Aguas:
MOVILLA PATEIRO, Laura. La dimensión normativa de la gobernanza internacional del agua dulce. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 428 p.
SANMIGUEL SÁNCHEZ, Francisco Javier. Sistemas teóricos y prácticas del derecho de aguas. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021., 300 p.
Autoconsumo:
ZAMORA SANTA BRÍGIDA, Ignacio. La regulación del autoconsumo de energía eléctrica en España: adaptado el Real decreto 244/2019, de 5 de abril. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021, 224 p.
Biodiversidad:
VALEZ VÁZQUEZ, C.; PARÍS GÓMEZ, S.; GARCÍA REDONDO, V. (Coords.). Praderas marinas, tesoros de biodiversidad. Publicación científico-técnica. Oleiros: CEIDA, 2021, 94 p. Disponible en: http://www.ceida.org/sites/default/files/adxuntos-publicaciones/praderas_marinas_tesoros_de_biodiversidad_opt.pdf (Fecha de último acceso 02-11-2021).
Cambio climático:
PALOMAR OLMEDA, Alberto. Comentarios a la Ley 7/2021, de 20 de Mayo, de cambio climático y transición energética. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021, 440 p.
Desarrollo sostenible:
SEDEÑO LÓPEZ, José Francisco (coord.); GARCÍA CALVENTE, Yolanda (dir.). Desarrollo urbano sostenible y economía circular en perspectiva jurídica. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021, 240 p.
Economía circular:
REVUELTA PÉREZ, Inmaculada. Economía circular y responsabilidad social. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi –
Jornada sobre la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea 2030. Universidad del País Vasco, 25 de noviembre de 2021
Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Autora: Blanca Muyo Redondo, Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Palabras clave: Formación. Universidad. Biodiversidad. Unión Europea. Cambio Climático. Red Natura.
La Universidad del País Vasco UPV/EHU, en colaboración con Inhobe y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, organizan la Jornada sobre la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea 2030, que se celebrará el próximo 25 de noviembre de 2021, de 09:30 a 13:15, en la sala Bizkaia Aretoa de la Facultad de Derecho de la UPV/EHU, coordinado por Agustín García Ureta y Míren Sarasibar Iriarte.
El programa es el siguiente:
09:30-09:35. Bienvenida y apertura de la jornada. Adolfo Uriarte Villalba, director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco.
09:35-10:10. Panorámica general de la Estrategia de Biodiversidad. Agustín García Ureta, UPV/EHU.
10:10-10:35. La estrategia forestal. Marco Onida, Dirección General de Medio Ambiente, Comisión
Emisión de contaminantes a la atmósfera:
AGANABA JEANTY, Timiebi; HUGGINS, Anna. Satellite Measuremente of GHG Emissions: Prospects for Enahncing Transparency and Answerability under International Law. Transnational Environmental Law, vol. 8, n. 2, julio 2019, pp. 303-326.
CALVO VÉRGEZ, Juan. El nuevo sistema de emisiones de vehículos WLTP y su incidencia en el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Quincena fiscal, n. 7, 2021, pp. 19-31
RECIO, María Eugenia. Transnational REDD+ Rule Making: The Regulatory Landscape for REDD+ Implementation in Latin America. Transnational Environmental Law, vol. 7, n. 2, julio 2018, pp. 277-299. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/content/view/4F209C660A9AE1F4FC5E47FAC858208B/S2047102517000395a.pdf/towards_an_eu_regulatory_framework_for_climatesmart_agriculture_the_example_of_soil_carbon_sequestration.pdf (Fecha de último acceso 13-10-2021).
REIS NETO, Afonso Feitosa; ALVES DA SILVA, Leônio José; BEZERRA DE ARAÚJO, Maria do Socorro. Sistema jurídico da R.E.D.D. na Caatinga pernambucana. Veredas do Direito – Direito Ambiental e Desenvolvimento Sustentável, vol. 15, n. 33, 2018, pp. 291-319. Disponible en: http://revista.domhelder.edu.br/index.php/veredas/article/view/1278/24716 (Fecha de último acceso 13-10-2021).
TENAS ALÓS, Miguel Angel. Posibilidad de prórrogas a pequeños fabricantes de automóviles en relación a las normas de reducción de emisiones en la Unión Europea. Diario La Ley, n. 9922, 2021
YUKIMI KINOMOTO, Simone; SILVA BOSON, Daniel; OLIVEIRA,
Jornada divulgativa sobre custodia del territorio: Diferentes espacios de trabajo, un mismo enfoque de conservación participativa y colaborativa de la naturaleza. Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio, Online, 20 de octubre
Autor: David Mercadal Cuesta, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Autora: Blanca Muyo Redondo. Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Palabras clave: Formación. Custodia del territorio
El próximo miércoles día 20 de octubre de 2021, de 09:30 a 14:00, se celebrará la Jornada divulgativa sobre custodia del territorio: “Diferentes espacios de trabajo, un enfoque de conservación participativa y colaborativa de la naturaleza”, organizada por el Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio.
La custodia del territorio, como enfoque de implicación de la sociedad en la conservación se ha desarrollado en diferentes ámbitos. En esta jornada virtual, se da voz a diferentes personas implicadas activamente en este tipo de iniciativas quienes expondrán las características de cada contexto de trabajo e iniciativas ilustrativas.
El evento se realizará de manera online, y destacamos la
Acceso a la justicia:
BERTAZZO, Silvia. El acceso a la información ambiental en Chile. Veredas do Direito – Direito Ambiental e Desenvolvimento Sustentável, vol. 16, n. 34, 2019, pp. 11-39. Disponible en: http://revista.domhelder.edu.br/index.php/veredas/article/view/1509/24738 (Fecha de último acceso 13-10-2021).
LISTININGRUM, Prischa Transboundary Civil Litigation for Victims of Southeast Asian Haze Pollution: Acces to Justice and the Non-Discrimination Principle. Transnational Environmental Law, vol. 8, n. 1, marzo 2019, pp. 119-142. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/content/view/C092C3C20414B93A86E86D1F8D566C3D/S2047102518000298a.pdf/transboundary_civil_litigation_for_victims_of_southeast_asian_haze_pollution_access_to_justice_and_the_nondiscrimination_principle.pdf (Fecha de último acceso 13-10-2021).
Agricultura:
BEZERRA GUIMARÃES, Verônica Maria; SANTOS PIRINEUS, Paula Cristina. Resistências jurídico-políticas ao desenvolvimento agroecológico no Brasil. Revista de Direito Econômico e Socioambiental, vol. 11, n. 2, mayo-agosto 2020, pp. 288-320. Disponible en: https://periodicos.pucpr.br/index.php/direitoeconomico/article/view/27161/24736 (Fecha de último acceso 13-10-2021).
HAMMAN, Evan; DEANE, Felicity. The Control of Nutrient Run-Off from Agricultural Areas: Insights into Governance from Australia’s Sugarcane Industry and the Great Barrier Reef. Transnational Environmental Law, vol. 7, n. 3, noviembre 2018, pp. 451-468.
VERSCHUUREN, Jonathan. Towards an EU Regulatory Framework for Climate-Smart Agriculture: The Example of Soil Carbon Sequestration. Transnational Environmental Law, vol. 7, n. 2, julio 2018, pp. 301-322.
Aguas:
ALI, Nada; WILLIS, Reilly Dempsey,
|