7 diciembre 2017

Actualidad Agenda

Agenda. “Jornadas Internacionales sobre riesgos naturales, sociedad y derecho”, Granada, 14-15 diciembre 2017

“Jornadas Internacionales sobre riesgos naturales, sociedad y derecho”, Granada, 14-15 diciembre 2017

Autora: Blanca Muyo Redondo, Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Gestión de riesgos; Inundaciones; Formación; Universidad

Resumen:

La Universidad de Granada organiza las “III Jornadas Internacionales sobre riesgos naturales, sociedad y derecho”, que se celebrarán los días 14 y 15 de diciembre, en la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada.

Las jornadas profundizarán en materias tan interesantes como las inundaciones, los mapas de peligrosidad, los efectos de la sequía, los terremotos, la cobertura de daños, etc.

Dirige estas jornadas el Dr. Estanislao Arana García, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad, participando como Coordinadores el Dr. Asensio Navarro Ortega (Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada), el Dr. Jesús Garrido Manrique (Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Granada) y el Dr. Jesús Conde Antequera (Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada).

Intervendrán prestigiosos profesores de las universidades de Bocconi (Italia), de Copenhague (Dinamarca) o de Cork (Irlanda), tales como Dr. Fabrizio Fracchia, Dr. Kristian Cerdevall Lauta y Dr. Douglas Cubie. Igualmente, expondrán

Leer más

20 octubre 2017

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Derecho ambiental:

KUNDIS CRAIG, Robin et al. “Balancing stability and flexibility in adaptive governance: an analysis of tools available in U.S. environmental law”. Ecology and society, vol. 22, n. 2, junio 2017, pp. 1-15, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.ecologyandsociety.org/vol22/iss2/art3/ [Fecha de último acceso 22 de septiembre de 2017].

TOM, Alexander. “Standing in a Federal Agency’s Shoes: Should Third-Party Action Affect Redressability under the National Environmental Policy Act?”. Ecology Law Quarterly, vol. 43, n. 2, 2017, pp. 337-380, [en línea]. Disponible en Internet: http://scholarship.law.berkeley.edu/elq/vol43/iss2/5/ [Fecha de último acceso 20 de septiembre de 2017].

Derecho constitucional:

GALDÁMEZ ZELADA, Liliana. “Medio ambiente, Constitución y tratados en Chile”. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, n. 148, enero-abril 2017, pp. 113-144, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2017.148.10997 [Fecha de último acceso 22 de septiembre de 2017].

Derechos fundamentales:

CAMPINS ERITJA, Mar. “Bio-Prospecting in the Arctic: An Overview of the Interaction Between the Rights of Indigenous Peoples and Access and Benefit Sharing”. Boston College Environmental Affairs Law Review, vol. 44, n. 2, 2017, pp. 223-251, [en línea]. Disponible en Internet: http://lawdigitalcommons.bc.edu/ealr/vol44/iss2/3/ [Fecha de último acceso 22 de septiembre de 2017].

GALLIANI, Alex. “Denying Disgorgement: The Supreme Court’s Refusal to Grant the Crow Tribe Relief”. Boston

Leer más

18 octubre 2017

Iberoamérica Legislación al día Portugal

Legislación al día. Iberoamérica. Portugal. Radiaciones ionizantes. Emergencias radiológicas

Ley n.º 84/2017, de 18 de agosto, sobre obligaciones adicionales en materia de planificación y programación de medidas de intervención en situaciones de emergencia radiológica o de accidentes nucleares

Autora: Amparo Sereno. Profesora de Derecho Ambiental de la Universidad Autónoma de Lisboa (UAL)

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie — N.º 159 — 18 de agosto de 2017

Temas Clave: radiaciones ionizantes, emergencias radiológicas; accidentes nucleares; prevención de los riesgos

Resumen:

Mediante esta ley se altera por primera vez el “Decreto-Lei” n.º 36/95, de 14 de febrero, que realizó la transposición al ordenamiento jurídico portugués de la Directiva n.º 89/618/EURATOM, de 27 de noviembre, relativa a la información que las autoridades públicas deben prestar a la población a cerca de las medidas de protección sanitaria que deben ser adoptadas en caso de emergencias radiológicas.

Además, esta ley altera, también por primera vez, el “Decreto-Lei” n.º 174/2002, de 25 de julio, que establece las reglas aplicables a la intervención en caso de emergencias radiológicas y realiza la transposición al ordenamiento jurídico portugués del título IX, «Intervención», de la Directiva n.º 96/29/EURATOM, de 13 de mayo, que fija las normas de seguridad a adoptar para la protección sanitaria de

Leer más

13 septiembre 2017

CC.AA. Islas Baleares Legislación al día

Legislación al día. Islas Baleares. Industria

Ley 4/2017, de 12 de julio, de industria de las Illes Balears

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOIB núm. 88, de 20 de julio de 2017

Temas Clave: Industria; Turismo; Sostenibilidad medioambiental; Seguridad industrial; Prevención y limitación de riesgos; Accidentes y siniestros; Política industrial; Planificación; Responsabilidad social empresarial

Resumen:

La economía del archipiélago balear se basa fundamentalmente en el sector servicios, representado fundamentalmente por el comercio y la hostelería, ambos directamente relacionados con la actividad turística. Aun reconociendo el peso del sector turístico, se plantea la necesidad de aumentar su rentabilidad, asegurando la sostenibilidad económica, laboral y medioambiental.

Las Islas Baleares no disponían de una norma de rango legal que, con una visión global e integradora, estableciera un marco adecuado para la regulación de la actividad industrial y su fomento. De ahí que uno de sus objetivos haya sido dotar a la sociedad balear del necesario marco legal completo que afecte a la actividad industrial. La presente ley trata de conjugar la debida atención de los intereses generales implicados en la actividad industrial con el máximo respeto a la libertad de empresa

Leer más

7 julio 2017

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

AGRA VIFORCOS, Beatriz (Dir.). “Empleos verdes y prevención de riesgos laborales”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017, 435 p. ALCAIDE FERNÁNDEZ, Joaquín (Coord.); PETIT DE GABRIEL, Eulalia W. (Coord.). “España y la Unión Europea en el orden internacional: XXVI Jornadas ordinarias de la Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales, Universidad de Sevilla, 15 y 16 de octubre de 2015”. Sevilla: Asociación Española de Profesores de Derecho internacional y Relaciones internacionales, 2017, 1018 p. PAREJO ALFONSO, Luciano José (Coord.); VIDA FERNÁNDEZ, José (Coord.). “Los retos del Estado y la Administración en el siglo XXI: libro homenaje al profesor Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. 2062 p. TERRÓN SANTOS, Daniel (Coord.); FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, Dionisio (Dir.). “Grafeno e innovación tecnológica: aspectos jurídico”. Salamanca: Ratio Legis, 2017, 216 p.

Ayudas:

DÍAZ GÓMEZ, María Angustias; DÍAZ GÓMEZ, Elicio. “Ayudas de Estado en materia de protección del medioambiente”. EN: AGRA VIFORCOS, Beatriz (Dir.). “Empleos verdes y prevención de riesgos laborales”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017, pp. 163-194

Biotecnología:

FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, Dionisio; FERNÁNDEZ DE GATTA PÉREZ, Paula. “El grafeno y la

Leer más