Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de 22 de julio de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 4, Ponente: Silvestre Martínez García)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ AND 4509/2021 – ECLI:ES: TSJAND:2021:4509
Palabras clave: Urbanismo. “El Algarrobico”. Suelo no urbanizable. Cosa juzgada. Licencia de obras. Revisión de oficio. Demolición y derribo de construcción. Caducidad.
Resumen:
En este caso concreto, la Sala examina el recurso contencioso-administrativo formulado por GREENPACE ESPAÑA contra la desestimación presunta de la solicitud presentada con fecha 20 de noviembre de 2017 al ayuntamiento de Carboneras, en las que interesó los pedimentos que constituyen el objeto del presente recurso, y que detallamos a continuación.
PRIMERO: anulación y archivo definitivo del sector ST1, El Algarrobico, debiendo figurar en el PGOU como Suelo No urbanizable.
Imagen 1: El hotel de El Algarrobico, en el término municipal de Carboneras (Almería).
Fuente: Julián Rojas. El País.
La actora fundamenta su pretensión en las múltiples sentencias dictadas en relación con la protección
Montes:
BADULES IGLESIAS, Darío, et al. Bienes públicos y patrimonio cultural. Revista Española de Derecho Administrativo, n. 213, julio-septiembre 2021, pp. 319-352
GARCÍA-MORENO RODRÍGUEZ, Fernando. La certificación forestal: un instrumento de mercado disfuncional en el pasado, eficiente en el presente y de obligada proyección futura para una gestión forestal sostenible. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 48, 2021, pp. 91-145
MATA TORRES, Cynthia Inmaculada. La obtención de biomasa frente a la gestión forestal sostenible: La biomasa forestal en Andalucía. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 48, 2021, pp. 379-441
Organismos modificados genéticamente (OMG):
LIMA MARQUES, Claudia; GOMES BERGSTEIN, Laís; LINCK BASSINI, Matheus. A necessária manutenção do direito à informação dos consumidores sobre produtos transgênicos: uma crítica ao Projeto de Lei 34/2015(4148/2008). Revista de Direito Ambiental, vol. 23, n. 91, julio-septiembre 2018, pp. 87-106.
NACUR REZENDE, Élcio; SOUSA CAMPOS, Denise. Transportadora de organismos geneticamente modificados: uma análise da responsabilidade civil ambiental. Revista de Direito Ambiental, vol. 22, n. 86, abril-junio 2017, pp. 221-238.
TABARES FAGUNDEZ, Gabrielle; ALBUQUERQUE, Letícia. Dominação científica e transgenia animal: uma análise baseada na patenteabilidade do oncorato no Canadá. Revista de Direito
Agricultura:
KELLY, Cameron. Recensión: “Agricultural Land Use and Natural Gas Extraction Conflicts: A Global Socio-Legal Perspective”. Environmental Law Review, vol. 22, n. 1, marzo 2020, pp. 75-77. Disponible en: https://doi.org/10.1177%2F1461452920912570 (Fecha de último acceso 10-11-2021).
Aguas residuales:
GAVÍN LALAGUNA, Adrián. Recensión: “Setuáin Mendía, Beatriz (Dir.). Retos actuales del saneamiento de aguas residuales: derivadas jurídicas, económicas y territoriales. Cizur Menor: Thomson Reuters Aranzadi, 2020, 502 p.”. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 48, 2021, pp. 637-643
Cambio climático:
BELLORIO CLABOT, Dino Luis. Recensión: “Derecho ambiental y del cambio climático global. Autor: Dino Luis Bellorio Clabot – Editorial: Ad Hoc, 2021…”. El Dial: Suplemento de Derecho Ambiental, 6 de septiembre de 2021.
SCHAPPER, Andrea. Recensión: “Climate and Energy Governance for the UK Low Carbon Transmition: The Climate Change Act 2008”. Environmental Law Review, vol. 22, n. 2, junio 2020, pp. 159-161.
Combustibles:
KELLY, Cameron. Recensión: “Agricultural Land Use and Natural Gas Extraction Conflicts: A Global Socio-Legal Perspective”. Environmental Law Review, vol. 22, n. 1, marzo 2020, pp. 75-77. Disponible en: https://doi.org/10.1177%2F1461452920912570 (Fecha de último acceso 10-11-2021).
Derecho ambiental:
SKILLING, Mitchell.
Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de septiembre de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª, número de recurso: 4262/2020, Ponente: Octavio Juan Herrero Pina)
Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili e Investigadora del Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT)
Fuente: STS 3530/2021 – ECLI:ES:TS:2021:3530
Palabras clave: Planes de Urbanismo. Evaluación ambiental estratégica. Nulidad. Aprobación parcial. Defectos formales.
Resumen:
Esta Sentencia resuelve el recurso de casación interpuesto por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera contra la Sentencia de 15 de mayo de 2020, dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sevilla), estimando el recurso núm. 90/2017, en el que se impugna la Orden de 28 de noviembre de 2016, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que se resuelve la aprobación definitiva parcial de la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Chiclana de la Frontera y la Orden de 22 de diciembre de 2016 de publicación de la normativa de la revisión.
Leer más
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
AZUAJE PIRELA, Michelle (Coord.); CONTRERAS VÁSQUEZ, Pablo (Coord.). Inteligencia artificial y derecho: desafíos y perspectivas. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 500 p. COELHO PASIN, Joao Bosco (Dir.); DALLARI JR., Hélcio de Abreu; GONZÁLEZ IGLESIAS, Miguel Ángel (Coords.); et al. Grafeno, innovación, derecho y economía: estudios en homenaje al profesor Marcos Sacristán Represa. Barcelona: J.M. Bosch, 2017. 447 p. DUEÑAS CASTRILLO, Andrés Iván; FERNÁNDEZ CAÑUETO, Daniel; GUERRERO VÁZQUEZ, Pablo; MORENO GONZÁLEZ, Gabriel (Coords.). La constitución en tiempos de pandemia. Madrid: Dykinson; Universidad de Valladolid, 2021. GARRO CARRERA, Enara (Coord.); LANDA GOROSTIZA, Jon-Mirena (Dir.). Retos emergentes de los derechos humanos: ¿garantías en peligro? Valencia: Tirant lo Blanch, 2019, 841 p. GUERRERO MANSO, Carmen de (coord.); GIMENO FELIÚ, José María (dir.). Observatorio de los contratos públicos 2020. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuter, 2021. RAMÍREZ LLERENA, Elizabeth (Coord.). Acción por el Clima: por ciudades sostenibles en costas y montañas. Cartagena de Indias (Colombia): Fundación Guardaguas de Cartagena (FAGUCAR): Cartagena Baykeeper (CBK), 2019, 217 p., https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/834629.pdf
Aguas:
CANTILLO SIERRA, Tatiana Marcela; CASTILLO DE BRIGARD, Horacio del. Responsabilidad del estado por el daño ambiental en la
|