24 mayo 2024

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Ordenación del territorio:

CLIMENT LÓPEZ, Eugenio Antonio. Posibilidades y límites de la ordenación territorial mediante instrumentos especiales: el caso de Aragón. Ciudad y territorio: estudios territoriales (CYTET), vol. 56, n. 219, primavera 2024, pp. 49-70. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2024.219.3 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

PAREJO ALFONSO, Luciano José. La recuperación de la naturaleza como nuevo paradigma y la ordenación territorial urbanística. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 186, 2024.

PÉREZ LORES, Luis. Ordenación territorial: una alternativa conceptual para la contención frente al modelo de expansión ilimitada. Ciudad y territorio: estudios territoriales (CYTET), vol. 56, n. 219, primavera 2024, pp. 27-48. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2024.219.2 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Organismos modificados genéticamente (OMG):

MÉRIDA, Carolina; BARBOSA, Paloma Pflüger; LACERDA, Murilo Couto. O Acordo de Escazú e a (Re)estruturação do Estado de Direito Ambiental: uma Análise à Luz dos Riscos Advindos dos Organismos Geneticamente Modificados. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 22, 2023, pp. 200-216. Disponible en: https://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/978  (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Organismos públicos:

BONNELL, Cameron J. Gathering Storm: SEC v. Jarkesy and implications for environmental enforcement. Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 5, mayo 2024, pp. 10395-10409. Disponible en: https://www.elr.info/sites/default/files/files-zip/elr-may-2024-digital/index.html#page=39 (Fecha de último acceso 09-05-2024).

MACRORY, Richard. Breaking the Mould—Britain’s New Office for Environmental Protection. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 1, marzo 2023, pp. 33-46.

MCGARITY, Thomas; WAGNER, Wendy. U.S. Agency Experts in Shackles: The Quest for Information. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 1, marzo 2023, pp. 65-86.

Paisaje:

KARSTEN SCHRÖDER, Alfonso de Luaces. El estado de conservación del paisaje de Galicia: veinte años después de la aprobación del Convenio Europeo del Paisaje. Recursos naturais: revista do IBADER, n. 18, 2022, pp. 59-76. Disponible en: https://doi.org/10.15304/rr.id8566 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

RODGERS, Christopher; KENDALL, Helen. Implementing Landscape-scale Environmental Management: Landscape Enterprise Networks. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 1, marzo 2023, pp. 87-108.

Participación:

JULIÁ, Marta Susana; TELLO ROLDÁN, María Cecilia; VILLALBA, María Eugenia. El proceso colectivo ambiental en la provincia de Córdoba. Cuaderno de Derecho Público, n. 10, 2023, pp. 26-38. Disponible en: https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/CDP/article/view/5518 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

MOLINA VILLAR, David. Aportes de las metodologías participativas a la restauración ecológica y la Custodia del Territorio: un estudio de caso en La Torresaviñán (Guadalajara). Cuadernos de Ordenación del Territorio (6ª época), n. 5, 2022, pp. 103-108

Pesca:

SADELEER, Nicolas de. Gestión y conservación de la pesca y el criterio de precaución. Revista de Derecho Comunitario Europeo, año 28, n. 77, enero-abril 2024, pp. 47-97. Disponible en: https://doi.org/10.18042/cepc/rdce.77.02 (Fecha de último acceso 09-05-2024).

Planeamiento urbanístico:

GONZÁLEZ SANFIEL, Andrés Manuel. La problemática aproximación del principio de no regresión: a propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo núm. 38172023 de 22 de marzo de 2023. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 367, 2024, pp. 153-188.

LOMO CASANUEVA, Tomás. Ámbitos objetivos y subjetivos de la evaluación ambiental estratégica de los instrumentos de planeamiento urbanístico de la Comunidad valenciana. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 186, 2024

Principio de no regresión:

GONZÁLEZ SANFIEL, Andrés Manuel. La problemática aproximación del principio de no regresión: a propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo núm. 38172023 de 22 de marzo de 2023. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 367, 2024, pp. 153-188.

PAREJO ALFONSO, Luciano José. Jurisprudencia sobre el principio de no regresión, la responsabilidad eventual de los municipios por vertidos y el cómputo del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad por anulación de licencias urbanísticas. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 186, 2024

Régimen local:

PAREJO ALFONSO, Luciano José. Jurisprudencia sobre el principio de no regresión, la responsabilidad eventual de los municipios por vertidos y el cómputo del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad por anulación de licencias urbanísticas. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 186, 2024

TOMÁS PONS, Mª Sales; CAMPOS SUCH, David. La custodia fluvial, una nueva estrategia de gestión y colaboración para los municipios. Cuadernos de Ordenación del Territorio (6ª época), n. 5, 2022, pp. 53-60

Responsabilidad ambiental:

KENNEDY, Carolyn. What Goes Around Should Come Around: Extended Producer Responsibility for Textiles. Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 5, mayo 2024, pp. 10376-10381. Disponible en: https://www.elr.info/sites/default/files/files-zip/elr-may-2024-digital/index.html#page=20 (Fecha de último acceso 09-05-2024).

Responsabilidad penal:

VERCHER NOGUERA, Antonio. La nueva directiva penal ambiental de la Unión Europea en ciernes. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10486, 2024

Responsabilidad social empresarial (RSE):

ARELLANO PEREZAGUA, Alfonso. Compliance ambiental y la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad. Gabilex: Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n. 35, tercer trimestre 2023, pp. 260-331. Disponible en: https://gabinetejuridico.castillalamancha.es/articulos/compliance-ambiental-y-la-propuesta-de-directiva-del-parlamento-europeo-y-del-consejo (Fecha de último acceso 29-04-2024).

IGLESIAS MÁRQUEZ, Daniel. Empresas, derechos humanos y el régimen internacional del cambio climático: la configuración de las obligaciones climáticas para las empresas. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 20, enero-diciembre 2020, pp. 85-134. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14472 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

Salud:

BARROS, Lívia Dias; PEDROSO, Vanessa Alexsandra de Melo. O impacto da inovação das questões do Direito à saúde no Contexto Latino-Americano a partir dos modelos de Brasil e Argentina. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 22, 2023, pp. 314-330. Disponible en: https://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/1063  (Fecha de último acceso 29-04-2024).

BHULLAR, Lovleen. Green public procurement of pharmaceuticals as a regulatory response to antimicrobial resistance and its compatibility with the WTO Agreement on Government Procurement. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), abril 2024. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12543 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

CÁCERES, Verónica L.; MINAVERRY, Clara. Regulación jurídica del agua embotellada y del arsénico en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Anales (Universidad Nacional de La Plata, Argentina), n. 50, 2020, pp. 41-63. Disponible en: https://doi.org/10.24215/25916386e034  (Fecha de último acceso 29-04-2024).

FOGAÇA, Anderson Ricardo; FILHO, Ilton Norberto Robl; KANAYAMA, Rodrigo Luis. Políticas públicas baseadasem evidências na saúde pública e análise da judicialização. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 22, 2023, pp. 73-90. Disponible en: https://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/989 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

PALOMINO PICHIHUA, Yeimis Milton. Políticas urbanas a prueba de pandemia en Latinoamérica: examen de las nuevas leyes y normas urbanas en el Perú en el período 2020 – 2022. Ciudad y territorio: estudios territoriales (CYTET), vol. 56, n. 219, primavera 2024, pp. 185-206. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2024.219.10 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Suelos:

BASTÚS RUIZ, Berta. El establecimiento de reservas de suelo para la construcción de vivienda de protección pública en suelo urbano consolidado y sus efectos: el caso de Cataluña. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 367, 2024, pp. 57-114.

CAO, Yifeng. Análisis histórico del régimen jurídico chino de las tierras rurales destinadas a parcelas residenciales. Revista de derecho UNED (RDUNED), n. 32, 2023, pp. 141-164. Disponible en: https://doi.org/10.5944/rduned.32.2023.39905 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Seguridad alimentaria:

CASCANTE, Kattya. La inseguridad alimentaria que se avecina. Política exterior, vol. 37, n. 216, 2023, pp. 18-25

Seguridad marítima:

GARCÍA VÁZQUEZ, Borja. El resurgir de los corsarios: la privatización de la seguridad marítima en el mar de China. Derecho Global: estudios sobre Derecho y Justicia, vol. 8, n. 22, 2022, pp. 141-163. Disponible en: https://doi.org/10.32870/dgedj.v8i22.426 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Suelos:

MARTÍNEZ GIL, José Pablo. El uso mixto de suelo y la edificación vertical en el área metropolitana de Guadalajara, México. Derecho Global: estudios sobre Derecho y Justicia, vol. 8, n. 22, 2022, pp. 115-139. Disponible en: https://doi.org/10.32870/dgedj.v8i22.392 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Turismo sostenible:

ROMERO MARTÍNEZ, José María; CASTILLO SÁNCHEZ, Alejandro del; ROMERO PADILLA, Yolanda. Estrategias de transición ecosocial desde la arquitectura y el turismo: proyectos de desurbanización y recuperación ecológica en destinos costeros. Ciudad y territorio: estudios territoriales (CYTET), vol. 56, n. 219, primavera 2024, pp. 7-26. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2024.219.1 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

Urbanismo:

BARREIROS, Wilza: RI, Luciene Dal. Termo Territorial Coletivo como instrumento de concretização de cidades sustentáveis. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 22, 2023, pp. 331-349. Disponible en: https://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/1043  (Fecha de último acceso 29-04-2024).

CALABUIG SANCHÍS, María. Urbanismo. Suspensión del otorgamiento de licencias por el estudio o reforma de la ordenación urbanística vigente o por el sometimiento a información pública de un nuevo planeamiento, en Castilla-La Mancha. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 12, 2023, pp. 41-48

MENÉNDEZ REXACH, Ángel. Los objetivos del desarrollo urbano sostenible en la Agenda 2030 y en las agendas urbanas europea y española. Anales (Universidad Nacional de La Plata, Argentina), n. 51, 2021, pp. 1-21. Disponible en: https://doi.org/10.24215/25916386e069 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

PALOMINO PICHIHUA, Yeimis Milton. Políticas urbanas a prueba de pandemia en Latinoamérica: examen de las nuevas leyes y normas urbanas en el Perú en el período 2020 – 2022. Ciudad y territorio: estudios territoriales (CYTET), vol. 56, n. 219, primavera 2024, pp. 185-206. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2024.219.10 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

PAREJO ALFONSO, Luciano José. Jurisprudencia sobre el principio de no regresión, la responsabilidad eventual de los municipios por vertidos y el cómputo del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad por anulación de licencias urbanísticas. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 186, 2024

PAREJO ALFONSO, Luciano José. La recuperación de la naturaleza como nuevo paradigma y la ordenación territorial urbanística. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 186, 2024

QUINTANA FERRER, Esteban. Vivienda y medio ambiente: bonificaciones en la cuota de los impuestos locales. Crónica tributaria, n. 189, 2023, pp. 157- 201. Disponible en: https://dx.doi.org/10.47092/CT.23.4.5 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

ROMERO MARTÍNEZ, José María; CASTILLO SÁNCHEZ, Alejandro del; ROMERO PADILLA, Yolanda. Estrategias de transición ecosocial desde la arquitectura y el turismo: proyectos de desurbanización y recuperación ecológica en destinos costeros. Ciudad y territorio: estudios territoriales (CYTET), vol. 56, n. 219, primavera 2024, pp. 7-26. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2024.219.1 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

VIERA GONZÁLEZ, José Ancor. Moldear la normativa a la ilegalidad a través de dispensas urbanísticas y «a sabiendas de su injusticia». Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 367, 2024, pp. 115-151.

Vertederos:

RODRIGO LABORÍAS, Alexis. La controversia por el vertedero de residuos en la Cordillera de los Andes. Un estudio de caso acerca de la responsabilidad internacional por daño transfronterizo. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 21, 2021, pp. 565-590. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2021.21.15603 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

Vertidos:

PAREJO ALFONSO, Luciano José. Jurisprudencia sobre el principio de no regresión, la responsabilidad eventual de los municipios por vertidos y el cómputo del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad por anulación de licencias urbanísticas. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 186, 2024