19 December 2019

Current Issues

Actualidad al día. Galicia. Desarrollo sostenible

Galicia crea la Comisión interdepartamental para el seguimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOG Núm. 217 Jueves, 14 de noviembre de 2019

Temas Clave: Objetivos desarrollo sostenible; Naciones Unidas; Sostenibilidad; Cambio climático

Resumen:

El desarrollo de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, aprobada en 2015 por la ONU, es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que quiere fortalecer la paz universal y que fija los objetivos a alcanzar, antes del año 2030, para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y hacer frente al cambio climático.

Esta agenda se concreta en los denominados «Objetivos de desarrollo sostenible» (ODS), que tienen que ser alcanzados en el año 2030. Se trata de 17 objetivos y 169 metas que abordan las causas fundamentales de la pobreza y la necesidad universal de desarrollo para todas las personas. Pero, a diferencia de otros objetivos de desarrollo formulados en ocasiones anteriores, son universales y afectan tanto a países desarrollados como a los países en

Leer más

9 December 2019

Current Issues Diary

Agenda. Fiscalías de Medio ambiente “Cumbre sobre cambio climático”, Madrid, 13 diciembre 2019

Fiscalías de Medio ambiente “Cumbre sobre cambio climático”

Temas Clave: Cambio climático; Incendios forestales; Contaminación urbana; Contaminación por buques de pasajeros

Resumen:

Con motivo de la “Cumbre sobre cambio climático”, la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado organiza este viernes 13 de diciembre una Mesa Redonda sobre cambio climático y la intervención del Ministerio Público especializado en la evitación del mismo, abordando temas como los incendios forestales, la contaminación Urbana y la contaminación producida por grandes buques de pasajeros.

Intervendrán:

Luis Esteves Scallope. Fiscal y Presidente de la Red Latinoamericana de Fiscales de Medio Ambiente. Brasil. Álvaro García. Fiscal Delegado de Medio Ambiente y Urbanismo de Galicia. España. Antonio Vercher. Fiscal de Sala de Medio Ambiente y Urbanismo. Miembro de la Red Europea de Fiscales Ambientales (ENPE). Madrid. España. Horst Büther. Químico. IMPEL (Red de la Unión Europea por la Implementación y Aplicación del Derecho Ambiental). Alemania. Antonio Pelegrín. Fiscal Delegado de Medio Ambiente y Urbanismo de Barcelona. España. Rob de Rijck. Fiscal de Medio Ambiente de Roterdam. Holanda. Miembro de la Red Europea de Fiscales Ambientales (ENPE).

Fecha: 13 de diciembre de 2019, de 14 a 15:45 h.

Organiza: Secretaría –Unidad de

Leer más

4 December 2019

Current Issues Diary

Agenda. Seminario “Retos y soluciones para la lucha contra el cambio climático en las ciudades”, CEPC, Madrid, 12 de diciembre de 2019

Seminario “Retos y soluciones para la lucha contra el cambio climático en las ciudades”

Temas Clave: Cambio climático; Ciudad; Derecho ambiental; Política ambiental

Resumen:

El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales en colaboración con el Ministerio de la Presidencia organiza el seminario “Retos y soluciones para la lucha contra el cambio climático en las ciudades” dentro del marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP25, el próximo jueves 12 de diciembre.

Este seminario, al igual que nuestras recientes jornadas “Ciudad y cambio climático” y Presentación del “Observatorio de Políticas Ambientales 2019”, abordan el papel clave de las ciudades en la mitigación del cambio climático.

Participantes:

Yolanda Gómez Sánchez, Directora del CEPC y Catedrática de Derecho Constitucional. Moderadora. Julia Ortega Bernardo, Subdirectora del CEPC y Profesora titular de Derecho Administrativo. Fernando López Ramón, Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Zaragoza. “Regulación y dirección estatal de las políticas ambientales de las ciudades para la lucha frente al cambio climático”. Sofia Simou, Asesora SERC en el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e igualdad; Doctora en Derecho Administrativo por la UAM. “Las ciudades en la lucha frente al cambio climático: análisis desde

Leer más

4 December 2019

Current Issues Diary

Agenda. “Climate Law & Governance Day 2019”, Madrid, 6 December 2019- copy

“Día de Derecho Climático y Gobernanza 2019”, Madrid, 6 de diciembre de 2019

Temas Clave: Cambio climático; Derecho ambiental; Instrumentos y protocolos internacionales; Política ambiental

Resumen:

La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) presta particular atención al Derecho Ambiental a través del Simposio “Día de Derecho Climático y Gobernanza 2019”, que se celebrará 6 de diciembre de 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.

En esta cita se reunirá una multitud de expertos en Derecho climático de renombrados organismos internacionales desde diferentes países como Alemania, Bangladesh, Canadá, Chile, China, Costa Rica, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Indonesia, Kenia, Marruecos, Noruega, Reino Unido, Silesia, Vanuatu, etc., procedentes de Universidad Autraliana, Universidad de Bonn, Universidad de Cambridge, Universidad de Groningen, Universidad de Hong Kong, Universidad de Oslo, Universidad de Silesia, Universidad de Turín, Universidad de Wageningen, Universidad de Waterloo, Universidad de Wisconsin, Universidad Jindal, Universidad Kazakh-German, Universidad McGill, etc., e instituciones como AEDEN, CISDL, EFELA, UNESCO, UNFCCC.

Organizado en simultáneos diálogos, ponencias, mesas redondas y paneles con expertos, tratará de promover las innovaciones del Acuerdo de París, ampliar los marcos jurídicos nacionales y regionales para la

Leer más

29 November 2019

Current Issues Diary

Agenda. “Climate Law & Governance Day 2019”, Madrid, 6 December 2019

“Día de Derecho Climático y Gobernanza 2019”, Madrid, 6 de diciembre de 2019

Temas Clave: Cambio climático; Derecho ambiental; Instrumentos y protocolos internacionales; Política ambiental

Resumen:

La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) presta particular atención al Derecho Ambiental a través del Simposio “Día de Derecho Climático y Gobernanza 2019”, que se celebrará 6 de diciembre de 2019 en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.

En esta cita se reunirá una multitud de expertos en Derecho climático de renombrados organismos internacionales desde diferentes países como Alemania, Bangladesh, Canadá, Chile, China, Costa Rica, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Indonesia, Kenia, Marruecos, Noruega, Reino Unido, Silesia, Vanuatu, etc., procedentes de Universidad Autraliana, Universidad de Bonn, Universidad de Cambridge, Universidad de Groningen, Universidad de Hong Kong, Universidad de Oslo, Universidad de Silesia, Universidad de Turín, Universidad de Wageningen, Universidad de Waterloo, Universidad de Wisconsin, Universidad Jindal, Universidad Kazakh-German, Universidad McGill, etc., e instituciones como AEDEN, CISDL, EFELA, UNESCO, UNFCCC.

Organizado en simultáneos diálogos, ponencias, mesas redondas y paneles con expertos, tratará de promover las innovaciones del Acuerdo de París, ampliar los marcos jurídicos nacionales y regionales para la

Leer más