Título: Nueva regulación de los perros de asistencia: una necesidad para las personas con discapacidad
Title: New Regulations For Assistance Dogs: A Necessity For People With Disabilities
Autora: Pilar López de la Osa Escribano, Profesora Contratada Doctora en Derecho Administrativo, Universidad Pontificia Comillas-ICADE, ORCID: 0000-0001-8999-2664, pldelaosa@comillas.edu
Fecha de recepción: 25/06/2025
Fecha de aceptación: 16/07/2025
DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00429
Documento completo: “Nueva regulación de los perros de asistencia: una necesidad para las personas con discapacidad”
Resumen:
Las reformas legislativas en materia de discapacidad han propiciado una mayor atención hacia los usuarios de perros de asistencia. Estos animales se han convertido en un vínculo imprescindible para alcanzar la máxima autonomía personal y garantizar la seguridad física y jurídica de estas personas. La Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección y Bienestar Animal anticipó la exigencia de regular estos animales en una normativa específica que determinara, no sólo la actividad que desempeñan como labor esencial, sino también garantizara el bienestar de estos animales en el marco de su actividad. Así, recientemente ha entrado en vigor el Real Decreto 409/2025, de 27 de mayo, por el que se regula la actividad y el bienestar de los perros de asistencia. Este trabajo busca mostrar que la vulnerabilidad en la que se encuentran las personas con discapacidad requiere de un cuidado adecuado de los perros de asistencia que a diario los acompañan y, garantizar así, la accesibilidad, autonomía e inclusión a la que estas personas tienen derecho. Sin el bienestar de estos animales la garantía de los derechos de sus usuarios no se vería cumplida.
Abstract:
Legislative reforms in the area of disability have led to greater attention being paid to users of assistance dogs. These animals have become an essential link in achieving maximum personal autonomy and ensuring the physical and legal safety of these individuals. Law 7/2023, of March 28, on Animal Protection and Welfare anticipated the need to regulate these animals in specific legislation that would not only determine the activity they perform as an essential task but also guarantee the welfare of these animals in the context of their activity. Thus, Royal Decree 409/2025, of May 27, regulating the activity and welfare of assistance dogs, has recently come into force. This work seeks to show that the vulnerability of people with disabilities requires adequate care for the assistance dogs that accompany them daily, thus guaranteeing the accessibility, autonomy, and inclusion to which these people are entitled. Without the welfare of these animals, the rights of their users would not be guaranteed.
Palabras clave: Discapacidad. Bienestar animal. Perros de asistencia. Real Decreto.
Keywords: Disability. Animal welfare. Assistance dogs. Royal Decree.
Índice:
1. Introducción
2. Personas con discapacidad: una reforma conceptual
2.1. Especial referencia al artículo 49 de la Constitución Española
3. Personas con discapacidad y bienestar animal: causa-efecto
3.1. Influencia de las modificaciones legislativas en protección y bienestar animal
3.2. Accesibilidad, autonomía e inclusión de las personas con discapacidad
3.2.1. Accesibilidad
3.2.2. Autonomía e inclusión
3.3. Cuidado y bienestar de los perros de asistencia
4. Conclusiones
5. Bibliografía
Index:
1. Introduction
2. People with disabilities: a conceptual reform
2.1. Special reference to Article 49 of the Spanish Constitution
3. People with disabilities and animal welfare: cause and effect
3.1. Influence of legislative changes on animal protection and welfare
3.2. Accessibility, autonomy and inclusion of people with disabilities
3.2.1. Accessibility
3.2.2. Autonomy and inclusion
3.3. Care and welfare of assistance dogs
4. Conclusion
5. Bibliography
Bibliografía:
ÁVILA, Antonio et al. (2024) “Las personas con discapacidad en el derecho europeo” en DÍEZ BUESO, Laura (Dir.), La reforma del artículo 49 de la Constitución Española, Madrid: Aranzadi, pp. 65-89.
CANTERO BERLANGA, Manuel Damián y MÉNDEZ ROCASOLANO, María. ‘‘La protección de los animales en España: los derechos de los animales como respuesta a las injusticias humanas’’, Actualidad Jurídica Ambiental, n. 143, 2024, pp. 1-49. Disponible en: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00361
COURTIS, Christian (2024) “El artículo 49 de la Constitución Española a la luz de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, en DÍEZ BUESO, Laura (Dir.), La reforma del artículo 49 de la Constitución Española, Madrid: Aranzadi, pp. 23-44
FRANCISKOVIC INGUNZA, Beatriz y VARSI-ROSPIGLIOSI, Enrique (2024) “Los perros de asistencia para las personas con discapacidad en el Perú” en Prudentia Iuris, núm. 97, Enero-Junio, pp. 297-306.
PÉREZ BUENO, Cayo (2024) “Un caso de éxito de incidencia política de la sociedad civil organizada. La reforma del artículo 49 de la Constitución Española”, en DÍEZ BUESO, Laura (Dir.), La reforma del artículo 49 de la Constitución Española, Madrid: Aranzadi, pp. 91-109.
PINKUS AGUILAR, María Fernanda, “Medidas para lograr la igualdad inclusiva de las personas con discapacidad”, en LATAPIE ALDANA, Ricardo (Coord.), Discriminación, problemas contemporáneos, Méjico: Centro de Estudios Constitucionales- Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 2022, pp. 257-297.
TURTURRO PÉREZ DE LOS COBOS, Sara (2024) “Personas con discapacidad (art. 15 de la Carta)”, en CANOSA USERA, Raúl y CARMONA CUENCA, Encarnación (Dirs.), La Europea de los Derechos Sociales. La Carta Social Europea y otros sistemas internacionales de protección, Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 517-540.