Acceso a la justicia:
SALAZAR ORTUÑO, Eduardo. “El acceso a la justicia ambiental a partir del convenio de Aarhus (propuestas para un acceso efectivo a la justicia en conflictos ambientales)”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Santiago M. Álvarez Carreño y el Dr. Germán Valencia Martín. Murcia: Universidad de Murcia, 2018. 563 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10201/65283 [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2019].
Agricultura:
FRANCO CRESPO, Christian David. “Evaluación de los efectos de aplicación de una política de gestión del agua de riego en los agricultores de dos zonas de Ecuador”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. José María Sumpsi Viñas. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2017.
MARTÍN FONTECHA, María Isabel. “La responsabilidad social corporativa en las cooperativas agroalimentarias de Castilla y León”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Juan Carlos González Hernández. Madrid: Universidad Complutense, 2018. 356 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://eprints.ucm.es/49453/ [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2019].
Aguas:
FRANCO CRESPO, Christian David. “Evaluación de los efectos de aplicación de una política de gestión del agua de riego en los agricultores de dos zonas de Ecuador”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. José María Sumpsi Viñas. Madrid:
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 27 de diciembre de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3, Ponente: Fátima Arana Azpitarte)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ M 13355/2018 – ECLI: ES:TSJM:2018:13355
Temas Clave: Autorización Ambiental Integrada; Residuos urbanos; Instalación; Envases; Tecnología; Cadáveres de animales; Gestión de residuos; ruido; Plan de Ordenación de los Recursos Naturales; Declaración de Impacto Ambiental
Resumen:
La Sala examina el recurso contencioso administrativo formulado por la UTE Las Dehesas contra la Resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, que a su vez desestimó el recurso de alzada interpuesto contra la Resolución de la Dirección General de Medio Ambiente de 2 de febrero de 2017 por la que se modificó y aprobó el Texto Refundido de la Autorización Ambiental Integrada otorgada a la recurrente para la instalación de tratamiento, valorización y eliminación en vertedero de residuos urbanos no peligrosos (Las Dehesas) ubicada en el Parque de Valdemingómez, término municipal de Madrid.
La recurrente alega como motivo principal de su recurso que el Parque Tecnológico
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 28 de diciembre de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Eusebio Revilla Revilla)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: 4931/2018 – ECLI: ES: TSJCL: 2018:4931
Temas Clave: Licencia ambiental; Licencia urbanística; Explotación ganadera; Silencio administrativo; Distancias; Suelo rústico común; Olores; Ruidos
Resumen:
La Sala examina el recurso contencioso-administrativo formulado por un particular frente a la sentencia de 4 de abril de 2.018, dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 1 de Ávila, a través de la cual se desestima el recurso interpuesto por el demandante contra la Resolución del Ayuntamiento de Narros de Saldueña (Ávila), de fecha 9 de Mayo de 2017, por la que se acuerda denegarle la licencia ambiental para la ampliación de la actividad que realiza en el polígono 2, parcela 301 de Narros de Saldueña, denegándole asimismo la licencia urbanística.
Para la comprensión del fondo del asunto, es necesario poner de relieve los antecedentes que en el apartado “hechos probados” subraya la propia Sala. En síntesis, por Resolución del propio Ayuntamiento de 20 de
Aguas:
COLOM PIAZUELO, Eloy et al. “Bienes Públicos y patrimonio cultural”. Revista española de derecho administrativo: crónicas de jurisprudencia, n. 194, noviembre 2018, pp. 253-282
Bienestar animal:
FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, Dionisio. “La STC de 13 de diciembre de 2018 sobre la ley de las mal llamadas corridas de toros a la balear, de 2017: un paso más en la consolidación constitucional de la tauromaquia”. Diario La Ley, n. 9350, 2019
Contaminación acústica:
CLIMENT GALLART, Jorge Antonio. “El TEDH y la Contaminación acústica: comentario a la STEDH sobre el caso Cuenca Zarzoso C. España”. Actualidad jurídica iberoamericana, n. 9, agosto 2018, pp. 526-535, [en línea]. Disponible en Internet: https://idibe.org/wp-content/uploads/2018/11/AJI-2018-Numero-9-Agosto.pdf#page=526 [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2019].
Derecho ambiental:
BAQUERO RIVEROS, Javier Ernesto. “Los espectáculos taurinos en España y Colombia: análisis jurídico desde la perspectiva del bienestar animal y su relevancia constitucional”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 41, septiembre- diciembre 2018, pp. 249-302
BLASCO HEDO, Eva. “Jurisprudencia Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia (mayo-agosto 2018)”. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 41, septiembre- diciembre 2018, pp. 135-168
BLASCO HEDO, Eva. “Reseñas de legislación estatal y autonómica (mayo-agosto 2018)”. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n.
Acceso a la justicia:
GIUPPONI, Belén Olmos. “Setting the stepping stones for environmental democracy in Latin America and the Caribbean (LAC): An analysis of the Draft Regional Agreement on environmental access rights”. Rivista quatrimestrale di diritto dell’ambiente, n. 3, 2016, pp. 66-98, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rqda.eu/belen-olmos-giupponi-setting-the-stepping-stones-for-environmental-democracy-in-latin-america-and-the-caribbean-lac-an-analysis-of-the-draft-regional-agreement-on-environmental-access-rights/ [Fecha de último acceso 14 de marzo de 2019].
Actividades marítimas:
ÁLVAREZ RUBIO, Juan José. “La dimensión procesal internacional en la Ley de navegación marítima”. Anuario español de derecho internacional privado, n. 14-15, 2014-2015, pp. 159-203, [en línea]. Disponible en Internet: https://iprolex.files.wordpress.com/2015/11/la-dimensic3b3n-procesal-internacional-en-la-ley-de-navegacic3b3n-marc3adtima.pdf [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2019].
ARENAS GARCÍA, Rafael. “La aplicación de la regulación de la Ley de navegación marítima sobre los contratos de utilización del buque y de los contratos auxiliares de la navegación en los supuestos internacionales”. Anuario español de derecho internacional privado, n. 14-15, 2014-2015, pp. 205-241, [en línea]. Disponible en Internet: https://iprolex.files.wordpress.com/2015/11/la-aplicacic3b3n-de-la-regulacic3b3n-de-la-ley-de-navegacic3b3n-marc3adtima-sobre-los-contratos-de-utilizacic3b3n-del-buque-y-de-los-contratos-auxiliares-de-la-navegacic3b3n-en-los-supuest1.pdf [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2019].
Agricultura:
GARCÍA URETA, Agustín. “Nitrogen depositions, agriculture undertakings and Natura 2000: Comments on Joined Cases C–293/17 and C–294/17, Coöperatie Mobilisation for the Environment UA, Judgment of the Court of Justice of the European Union of 7 November 2018”. Environmental
Page 15 of 54First«...10...1314151617...203040...»Last
|