para la configuración de la regulación y la gestión pesquera

Leer más

30 marzo 2023

Iberoamérica Legislación al día Portugal

Legislación al día. Portugal. Procedimiento administrativo. Licencia ambiental

“Decreto-Lei” n.º 11/2023, de 10 de febrero, que procede a la reforma y simplificación de los procedimientos ambientales

Autora: Amparo Sereno. Investigadora del Observare (UAL) y profesora en el Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa (ISCAL)

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 30, de 10 de febrero de 2023

Palabras clave: Licenciamiento ambiental. Evaluación de impacto ambiental (EIA). Recursos hídricos. Residuos. Informe Ambiental Único. Certificación de aprobación tácita.

Resumen:

Este “Decreto-lei” realiza una reforma de gran calado de una parte importante de la legislación ambiental portuguesa en materia de: evaluación de impacto ambiental (EIA), licenciamiento ambiental, recursos hídricos y residuos, alterando un total de 19 normas (de las cuales tres fueron republicadas en los anexos XI, XII e XIII del “Decreto-lei” en análisis) y revocando numerosos preceptos (un total de 15) incluidos en diversa normativa – de entre los cuales, algunos preceptos del Código de Procedimiento Administrativo.

El objetivo perseguido por esta profunda reforma es aprobar medidas para reducir cargas, eliminar licencias y simplificar trámites administrativos para las empresas que operan en el área ambiental. Como se puede leer en el

Leer más

24 marzo 2023

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Procedimiento administrativo:

TALLÓN, Carlos. ¿Son suficientes las medidas de simplificación administrativa implementadas para desarrollos de proyectos renovables?. Actualidad Jurídica Aranzadi, n. 992, 2022.

Protección de especies:

BOURREL, Antoine. La excepción de «especies y hábitats protegidos» para las instalaciones de producción de energía renovable en Francia. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. extra 23, 2022, pp. 351-370. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/620130 (Fecha de último acceso 21-02-2023).

GUERRERO MANSO, Carmen de. La protección del medio ambiente mediante la utilización de concesiones demaniales. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. extra 24, 2022, pp. 13-35. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/620198 (Fecha de último acceso 21-02-2023).

GUERRERO MANSO, Carmen de. Los bancos de mitigación en EE.UU.: Orígenes y evolución de esta forma de compensación ambiental. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. extra 23, 2022, pp. 305-333. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/620130 (Fecha de último acceso 21-02-2023).

GUERRERO MANSO, Carmen de. Valoración de las primeras experiencias de bancos de conservación en España. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. extra 23, 2022, pp. 59-84. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/620130 (Fecha de último acceso 21-02-2023).

PIMIENTO ECHEVERRI, Julián Andrés; GUERRERO RUIZ, Gustavo A. Los bancos de hábitat en Colombia.

Leer más

24 marzo 2023

Actualidad

Actualidad al día. Cataluña. Evaluación ambiental

La Generalitat de Cataluña crea el Programa para implementar las nuevas medidas en materia de Evaluación Ambiental. Acuerdo V/18/2023, de 31 de enero

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Catalana número 8846, de dos de febrero de 2023.

Palabras clave: Evaluación Ambiental. Principio no regresión. Regresión normativa. Simplificación normativa.

Resumen:

Las consecuencias económicas y sociales derivadas de la guerra en Ucrania han impulsado una voluntad permanente y firme de las administraciones públicas para dar respuesta ante esta crisis mediante el desarrollo normativo para el impulso y despliegue de las energías renovables.

Durante los últimos tiempos, con el argumento de la guerra de Ucrania, la crisis energética, la crisis pandémica y la económica, hemos presenciado un proceso de simplificación de la normativa ambiental sin precedentes. La norma que a continuación describimos es otro ejemplo más.

Un ejemplo de lo anteriormente expuesto es el Real decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan

Leer más