Webinar “El TEDH y el derecho a un medio ambiente sano: avances recientes en la jurisprudencia europea”, The European Law Students’ Association, 26 de noviembrede 2025, online
Autora: Dra. María Pascual Núñez, Investigadora en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Medioambiental (CIEDA-CIEMAT)
Palabras clave: Tribunal Europeo de Derechos Humanos ( TEDH ). Cambio climático. Formación.
Resumen:
Con motivo del ELSA Day, ELSA Spain —rama nacional de The European Law Students’ Association, la asociación independiente de estudiantes de Derecho más grande del mundo— organiza el webinar “El TEDH y el derecho a un medio ambiente sano: avances recientes en la jurisprudencia europea”.
La sesión se centrará en el análisis de dos sentencias recientes del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Klimaseniorinnen c. Suiza y Greenpeace Nordic c. Noruega. Estas decisiones inauguran una nueva etapa en la protección de los derechos humanos frente al cambio climático, delineando con mayor claridad el alcance del derecho a un medio ambiente sano en el marco del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
El encuentro contará con la participación de nuestra querida compañera, Dra. María Pascual Núñez, investigadora del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental CIEDA-CIEMAT, y del profesor Mario Ruiz Prieto, contratado predoctoral FPU en
CONVOCATORIA PARA PERSONAL TÉCNICO DE APOYO (PTA 2025)
El Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) informa a las personas tituladas interesadas en presentarse a la convocatoria 2025 de ayudas para personal técnico de apoyo a la I+D+i (PTA), financiada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
Podrán presentarse candidaturas en las siguientes áreas de interés del CIEDA:
Área de Investigación y Formación: Titulación en Derecho.
Funciones principales:
Análisis y comentarios de legislación y jurisprudencia ambiental. Elaboración de contenidos para la Revista Actualidad Jurídica Ambiental. Participación en proyectos y actividades de investigación.
Área de Documentación e Información: Titulación en Biblioteconomía y Documentación.
Funciones principales:
Selección de bibliografía jurídico-ambiental. Edición de publicaciones, incluida la Revista Actualidad Jurídica Ambiental. Gestión documental y difusión de contenidos en portales web. Apoyo a investigadores del equipo.
Requisitos generales:
Titulación universitaria finalizada (Grado o Licenciatura). No haber sido beneficiario/a de un contrato anterior PTA. Cumplir los criterios establecidos en la convocatoria oficial:
Condiciones de la ayuda:
Contrato de 3 años a tiempo completo, ubicación presencial en Soria. Cofinanciación AEI–FSE+. Retribución anual: 24.400 € para titulados universitarios.
Plazos de solicitud para las personas participantes: 08/10/2025 – 22/10/2025 a las
Formación universitaria en derecho ambiental
Palabras clave: Universidad. Derecho Ambiental. Formación.
Recordamos aquí la formación especializada en derecho ambiental y afines en las universidades españolas:
Institución Formación jurídicoambiental ISDE Law Business School Máster online en Real Estate, Urbanismo, Medio Ambiente y Smart Cities Universidad a Distancia de Madrid. Centro de Estudios Financieros Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética Universidad Carlos III de Madrid Máster Universitario en Derecho de los Sectores Regulados Universidad Complutense de Madrid Magíster Propio en Derecho Ambiental Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Derecho Máster Universitario en Medio Ambiente: Dimensiones Humanas y Socioeconómicas Universidad de Alicante Máster Universitario en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad Universidad de Granada Máster Propio en Derecho de Aguas y en Derecho Ambiental de Andalucía Universidad de La Laguna y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Máster en Bioética y Bioderecho (Interuniversitario) Universidad de Málaga Máster en Derecho de la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Medio Ambiente Universidad de Murcia Máster Universitario en Bioderecho: Derecho, Ética y Ciencia Universidad del País Vasco Título Propio online: Máster en Derecho Ambiental Universidad Internacional de La Rioja Máster Universitario en Derecho Ambiental
Máster Universitario en Derecho de la Energía y
Agenda. III Jornada sobre economía circular local: “Prevención, reutilización y gestión de residuos en el sector textil”. 6 de noviembre de 2025, presencial
Autor: David Mercadal Cuesta, Profesor del Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia de la Universidad de Zaragoza
Palabras clave: Economía circular. Residuos textiles. Formación. Universidad.
Resumen:
La Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP) organiza, en colaboración con FOGALEC, la Universidade da Coruña (UDC) y FIREC, la III Jornada sobre economía circular local: “Prevención, reutilización y gestión de residuos en el sector textil”. El evento cuenta con el patrocinio de COREGAL y VIRATEC, y con la colaboración del Concello de Santiago de Compostela y ECOBAS.
Tendrá lugar a cabo el próximo día 6 de noviembre de 2025 en el salón de actos del Edificio Cersia (Rúa do Alcalde Raimundo López Pol, 15707 Santiago de Compostela)
La inscripción es gratuita y puede realizarse hasta el 4 de noviembre a través del este enlace. Por razones de logística y aforo, se solicita comunicar cualquier cancelación con antelación suficiente para liberar las plazas disponibles.
Destacamos la participación de Alba
Congreso internacional: la política medioambiental en el ámbito de la defensa, Ministerio de Defensa, Universidad de Valladolid, online, 16 octubre 2025
Palabras clave: Formación. Universidad. Defensa. Gestión ambiental. Montes. Deforestación. Contaminación acústica. Política ambiental.
Resumen:
El próximo 16 de octubre tendrá lugar la segunda edición del Congreso internacional la política medioambiental en el ámbito de la defensa, organizado por la Universidad de Valladolid. Aborda la sostenibilidad en estructuras y operaciones militares, la gestión del ruido, la aplicación del Reglamento (UE) 1115/2023 contra la deforestación, la capacitación de gestores ambientales y el uso de herramientas registrales en espacios castrenses, con perspectivas comparadas de Polonia y Argentina.
Programa: Congreso internacional la política medioambiental en el ámbito de la defensa
Enlace a la asistencia al Congreso: Plataforma Teams
Página 1 de 4612345...102030...»Última
|