Presentación del “Observatorio de Políticas Ambientales 2015″
Estimados lectores:
Como les hemos venido anunciando, hoy 13 de octubre, a las 12.00 h, en el Salón Gerardo Diego del Círculo Amistad Numancia (C/ Collado, n. 23), en Soria, nos encontramos desarrollando la jornada de presentación del “Observatorio de Políticas Ambientales 2015”, organizado por Ecodes junto con el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).
En su día tuvimos el placer de adelantarles el Índice e Introducción.
El Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), con el ánimo de consolidar su actividad de divulgación del Derecho Ambiental ha organizado por tercer año consecutivo la presentación del “Observatorio de Políticas Ambientales 2015” en la ciudad de Soria. Se trata de un proyecto con más de nueve años de andadura en el que participan 70 profesores especializados en Derecho Ambiental pertenecientes a 45 diferentes centros universitarios y cuya misión fundamental es efectuar análisis críticos de las políticas ambientales aplicadas en España, dentro del marco internacional, comunitario, nacional y autonómico. Para su organización cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Fundación Ecología y Desarrollo y el propio CIEDA.
En la presentación intervienen:
Luis Fernández Regalado, Centro Internacional
Presentación del “Observatorio de Políticas Ambientales 2015″
Estimados lectores:
El Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), con el ánimo de consolidar su actividad de divulgación del Derecho Ambiental ha organizado por tercer año consecutivo la presentación del “Observatorio de Políticas Ambientales 2015” en la ciudad de Soria. Se trata de un proyecto con más de nueve años de andadura en el que participan 70 profesores especializados en Derecho Ambiental pertenecientes a 45 diferentes centros universitarios y cuya misión fundamental es efectuar análisis críticos de las políticas ambientales aplicadas en España, dentro del marco internacional, comunitario, nacional y autonómico. Para su organización cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Fundación Ecología y Desarrollo y el propio CIEDA.
El desarrollo de este evento consistirá en la presentación formal del Observatorio en la que intervendrán, entre otras personalidades, su coordinador, D. Fernando López Ramón, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza; seguida de debate y participación del público.
Nos complace invitarles a este acto, que se celebrará en Soria el próximo martes 13 de octubre, a las 12.30 h, en el Salón Gerardo diego del Círculo Amistad Numancia (C/ Collado, n. 23).
Una
Presentación del “Observatorio de Políticas Ambientales 2015″
Estimados lectores:
El Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), con el ánimo de consolidar su actividad de divulgación del Derecho Ambiental ha organizado por tercer año consecutivo la presentación del “Observatorio de Políticas Ambientales 2015” en la ciudad de Soria. Se trata de un proyecto con más de nueve años de andadura en el que participan 70 profesores especializados en Derecho Ambiental pertenecientes a 45 diferentes centros universitarios y cuya misión fundamental es efectuar análisis críticos de las políticas ambientales aplicadas en España, dentro del marco internacional, comunitario, nacional y autonómico. Para su organización cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Fundación Ecología y Desarrollo y el propio CIEDA.
El desarrollo de este evento consistirá en la presentación formal del Observatorio en la que intervendrán, entre otras personalidades, su coordinador, D. Fernando López Ramón, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza; seguida de debate y participación del público.
Nos complace invitarles a este acto, que se celebrará en Soria el próximo martes 13 de octubre, a las 12.30 h, en el Salón Gerardo diego del Círculo Amistad Numancia (C/ Collado, n. 23).
Una
Actividades marítimas:
ARROYO MARTÍNEZ, IGNACIO. “Curso de derecho marítimo: Ley 14/2014, de navegación Marítima (3ª ed.)”. Madrid: Thomson Reuters – Civitas, 2015. 1032 p.
PULIDO BEGINES, Juan Luis. “Curso de derecho de la navegación marítima”. Madrid: Tecnos, 2015. 542 p.
Aguas:
CONSEJO General del Poder Judicial. Fundación AGBAR. “Planificación y ordenamiento jurídico de los recursos hídricos”. Barcelona: Consejo General del Poder Judicial: Fundación AGBAR, 2015. 470 p.
Biodiversidad:
PROGRAMA de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). “Serie manuales jóvenes por el cambio: biodiversidad y estilos de vida”. Paris. Nairobi: UNESCO: UNEP, 2015. 60 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?lin=1&catno=233963 [Fecha de último acceso 29 de septiembre de 2015].
RUBENS MORATO LEITE, José; PERALTA, Carlos E. et al. (Org). “Perspectivas e desafios para a proteção da biodiversidade no Brasil e na Costa Rica”. [s.l.]: Universidad de Costa Rica: Universidade Federal de Santa Catarina et al., 2014. 504 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://maestriaderechoambientalucr.files.wordpress.com/2015/09/arquivo_20140517170251_1477.pdf [Fecha de último acceso 29 de septiembre de 2015].
Biotecnología:
RODRÍGUEZ MERINO, José María. “Ética y derechos humanos en la era biotecnológica (4ª ed.)”. Madrid: Dykinson, 2015. 269 p.
Cambio climático:
EXPERT Group on Global Climate. “Oslo principles on global climate obligations”.
Contenido completo de Observatorio de Políticas Ambientales 2014
Estimados lectores:
Cada año hemos logrado ofrecerles en abierto las ediciones de la monografía “Observatorio de Políticas Ambientales” correspondientes al período 1978-2006 y a las anualidades 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013.
Nuevamente, tenemos ahora el placer de brindarles el acceso al contenido completo del Observatorio de Políticas Ambientales 2014 en este enlace.
Page 30 of 51First«...1020...2829303132...4050...»Last
|