Título: “Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular: una visión general”
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00335
Ley Foral 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BON n. 66, de 1 de abril de 2022
Palabras clave: Cambio climático. Gases de efecto invernadero. Energía. Recursos naturales. Gobernanza. Planificación. Participación. Presupuestos de carbono. Fondo climático. Oficina de cambio climático. Información pública. Educación ambiental. Investigación. Energías renovables. Eficiencia energética. Cooperativas energéticas. Biomasa forestal. Agricultura. Ganadería. Movilidad sostenible. Residuos. Agua. Mitigación y adaptación. Huella de carbono. Turismo. Pobreza energética.
Resumen:
En el informe del Grupo de Trabajo I, de fecha 7 de agosto de 2021, que formará parte del 6.º Informe del IPCC, se indica que la temperatura de la superficie global continuará incrementándose hasta al menos la mitad de siglo, según todos los escenarios considerados. Durante el siglo XXI el calentamiento global superará 1,5 ºC y 2 ºC, a menos que tengan lugar profundas reducciones en las emisiones de CO2 y de otros gases de efecto invernadero en las próximas décadas.
Las declaraciones de emergencia climática aprobadas por el Parlamento de Navarra y el Gobierno de Navarra el 23 y 24
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
GARCÍA PACHÓN, María del Pilar (Ed.); AMAYA ARIAS (Ángela María) (Ed.). Derecho forestal: estrategias para la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales. Bogotá (Colombia): Universidad Externado de Colombia, 2021, 967 p.
Aprovechamiento forestal:
GALLO APONTE, William Iván; MILKIEEWICZ, Larissa; RUDOLPHO, Lucas da Silva. Estrategias e instrumentos de conservación de los recursos forestales en Colombia y Brasil: entre la responsabilidad y el aprovechamiento económico. En: GARCÍA PACHÓN, María del Pilar (Ed.); AMAYA ARIAS (Ángela María) (Ed.). Derecho forestal: estrategias para la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales. Bogotá (Colombia): Universidad Externado de Colombia, 2021, pp. 887-920
MOLIJNA ROA, Luis Felipe. La explotación de baldíos y bosques en Colombia: algunas reflexiones sobre las legislaciones paralelas (1829-1974). En: GARCÍA PACHÓN, María del Pilar (Ed.); AMAYA ARIAS (Ángela María) (Ed.). Derecho forestal: estrategias para la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales. Bogotá (Colombia): Universidad Externado de Colombia, 2021, pp. 31-86
MONDRAGÓN GÓMEZ, Lilian Rocío. Instrumentos ambientales de control para el comercio internacional del recurso forestal en el marco de la Convención Cites. En: GARCÍA PACHÓN, María del Pilar (Ed.); AMAYA ARIAS (Ángela María)
Agricultura:
GEOGRAPHE, YAO Kouassi Ernest. L’impact Socio-Economique Et Environnemental De La Valorisation Du Manioc A Zuenoula (Centre-Ouest, Côte D’ivoire). International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI), vol. 10, n. 9, septiembre 2021, pp. 15-29. Disponible en: https://www.ijhssi.org/papers/vol10(9)/Ser-3/C1009031529.pdf (Fecha de último acceso 28-03-2022).
PRADOS GARCÍA, Celia. Diez años de la ley sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10002, 2022
ZAZO MORATALLA, Ana; PAÜL I CARRIL, Valerià. What is an Agricultural Park? Observations from the Spanish Experience. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land Use, n. 112, enero 2022, pp. 1-12. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2021.105584 (Fecha de último acceso 28-03-2022).
Aguas:
BOETTIGER PHILIPPS, Camila. Caracterización del Derecho de aprovechamiento de aguas y propuestas de reforma. Actualidad jurídica (Universidad del Desarrollo), n. 40, julio 2019, pp. 29-59. Disponible en: https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/articulos/caracterizacion-del-derecho-de-aprovechamiento-de-aguas-y-propuestas-de-reforma/ (Fecha de último acceso 28-03-2022).
PALOMAR OLMEDA, Alberto. Municipalización en régimen de monopolio del agua potable: la STS de 12 de enero de 2022. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10022, 2022
TZATZAKI, Vasiliki Maria. Restrictive Measures When Trading Water: May GATT Protect Us from Water Scarcity. Yearbook of International Environmental Law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 145–164
WESCHE,
Alimentación:
GARCÍA JUANATEY, Ana. Alimentación sostenible, hambre y transición ecológica en el Derecho internacional. Madrid: Reus, 2022. 256 p.
Bienestar animal:
CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, Guillermo. Crisis familiares y animales domésticos. Madrid: Reus, 2022. 316 p.
Cambio climático:
GATES, Bill. Cómo evitar un desastre climático: las soluciones que ya tenemos y los avances que aún necesitamos. Barcelona: Debolsillo, 2022. 320 p.
PALOMAR OLMEDA, Alberto; RUIZ RISUEÑO, Francisco. El cambio climático, una oportunidad de futuro: reflexiones desde el liderazgo. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 240 p.
Combustibles:
BUCK, Holly Jean. Ending fossil fuels: why net zero is not enough. Londres (Reino Unido): Verso Books, 2022. 208 p.
Derecho constitucional:
ANDRÉS IBÁÑEZ, Perfecto; FERRAJOLI, Luigi. Por una constitución de la tierra: la humanidad en la encrucijada. Madrid: Trotta, 2022. 181 p.
Energía:
GALLEGO CÓRCOLES, Isabel. Comunidades de energía y transición energética. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 230 p.
VV.AA. Hidrógeno. Madrid: Lefebvre, 2022. 204 p.
Energía eléctrica:
CAZORLA PRIETO, Luis María; CANCIO FERNÁNDEZ, Raúl C. Últimas novedades normativas afectantes al sector eléctrico. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 224 p.
VV.AA. Energía eléctrica, consumidores y derecho. Madrid: Reus, 2022. 232 p.
Energías
|