28 mayo 2025

Iberoamérica Legislación al día Portugal

Legislación al día. Portugal. Conservación del lobo ibérico

«Decreto-Lei» n.º 64/2025, de 10 de abril, que refuerza el régimen de conservación del lobo ibérico y modifica el «Decreto-Lei» n.º 54/2016, de 25 de agosto, en su versión alterada por el «Decreto-Lei» n.º 53/2022, de 12 de agosto

Autoras: Paula de Castro Silveira y Amparo Sereno. Profesoras en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL) e investigadoras del Polo del ISCAL en el IJP

Fuente: “Diário da República” (DR) 1.ª serie, Nº 71, de 10 de abril de 2025

Palabras clave: Lobo ibérico. Conservación de la biodiversidad. Daños al ganado. Indemnización. Medidas de protección pecuaria. Ayudas de Estado. Sostenibilidad rural. Regulación ambiental.

Resumen:

El «Decreto-Lei» n.º 64/2025, de 10 de abril, modifica el «Decreto-Lei» n.º 54/2016, de 25 de agosto, en la versión ya alterada por el «Decreto-Lei» n.º 53/2022, de 12 de agosto, reforzando el régimen jurídico de conservación del lobo ibérico (Canis lupus signatus), consagrado inicialmente en la «Lei» n.º 90/88, de 13 de agosto. La modificación responde a la necesidad de actualizar el sistema de compensaciones por daños causados por lobos al ganado, en consonancia con las orientaciones de la Unión Europea sobre ayudas de Estado en el sector agrícola, conforme al Reglamento (UE) 2022/2472, de 14 de diciembre de 2022.

Este «Decreto-lei» consolida como regla permanente el principio anteriormente consagrado de forma transitoria, permitiendo indemnizaciones incluso cuando no se hayan adoptado plenamente medidas de prevención, siempre que ello no se deba a negligencia del productor. Introduce ajustes para simplificar y clarificar el régimen aplicable, incorporando disposiciones que antes se encontraban dispersas, como las contenidas en la «Portaria» n.º 335/2017, ahora revocada. También se introducen definiciones precisas para perros de protección y conducción de ganado, y se aclaran los requisitos técnicos y administrativos para acceder a las indemnizaciones, considerando tanto daños directos como casos de desaparición o heridas.

El texto incluye además artículos nuevos que refuerzan la obligación de los productores de adoptar medidas de protección adaptadas a sus prácticas de pastoreo, y consagra el deber del “Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas” (ICNF, I. P.) y del “Instituto de Financiamento da Agricultura e Pescas” (IFAP, I. P.) de gestionar y ejecutar los pagos indemnizatorios en un plazo de 30 días tras el reconocimiento del derecho. A su vez, se actualizan las reglas de cálculo de las indemnizaciones, introduciendo un sistema progresivo de reducción del valor compensado a partir del cuarto ataque anual, y se define la posibilidad de compensación por heridas en animales, según su gravedad y consecuencias.

El marco legal reformado tiene como trasfondo la constatación de una regresión en la población del lobo ibérico en Portugal, conforme a los datos del Censo 2019/2021, lo que exige una respuesta política equilibrada que combine la conservación de la biodiversidad con la protección de la actividad pecuaria.

Entrada en vigor: el 11 de abril de 2025.

Normas afectadas: Modifica el «Decreto-Lei» n.º 54/2016, de 25 de agosto, en su versión actualizada por el «Decreto-Lei» n.º 53/2022, y revoca el «Decreto-Lei» n.º 139/90, de 27 de abril, así como la «Portaria» n.º 335/2017, de 6 de noviembre.

Enlace web: «Decreto-Lei» n.º 64/2025, de 10 de abril, que refuerza el régimen de conservación del lobo ibérico y modifica el «Decreto-Lei» n.º 54/2016, de 25 de agosto, en su versión alterada por el «Decreto-Lei» n.º 53/2022, de 12 de agosto