25 November 2024

Comentarios Comentarios de jurisprudencia

Comentario jurisprudencial: “La costumbre internacional como precedente en los cursos de aguas internacionales: Caso aguas del Silala. Chile v. Bolivia”

Título: La costumbre internacional como precedente en los cursos de aguas internacionales: Caso aguas del Silala. Chile v. Bolivia

Title: International Custom As A Precedent In International Water Courses: Case Silala Waters. Chile V. Bolivia

Autor: Thomas Sebastián Recalde Moncayo, miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador)

Autor: Andrés Martínez-Moscoso, Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Profesor Titular de la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador)

Fecha de recepción: 08/10/2024

Fecha de modificación: 25/10/2024

Fecha de aceptación: 05/11/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00388

Documento completo: “La costumbre internacional como precedente en los cursos de aguas internacionales: Caso aguas del Silala. Chile v. Bolivia”

Resumen:

El trabajo estudió los parámetros utilizados por la Corte Internacional de Justicia en el caso de las aguas del Silala que enfrentó a Chile y Bolivia. Para lo cual se usaron tanto los principios del Derecho Internacional del Agua, así como los desarrollados por este alto tribunal de justicia respecto a los cursos de agua internacional. Se determinó el rol que tuvo la costumbre internacional para la resolución de la controversia, así como la necesidad de un mayor desarrollo de los principios derivados de la costumbre internacional para casos análogos en

Leer más

22 November 2024

Artículos Legislación y jurisprudencia Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Aguas:

PALOMAR OLMEDA, Alberto. El agua desalinizada y los planes hidrológicos: la STS de 6 de junio de 2024. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10552, 2024

Bienestar animal:

CLAVIJO SUNTURA LOGO, Joel Harry. La custodia de los animales de compañía y la determinación de las cargas asociadas: comentario a la SAP de León, Civil Sec. 1ª, de 31.03.2023. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10547, 2024

Cambio climático:

CHEIGH, Eugene. Understanding Stringent Due Diligence in the ITLOS Advisory Opinion on Climate Change. The Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 11, noviembre 2024.

FERGUSON, Erin C. Held v State of Montana: A Constitutional Rights Turn in Climate Change Litigation? Journal of Environmental Law, vol. 36, n. 3, noviembre 2024, pp. 453-460. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqae017 (Fecha de último acceso 13-11-2024).

Contratación pública verde:

BLANCO LÓPEZ, Francisco. Directiva (UE) 2024/1203 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal y por la que se sustituyen las Directivas 2008/99/CE y 2009/123/CE. Observatorio de Contratación Pública, 2 mayo 2024. Disponible en: https://www.obcp.es/noticias/directiva-ue-20241203-del-parlamento-europeo-y-del-consejo-de-11-de-abril-de-2024-relativa (Fecha de último acceso 28-10-2024)

Costas:

EGUINOA DE SAN ROMÁN, Román. La Ley de Costas y las (nuevas)

Leer más

20 November 2024

España Legislación al día

Legislación al día. España. Agua. Reutilización

Real Decreto 1085/2024, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de reutilización del agua y se modifican diversos reales decretos que regulan la gestión del agua

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE n. 256, de 23 de octubre

Palabras clave: Aguas regeneradas. Reutilización. Dominio público hidráulico. Medio ambiente. Economía circular. Autorización. Uso. Gestión del riesgo. Fomento.

Resumen:

En la actualidad, la reutilización de las aguas se concibe como un elemento esencial dentro de la gestión integrada del agua que permite contribuir al cumplimiento tanto de los objetivos de protección del dominio público hidráulico, como de los objetivos medioambientales establecidos en los artículos 92 y 92 bis del texto refundido de la Ley de Aguas; afrontar la escasez de agua y la sequía; promover la economía circular; y apoyar la adaptación al cambio climático. Todo ello sin dejar de lado la necesidad de avanzar técnica y científicamente en la garantía de evitar impactos adversos en el medio ambiente, la salud humana y la sanidad animal; asegurando la ausencia de los perjuicios significativos al medio ambiente definidos en el

Leer más

15 November 2024

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográfica al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

BUGALLO MONTAÑO, Beatríz. Desde la uva a la copa: la propiedad intelectual en el mundo del vino. Revista de derecho (Universidad de Montevideo), vol. 22, n. 44, diciembre 2023, pp. 83-137. Disponible en: https://doi.org/10.47274/DERUM/44.5 (Fecha de último acceso 07-10-2024)

CANTÓ LÓPEZ, María Teresa. Potestad sancionadora y régimen de aplicación de las penalizaciones en el Sistema de Gestión de la Política Agrícola Común. Revista General de Derecho Administrativo, n. 67, 2024.

RUIZ SAURA, José Enrique. Sindicalismo agrario y negociación colectiva en el agro de la región de Murcia: evolución y características principales. Anales de derecho (Universidad de Murcia), vol. 41, n. 1, 2024, pp. 37-59. Disponible en: https://doi.org/10.6018/analesderecho.562731 (Fecha de último acceso 28-10-2024)

Aguas:

ARROJO AGUDO, Pedro. Crisis global del agua en el planeta agua, el planeta azul. Revista Catalana de Dret Públic, 68, junio 2024, pp. 6-18. Disponible en: https://doi.org/10.58992/rcdp.i68.2024.4258 (Fecha de último acceso 28-10-2024)

BUSTILLO BOLADO, Roberto O. Política de aguas y planeamiento urbanístico. Revista Catalana de Dret Públic, 68, junio 2024, pp. 41-58. Disponible en: https://doi.org/10.58992/rcdp.i68.2024.4239 (Fecha de último acceso 28-10-2024)

COCCIOLO, Endrius. Introducción a la sección monográfica “Derecho de las aguas y derecho al agua en tiempos de policrisis” (CA-ES). Revista Catalana de Dret Públic, 68,

Leer más

15 November 2024

Artículos Publicaciones periódicas Recensiones Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Aguas:

RUBIO BRAVO, Mª Purificación. Recensión “Ángel Menéndez Rexach y Alejandro Vergara Blanco: Derecho de Aguas: los modelos de España y Chile, Valencia, Tirant lo Blanch, 2023, 175 págs.”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 224, mayo-agosto 2024, pp. 443-447. Disponible en: https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-administracion-publica/numero-224-mayoagosto-2024/angel-menendez-rexach-y-alejandro-vergara-blanco-derecho-de-aguas-los-modelos-de-espana-y-chile (Fecha de último acceso: 28-10-2024).

Comunidades Autónomas:

ZAPATA SEVILLA, José. Recensión “M.ª Remedios Zamora Roselló: Minería y comunidades autónomas: territorio, sostenibilidad y energía. Especial referencia a Galicia, Baleares y Andalucía”. Revista de estudios de la administración local y autonómica (REALA): Nueva Época (INAP), n. 22, octubre 2024, pp. 180-182. Disponible en: https://doi.org/10.24965/reala.11388 (Fecha de último acceso: 28-10-2024).

Desarrollo sostenible:

DÍAZ GONZÁLEZ, Gustavo Manuel. Recensión “Agustín García Ureta: Cooperación al desarrollo. Aspectos jurídico-administrativos. Iustel, 2023”. Revista de estudios de la administración local y autonómica (REALA): Nueva Época (INAP), n. 22, octubre 2024, pp. 174-177. Disponible en: https://doi.org/10.24965/reala.11366 (Fecha de último acceso: 28-10-2024).

ZAPATA SEVILLA, José. Recensión “M.ª Remedios Zamora Roselló: Minería y comunidades autónomas: territorio, sostenibilidad y energía. Especial referencia a Galicia, Baleares y Andalucía”. Revista de estudios de la administración local y autonómica (REALA): Nueva Época (INAP), n. 22, octubre 2024, pp. 180-182. Disponible en: https://doi.org/10.24965/reala.11388 (Fecha de último acceso: 28-10-2024).

Economía circular:

CASADO CASADO,

Leer más