Aguas:
BATISTA MARTINS, Marco António; MAGANO MARTINS, Fernando Miguel. “La dependencia hídrica de Portugal respecto a España: cuestiones de política y seguridad”. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 33, junio 2017, pp. 1-23, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.reei.org/index.php/revista/num33/notas/dependencia-hidrica-portugal-respecto-espana-cuestiones-politica-seguridad [Fecha de último acceso 2 de agosto de 2017].
NUVIALA LAPIEZA, Irene. “The expansion of the Panama canal and its ruling international contract: a mega-project sailing in troubled waters?”. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 33, junio 2017, pp. 1-38, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.reei.org/index.php/revista/num33/notas/the-expansion-of-the-panama-canal-and-its-ruling-international-contract-mega-project-sailing-in-troubled-waters [Fecha de último acceso 2 de agosto de 2017].
Alimentación:
GONZÁLEZ VAQUÉ, Luis. “La legislación francesa e italiana sobre el desperdicio alimentario: ¿un ejemplo a seguir por otros estados miembros de la UE?”. Unión Europea Aranzadi, n. 4, abril 2017, pp.31-49
MAZZANTI, Edoardo. “Circolarità e dinamicità dell’illecito nel diritto penale alimentare (tra presente e futuro)”. Rivista di diritto agrario, vol. 96, n. 1, 2017, pp. 19-39
Autorizaciones y licencias:
ZAMORA SANTA BRÍGIDA, Ignacio. “Régimen jurídico del silencio administrativo: contenido y alcance en materia de licencias urbanísticas”. CEFLegal: revista práctica de derecho: comentarios y casos prácticos, n. 193, 2017
Bienestar animal:
DELGADO GIL, Andrés. “Antecedentes y bien jurídico protegido en los delitos de
Decreto Legislativo 1/2017, de 20 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Montes de Aragón
Autor: Dr. Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA – CIEMAT)
Fuente: BOA núm. 124, de 30 de junio de 2017
Temas clave: Bosques; Deforestación; Incendios forestales; Montes
Resumen:
Teniendo en cuenta que la actual Ley de Montes de Aragón (Ley 15/2006, de 28 de diciembre) ha sufrido numerosas modificaciones, se ha creído conveniente su refundición a través del Decreto Legislativo objeto de comentario, procediendo a su «sistematización, regularización, renumeración, titulación, aclaración y armonización», tal y como se indica en el expositivo.
En este sentido, entre las modificaciones de la Ley 15/2016 hay que destacar la operada por el Decreto-Ley 1/2010, de 27 de abril, de modificación de diversas leyes de la Comunidad Autónoma de Aragón para la transposición de la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior, por el que se sustituye en determinados procedimientos la figura de la autorización por la declaración responsable; la Ley 3/2012, de 8 de marzo, de
Agricultura:
HAUCK, Jennifer; SCHMIDT, Jenny; WERNER, Anja. “Using social network analysis to identify key stakeholders in agricultural biodiversity governance and related land-use decisions at regional and local level”. Ecology and society, vol. 21, n. 2, junio 2016, pp. 1-16, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.5751/ES-08596-210249 [Fecha de último acceso 20 de enero de 2016].
PASTORINO, Leonardo Fabio. “Impactos del nuevo Código Civil y Comercial en el derecho agrario, en los recursos naturales y en el derecho ambiental”. Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, n. extraordinario 2015, pp. 46-58, [en línea]. Disponible en Internet: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50577 [Fecha de último acceso 20 de enero de 2016].
Aguas:
BOSSUM, Erika. “Valorisation et interpretation du patrimoine hydroélectrique dans le paysage contemporain en Italie”. e-Phaïstos: Revue d’histoire des techniques= Journal of the history of technology, vol. 4, 2, octubre 2015, pp. 60-72, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.academia.edu/21768215/e-Pha%C3%AFstos_-_Vol.4_n_2_-_octobre_2015 [Fecha de último acceso 20 de enero de 2016].
CARPENTER, Hayley. “Deepwater Horizon: Agency Reorganization and Appropriations in Offshore Oil Regulation”. Ecology Law Quarterly, vol. 42, n. 2, noviembre 2015, pp. 181-207, [en línea]. Disponible en Internet: http://scholarship.law.berkeley.edu/elq/vol42/iss2/2/ [Fecha de último acceso 20 de enero de 2016].
FRENKEL, Amelia I.P. “Interstate Water Rights: Take
Actividades marítimas:
ARIZA COLMENAREJO, María Jesús. “Cláusulas de jurisdicción y arbitraje en la Ley de Navegación Marítima de 2014”. Anuario de derecho marítimo, n. 32, 2015, pp. 117-131
ARROYO MARTÍNEZ, Ignacio. “El contrato de crucero marítimo”. Anuario de derecho marítimo, n. 32, 2015, pp. 23-68
COSTA GOMES, Manuel Januário da. “La piratería marítima en el derecho”. Anuario de derecho marítimo, n. 32, 2015, pp. 69-90
LÓPEZ RUEDA, Francisco Carlos. “El transporte multimodal en la Ley de Navegación Marítima”. Anuario de derecho marítimo, n. 32, 2015, pp. 91-115
MESTRE, Anna. “Limitación de responsabilidad de las embarcaciones de recreo: un debate abierto (comentario y revisión de la Sentencia del Tribunal Supremo 241/2015, de 6 de mayo de 2015)”. Anuario de derecho marítimo, n. 32, 2015, pp. 287-293
PEJOVÉS MACEDO, José Antonio. “Cuatrocientos años de fundación del Tribunal del Consulado de Lima (Consulado de la Universidad de los Mercaderes de esta Ciudad de los Reyes, Reynos y Provincias del Perú, Tierra Firme y Chile)”. Anuario de derecho marítimo, n. 32, 2015, pp. 223-249
RODRÍGUEZ DELGADO, Juan Pablo. “El Derecho Marítimo se hace mayor: la avanzada autonomía del Derecho Marítimo tras la aprobación de la Ley de Navegación Marítima”. Anuario de derecho marítimo, n.
Actividades marítimas:
LÓPEZ QUIROGA, Julio; FERNÁNDEZ QUIRÓS, Tomás; BUSTOS LANZA, Hannah de. “La nueva Ley de Navegación Marítima”. Actualidad jurídica Uría Menéndez, n. 38, 2014, pp. 44-72, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.uria.com/es/publicaciones/listado-revistas/44/numero38.html [Fecha de último acceso 23 de marzo de 2015].
SÁNCHEZ PATRÓN, José Manuel. “La legítima defensa ante la piratería marítima”. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 28, diciembre 2014, pp. 1-39, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.reei.org/index.php/revista/num28/articulos/legitima-defensa-ante-pirateria-maritimabrbrdoi-1017103reei2806 [Fecha de último acceso 24 de marzo de 2015].
Agricultura:
PABIS, Jonatas Luis. “Acorrentando Gúlliver: a atuação dos brics nas negociações sobre agricultura da Rodada Doha da OMC”. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 15, enero- diciembre 2015, pp. 659-699, [en línea]. Disponible en Internet: http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/DerechoInternacional/indice.htm?n=15[Fecha de último acceso 18 de marzo de 2015].
ROMERO VELASCO, Miguel; MARTÍN LOZANO, José Manuel; PÉREZ HERNÁNDEZ, Pedro Pablo. “Posibilidades de reforma tributaria en estructuras agrarias: de las experiencias españolas al modelo latinoamericano”. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 65, julio-diciembre 2014, pp. 127-148
TAGUAS, E.V.; GÓMEZ CALERO, José Alfonso. “Vulnerability of olive orchards under the current CAP (Common Agricultural Policy) regulations on soil erosion: a study case in Southern Spain”. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of
Página 4 de 6Primera«...23456»
|