| 
										Ley 2/2014, de 13 de junio, de Puertos de la Generalitat. (DOCV núm. 7298, de 18 de junio de 2014) Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)  Temas Clave: Puertos; Dominio público portuario; Planificación portuaria; Usos; Tasas; Protección ambiental; Contaminación; Residuos; Transporte marítimo  Resumen:   En su Exposición de Motivos, esta Ley señala que “los puertos deben considerarse desde las variadas perspectivas funcionales que los caracterizan, y la viabilidad de esas actividades debe sopesar su propia rentabilidad económica, así como los efectos económicos y sociales inducidos, conciliando desarrollo y sostenibilidad”.  La ley consta de un título preliminar, siete títulos, dos disposiciones adicionales, tres transitorias, una derogatoria y tres finales. 
										Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Sede de Valladolid), de 16 de enero de 2014 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, Ponente: Ramón Sastre Legido) Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Fuente: ROJ STSJ CL 192/2014 Temas Clave: Vertidos; Fosa séptica; Dominio Público; Propiedad privada Resumen: La sentencia objeto de resumen versa sobre el recurso contencioso-administrativo formulado por un particular frente a la desestimación por silencio por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y del Ayuntamiento de La Pernía (Palencia) de los recursos de reposición interpuestos, cuyo objeto era que se procediera a retirar la fosa séptica ubicada en ese municipio. 
										Aguas: SOLER, Graciela. Recensión “Dominio de las aguas. Gonzalo Navarro, Universidad de Montevideo, 2011, 171 páginas”. Revista de derecho, n. 21, 2012, pp. 199-200, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistaderecho.um.edu.uy/wp-content/uploads/2012/10/DERECHO-21.pdf [Fecha de último acceso 26 de febrero de 2014]. Derecho ambiental: SLATER, Anne-Michelle. Recensión “Environmental Law and policy in Wales: Responding to local and global challenges, Edited by Patrick Bishop, and Mark Stallworthy, University of Wales Press, 2013, 200 pp.”. Environmental Law Review, vol. 15, n. 2, 2013, pp. 183-184 VALENCIA MARTÍN, Germán. Recensión “Sistema jurídico de los bienes públicos, de Fernando López Ramón”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 26, septiembre-diciembre 2013, pp. 449-460 
										Demarcación hidrográfica: SERENO, Amparo. “La idea de gobernanza ambiental aplicada a las cuencas hidrográficas”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 24, enero-abril 2013, pp. 129-165 Derecho ambiental: “Befreiung von den Verboten einer Naturschutzgebietsverordnung, hier: öffentliches Interesse an Mobilfunkversorgung”. Natur und recht, vol. 35, n. 3, marzo 2013, pp. 213-216 BORGNE, Maxime Le; DUBREUIL, Thomas. “Compensation écologique: quelques pistes pour une meilleure application”. Droit de l’environnement, n. 209, febrero 2013, pp. 42-43 
										Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Sede de Burgos), de 8 de febrero de 2013 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 1ª, Ponente: María Begoña González García) Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Fuente: TSJ CL 874/2013 Temas Clave: Montes de utilidad pública; Autorización de la ocupación; Uso privativo o público del dominio público forestal; Concesión minera Resumen: El objeto del presente recurso se ciñe a la impugnación de la denegación por silencio administrativo del recurso de reposición interpuesto contra la resolución de la Junta de Castilla y León de 16 de septiembre de 2010 por la que se autoriza a la entidad mercantil “Areniscas de los Pinares de Burgos Soria, SL” la ocupación de 7,86 hectáreas en el paraje Cuesta del Gallo del monte de utilidad pública  
Página 16 de 20Primera«...10...1415161718...»Última
 |