1 October 2015

Articles

Doctrinal Article: “Implications Of The Computer Technologies In The Environment And New Trends In The Development Of Green Computing As A Contribution To The Sustainable Development”

Título: “Implicancias de las tecnologías informáticas en el ambiente y nuevas tendencias en el desarrollo de la informática verde como aporte al desarrollo sustentable”

Title: “Implications Of The Computer Technologies In The Environment And New Trends In The Development Of Green Computing As A Contribution To The Sustainable Development”

Fecha de recepción: 05/ 06/ 2015

Fecha de aceptación: 03/ 09/2015

Autora: Adriana Norma Martínez, Abogada y Magíster, Argentina

Autora: Adriana Margarita Porcelli, Abogada y Magíster, Argentina

Resumen:

La era industrial se caracterizó por la acumulación del capital y de la propiedad física, en cambio, en la nueva era post industrial o la tercera ola, como la denomina Alvin Toffler (1979), lo estimable son las formas intangibles de poder que se presentan en paquetes de información y en activos intelectuales, por lo que el carácter físico de la economía se reduce, desmaterializándose en un mundo hiperconectado e inteligente.

Durante la mayor parte de la historia de la humanidad el ritmo de las innovaciones fue lento, sin embargo, a partir de la Segunda Guerra Mundial, el uso y desarrollo de la tecnología ha experimentado un crecimiento exponencial

Las empresas, las organizaciones y los individuos que han sabido integrar, adaptar y utilizar

Leer más

29 September 2015

Editor's note

Nota del Editor. Estadísticas de calidad de publicaciones

Revista Actualidad Jurídica Ambiental. Estadísticas de calidad de publicaciones

Estimados lectores:

Hemos realizado un estudio estadístico que recoge la calidad de las publicaciones recibidas, en función de si han superado o no nuestro proceso de evaluación:

Asimismo, tenemos el placer de informarles que Actualidad Jurídica Ambiental ha alcanzado los 2400 suscriptores, y ha superado las 400.000 visitas.

Aprovechamos la oportunidad para recordarles que con el fin de ofrecer un servicio que pretende satisfacer al máximo sus necesidades, les invitamos a participar en cualquier momento en nuestro cuestionario de valoración de nuestros servicios. Únicamente les tomará un par de minutos y nos será de gran utilidad.

Muchas gracias.

18 September 2015

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Demarcación hidrográfica:

FERRER ALESSI, Vicente; TORRERO, Mariana P. “Manejo integrado de cuencas hídricas: cuenca del río Gualjaina, Chubut, Argentina”. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, n. 143, mayo-agosto 2015, pp. 615-643, [en línea]. Disponible en Internet: http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoComparado/143/art/art4.pdf [Fecha de último acceso 11 de agosto de 2015].

Derecho ambiental:

KOIVUROVA, Timo; KANKAANPÄÄ, Paula; STĘPIEŃ, Adam. “Innovative Environmental Protection: Lessons from the Arctic”. Journal of Environmental Law, vol. 27, n. 2, julio 2015, pp. 285-311

LÓPEZ RAMÓN, Fernando. “Formas de conservar la naturaleza”. Revista española de derecho administrativo (Civitas), n. 170, abril-junio 2015, pp. 15-17

SARATHY, Gayatri. “Costs in Environmental Litigation: Venn v Secretary of the State for Communities and”. Journal of Environmental Law, vol. 27, n. 2, julio 2015, pp. 313-324

Derechos fundamentales:

AVIÑÓ BELENGUER, David. “Inmisiones, daño moral y derechos de la personalidad”.

Ecoiuris: la página del medio ambiente, 17 junio 2015, 1-15

MESA CUADRADO, Gregorio. “Conflictividad y desplazamiento ambiental: elementos jurídico-políticos de justicia ambiental y reparación a sociedades tradicionales”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 6, n. 1, 2015, pp. 1-50, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/view/540 [Fecha de último acceso 14 de agosto de 2015].

ZOIDO NARANJO, Florencio. “Derechos humanos, territorio y paisaje”. Razones de Utopía, n.

Leer más

16 June 2015

Castille and Leon Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Plan de Ordenación de Recursos Naturales

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 10 de abril de 2015 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: María Begoña González García)

Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: STSJ CL 1619/2015 – ECLI:ES:TSJCL:2015:1619

Temas Clave: Plan de Ordenación de Recursos Naturales; “Sierra de Guadarrama”; Información pública; Plan Rector de usos y gestión

Resumen:

La Sala se pronuncia en este caso sobre el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la “Asociación de Propietarios Sierra de Guadarrama” y dos particulares contra el Decreto 4/2010, de 14 de enero, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Natural “Sierra de Guadarrama” (PORN).

Los términos del recurso se ciñen a los siguientes extremos:

-Ausencia total del trámite de información pública en la declaración del Plan de gestión ZEPA y LIC Sierra de Guadarrama y LIC Sabinares de Somosierra. En realidad, la parte actora impugna que la propuesta inicial del PORN no mencionara que éste fuera a tener la consideración de plan de gestión de dicha ZEPA y LIC, lo que sí se recoge en la redacción posterior

Leer más

25 May 2015

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Traslado de residuos

Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE núm. 83, de 7 abril de 2015

Temas Clave: Residuos; Autorizaciones, Contratos, Gestión; Información

Resumen:

Esta norma parte del papel esencial que la vigilancia y el control representan en los traslados de residuos dentro de un Estado miembro, unido a la necesidad de mantener la coherencia con el sistema comunitario, a fin de garantizar un elevado nivel de protección del medio ambiente y de la salud humana en todo el territorio de la Unión, y la adopción de criterios comunes aplicables a todos los traslados que se realicen en el territorio del Estado.

El presente real decreto tiene su fundamento en la disposición final tercera, apartado 1 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, y su finalidad es desarrollar lo previsto en el artículo 25 de la ley sobre los traslados de residuos en el interior del territorio del Estado.

La norma se estructura en tres capítulos: el primero contiene las disposiciones de

Leer más