Energía:
BORRÀS PENTINAT, Susana. Facing the age of emergencies: New re/actions on the climate change and energy transition in Spain. The IUCN AEL journal of Environmental Law, n. 12, 2021. Disponible en: https://www.iucnael.org/en/documents/1354-iucn-ejournal-issue-12 (Fecha de último acceso 22-11-2022).
FORONDA DIEZ, Cecilia. Las Comunidades Energéticas: la ciudadanía en el centro de la transición energética. Temas para el Debate, n. 335, noviembre 2022, pp. 35-37.
GALERA RODRIGO, Susana. La política de adaptación en la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética: instrumentos generales. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 351, 2022, pp. 101-144.
IRASTORZA RUIGÓMEZ, Luis. Nuevas políticas para acelerar la transición energética en la edificación. Temas para el Debate, n. 335, noviembre 2022, pp. 38-40.
RENAU, Germán. Evolución de las estrategias energéticas europeas 2014-2022: de la Unión Energética Europea (UEE, 2014) al REPower Unión Europea 2022 y las medidas de independencia energética de Rusia. Temas para el Debate, n. 335, noviembre 2022, pp. 25-27.
RIBERA RODRÍGUEZ, Teresa. La transición energética: de las turbulencias a las oportunidades. Temas para el Debate, n. 335, noviembre 2022, pp. 15-18.
SERRANO RODRÍGUEZ, Antonio. Los condicionantes globales
Agricultura:
La Rioja suspende dos disposiciones sobre protección paisajística y agrícola de su ley de urbanismo. Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, n. 177, 2022.
Aguas:
FERNÁNDEZ VALVERDE, Rafael. La municipalización del servicio de agua potable: memoria justificativa y estudio económico financiero. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10067, 2022.
MAESTU, Josefina. Transición energética, agua y seguridad alimentaria en España. Temas para el debate, n. 334, octubre 2022, pp. 14-16.
XIOL RIOS, Carlos. Los derechos de aprovechamiento de aguas nacidos al amparo de la ley de 1879 subsisten después de la vigente ley de aguas. Su reconocimiento puede obtenerse mediante una acción declarativa en la que se pruebe que se mantiene su explotación.: Esta acción es imprescriptible. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 6, 2022, pp. 175-180.
Autorización ambiental:
GARCÍA VALDERREY, Miguel Ángel. El informe urbanístico del Ayuntamiento en los procedimientos de autorización ambiental. Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, n. 174, 2022.
Autorizaciones y licencias:
ÁLVAREZ VILLA, Javier. La autorización previa de usos en el suelo no urbanizable en la legislación asturiana. Práctica urbanística: Revista mensual de
Política ambiental:
LARA DE LA FUENTE, Daniel. Teoría y práctica en la teoría política medioambiental. Revista de Estudios Políticos n. 196, abril-junio 2022, pp. 13-37. Disponible en. https://doi.org/10.18042/cepc/rep.196.01 (Fecha de último acceso 02-11-2022).
Principio de precaución:
CARLA LERUSSI, Romina. Principio precautorio ambiental y derecho del trabajo: propuesta de integración a partir de un fallo argentino. Lex social: revista de los derechos sociales, vol. 12, n. 2, 2022, pp. 1-17. Disponible en: https://doi.org/10.46661/lexsocial.7433 (Fecha de último acceso 02-11-2022).
Propiedad privada:
FUENTES-LOJO RIUS, Alejandro. La problemática de la instalación de placas fotovoltaicas en las urbanizaciones privadas tras la reforma de la normativa de propiedad horizontal. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10144, 2022.
Red Natura:
COPENA RODRÍGUEZ, Damián, SIMÓN FERNÁNDEZ, Xavier. Parques eólicos e rede natura: una análise desde o marco da xustiza enerxética para o caso da serra do xistral. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. 26, n. 1, 2022. Disponible en: https://doi.org/10.1344/sn2022.26.39404 (Fecha de último acceso 03-11-2022).
Residuos:
CALVO VÉRGEZ, Juan. La nueva fiscalidad de los residuos. Quincena fiscal, n. 10, 2022.
DESCALZO GONZÁLEZ,
Planeamiento urbanístico:
BADESA MAESTRO, Javier; GARCÍA PANADERO, Salvador; FERNÁNDEZ ABAD, Inés; et al. Revisión del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Teruel: ¿a la tercera va la vencida? Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 211, primavera 2022, pp. 221-254. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.211.13 (Fecha de último acceso 07-10-2022).
GARCÍA MARTÍN, Fernando Miguel; ROS SEMPRE, Marcos; SILVENTE MARTÍNEZ, María José; et al. Murcia y el Plan General de 2001: de la planificación a la ejecución de urbanismo expansivo. Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 212, verano 2022, pp. 335-358. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.212.4 (Fecha de último acceso 07-10-2022).
LÓPEZ JIMÉNEZ, Juan. Las densidades y la forma urbana resultante en el planeamiento urbanístico para la vida e interacción social: el caso de Alicante. Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 211, primavera 2022, pp. 37-56. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.211.3 (Fecha de último acceso 07-10-2022).
Propiedad privada:
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. Propiedad versus biodiversidad: Perplejidades ante la doctrina argentina sobre la península de Magallanes. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 52, 2022, pp. 13-42.
Residuos:
SERRATO MARTÍNEZ, Luis. Medicamentos y cambio
Aguas:
CAAMAÑO, Alejandro. Remunicipalícese: el agua como derecho humano y la recuperación de los bienes comunes. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2022. 96 p.
LACAMBRA ORGILLÉS, Raquel. El tributo ante los riesgos naturales: especial consideración en el ámbito del agua. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 604 p.
MARTINEZ ALMIRA, Mª Magdalena. Los juzgados de aguas, privados, privativos y privilegiados. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022. 572 p.
TORNOS MAS, Joaquín. Observatorio del Ciclo del Agua 2021. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 588 p.
Alimentación:
BOATELLA, Josep. Antecedentes de la industria dietética en España: alimentos-medicamentos. Barcelona: Universitat de Barcelona, 2022. 420 p.
GARCÍA ALFARAZ, Ana Isabel. Seguridad alimentaria: retos y derecho penal. A Coruña: Colex, 2022. 314 p.
MUÑIZ ESPADA, Esther. Seguridad alimentaria y medio ambiente: nuevas propuestas legislativas, nuevos instrumentos. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022. 328 p.
PORTA, Miquel. Epidemiología cercana: la salud pública, la carne y el oxidado cuchillo del miedo. Madrid: Triacastela, 2022. 344 p.
Ayuntamientos:
BANDRES SANCHEZ-CRUZAT, José Manuel. El derecho a la ciudad y el buen gobierno urbano: los nuevos retos de la gobernanza urbana sostenible para el siglo XXI. Barcelona: Marcial Pons, 2022. 231 p.
CAAMAÑO, Alejandro. Remunicipalícese:
Página 6 de 35Primera«...45678...2030...»Última
|