24 mayo 2024

Actualidad Agenda

Agenda. Curso: IV Jornada Jurídica de actualización en materia de evaluación ambiental: “Evaluación ambiental: cumplir para prevenir”. Cabildo de Tenerife, Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental, 29 de mayo de 2024, online.

Curso: IV Jornada Jurídica de actualización en materia de evaluación ambiental: “Evaluación ambiental: cumplir para prevenir”. Cabildo de Tenerife, Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental, 29 de mayo de 2024, online.

Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y doctorando en la Universidad de Zaragoza

Palabras clave: Formación. Evaluaciones ambientales.

Resumen:

La Oficina de Apoyo Técnico-Jurídico a la Comisión de Evaluación de Tenerife (Dirección Insular de Planificación del Territorio, Paisaje y Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Tenerife), en colaboración con la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental, organizan el próximo 29 de mayo de 2024 la IV Jornada Jurídica de actualización en materia de evaluación ambiental: “Evaluación ambiental: cumplir para prevenir”, que se llevará a cabo de forma online.

El objetivo principal de esta jornada es crear un foro de intercambio de opiniones, reflexiones y experiencias en materia de evaluación ambiental en un panorama claramente marcado por los grandes retos del milenio, como el cambio climático y la transición energética. Se recogen algunos temas más complejos o que más debate plantean en la aplicación de la Ley 21/2013,

Leer más

14 mayo 2024

Jurisprudencia al día Principado de Asturias Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Asturias. Agricultura. Montes. Evaluación de Impacto Ambiental

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias de 13 de febrero de 2024 (Sala de lo Contencioso, Sección 1, Ponente: David Ordoñez Solís)

Autora: María Pascual Núñez. Doctora en Derecho y Sociedad por la Universidad a Distancia de Madrid

Fuente: ROJ: STSJ AS 355/2024 – ECLI:ES: TSJAS:2024:355

Palabras clave: Concentración parcelaria. Agricultura. Montes. Evaluación de impacto ambiental.

Resumen:

Centrándonos en las cuestiones ambientales, el pronunciamiento de autos versa sobre impugnación de la Concentración Parcelaria de la zona de Villadestre-Villaoril por omisión del trámite de evaluación de impacto ambiental según lo establecido en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.

La defensa argumenta que la evaluación ambiental fue considerada innecesaria tras un análisis detallado, basándose en la documentación y consultas pertinentes, que concluyeron que el proyecto no tendría efectos significativos sobre el medio ambiente. Además, se menciona que se tomaron en consideración medidas preventivas y correctivas durante la ejecución del proyecto para proteger el medio ambiente y la calidad de vida de las comunidades cercanas.

A los anteriores efectos, se menciona la resolución del 19 de marzo de 2019 de la

Leer más

23 abril 2024

Comunidad Foral de Navarra Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Navarra. Parques eólicos. Impacto ambiental. Autorizaciones

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 23 de enero de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Hugo Manuel Ortega Martín)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: Roj: STSJ NA 37/2024 – ECLI:ES:TSJNA:2024:37

Palabras clave: Autorizaciones y licencias. Declaración de impacto ambiental. Energía eólica. Energías renovables. Evaluación de impacto ambiental (EIA).

Resumen:

La asociación Paisajes y Viñedos de Navarra interpone recurso contencioso-administrativo contra la Orden Foral 15E/20203, de 9 de febrero, que desestima la alzada interpuesta frente a la resolución 16/2022 de 2 de marzo, de la directora general de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3, por la que se concede autorización administrativa previa de instalación de producción de energía eléctrica denominada “Parque eólico Corral del Molino I”. Esta instalación consiste en cuatro aerogeneradores (con potencia total de 23,2 MW), en los términos de Corella, Castejón y Tudela.

En el recurso se solicita la declaración de nulidad de las resoluciones impugnadas, que incluyen la declaración de impacto ambiental, la autorización administrativa previa y la autorización de construcción y declaración de utilidad pública del parque

Leer más

10 abril 2024

Castilla-La Mancha CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Castilla-La Mancha. Medidas administrativas. Vías pecuarias. Caza. Evaluación de Impacto Ambiental. Urbanismo. Agricultura

Ley 1/2024, de 15 de marzo, de Medidas Administrativas y de Creación de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (DOCM n. 58, de 21 de marzo de 2024)

Palabras clave: Vías Pecuarias. Caza. Evaluación de impacto ambiental. Aguas. Ordenación del territorio. Urbanismo. Agricultura.

Resumen:

El capítulo II, bajo la rúbrica de «Medidas administrativas», comprende los artículos 10 a 27. Se contemplan medidas de diversa índole de mejora de la gestión administrativa y se incluyen modificaciones normativas que directa o indirectamente inciden en la materia jurídico ambiental.

-Al efecto, el artículo 13 modifica la Ley 9/2003, de 20 de marzo, de Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha.

La modificación de su artículo 8 se efectúa con el objeto de reforzar la defensa de las vías pecuarias a través de la regulación de aspectos relativos a la inmatriculación de fincas en el Registro de la Propiedad.

En cuanto a la modificación de los artículos 17 y 19, se da

Leer más

26 marzo 2024

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Castilla y León. Vertido de aguas residuales. Minería. Evaluaciones ambientales

Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de enero de 2024 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Ángel Ramón Arozamena Laso)

Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva

Fuente: ROJ STS 409/2024 – ECLI: ES: TS: 2024:409

Palabras clave: Autorización vertidos. Competencia. Evaluación de impacto. Actividades mineras.

Resumen:

La Sentencia examinada resuelve el recurso de casación núm. 3275/2022, interpuesto por la entidad mercantil contra la sentencia núm. 228, de 21 de febrero de 2022, de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-León, sede de Valladolid (Sección Primera), dictada en el procedimiento ordinario núm. 503/2017, interpuesto por el Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes contra la resolución de la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Duero de 9 de mayo de 2016 -confirmada en reposición por otra de 3 de mayo de 2017-, sobre autorización de vertido de aguas residuales. Han sido partes recurridas la Administración General del Estado y el Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes.

En este sentido, el interés casacional objetivo del recurso para la formación de jurisprudencia consiste en determinar la Administración

Leer más