Aguas:
ABELENDA, Virginia. “El agua res commune omnium: acciones procesales e interdictos romanos en defensa de su acceso y conservación”. Buenos Aires (Argentina): Eudeba, 2015. 262 p.
FELDMAN, David Lewis. “Water politics: governing our most precious resource”. Cambridge (Reino Unido): Polity Press, 2017. 244 p.
TORRES CAMPRUBÍ, Alejandra. “Statehood under Water”. Leiden (Países Bajos): Brill, 2017. 312 p.
Aviación:
ALBA FERNÁNDEZ, Manuel; FORTES MARTÍN, Antonio. “Público y privado en el derecho aeronáutico: retos presentes y futuros”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. 354 p.
Biotecnología:
CURTO POLO, Mercedes. “La materia biológica como inversión patentable”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2017. 272 p.
Cambio climático:
GARCÍA BADELL, José Javier. “Cómo combatir el cambio climático”. Madrid: Bellisco, 2015. 81 p.
SOBRIDO PRIETO, Marta. “Espacios polares y cambio climático: desafíos jurídico-internacionales”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. 252 p.
Contratación pública verde:
FERNANDO PABLO, Marcos Matías et al. “Contratos públicos, urbanismo y ordenación del territorio (4ª ed.)”. Salamanca: Ratio Legis, 2017. 313 p.
PINTOS SANTIAGO, Jaime. “Derecho global administrativo y de la contratación pública tras la cuarta generación de directivas de la Unión Europea: los principios generales de desarrollo humano y sostenibilidad ambiental”. Toledo: Universidad de Castilla-La Mancha. Departamento de Derecho público
Sentencia del Tribunal de Justicia, de 21 de diciembre de 2016, que rechaza la invalidez de la Decisión 377/2013 por la que se establece una excepción temporal a la aplicación de la Directiva 2003/87, por la que se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión, en relación con los vuelos entre los Estados miembros y países terceros, por quedar excluidos los vuelos con origen o destino en Suiza
Autora: Inmaculada Revuelta Pérez, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia
Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Cuarta), Asunto C-272/15, ECLI:EU:C:2016:993
Temas Clave: gases de efecto invernadero; comercio derechos de emisión; aviación; excepciones; principio de igualdad
Resumen:
El Tribunal de Justicia responde a cuestión prejudicial planteada por un Tribunal del Reino Unido sobre la validez, a la luz del principio de igualdad de trato, de la Decisión 377/2013 que establece una excepción temporal en la aplicación del régimen de comercio de derechos de emisión a los vuelos procedentes de países terceros, en la medida en que prácticamente solo quedaba excluida Suiza.
La cuestión prejudicial trae causa del recurso interpuesto por Swiss International contra la normativa del Reino Unido que incorporó dicha Decisión, fundamentado en
Aguas:
FARIA, Fernando Paulo. “La política del agua en Angola: los abastecimientos urbanos de agua y saneamiento en Luanda y Benguela”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Laura Chaqués Bonafont. Barcelona: Universitat de Barcelona. Departament de Dret Constitucional i Ciència Política, 2015. 213 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10803/369835 [Fecha de último acceso 28 de abril de 2016].
RODRÍGUES ARAUJO HEILMANN, María de Jesús. “El modelo subsidiario del derecho de agua: análisis comparativo de la gestión en Brasil y en el marco de la Unión Europea”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. M. Jesús Montoro i Chiner. Barcelona: Universitat de Barcelona. Departament de Dret Administratiu i Dret Processal, 2015. 624 p.
Aviación:
SÁNCHEZ PAVÓN, Bernardo. “La regulación jurídica del sistema aeroportuario en España”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Marta García Pérez. A Coruña: Universidade da Coruña, 2015. 709 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/2183/16518 [Fecha de último acceso 28 de abril de 2016].
Agricultura:
DIMURO PETER, Glenda. “La producción y gestión social de la agroecología urbana en Sevilla”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Teresa Giménez Candela. Sevilla: Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica, 2016. 470 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/11441/39640 [Fecha
Actividades marítimas:
ALGARRA PRATS, Esther. “Algunas cuestiones de responsabilidad en la Ley 14/2014, de 24 de julio, de navegación marítima”. Actualidad Jurídica Iberoamericana, n. 3, agosto 2015, pp. 471-478, [en línea]. Disponible en Internet: http://idibe.org/wp-content/uploads/2013/09/Revista-agosto-20151.pdf [Fecha de último acceso 25 de febrero de 2016].
Aguas:
MOROTE SEGUIDO, Álvaro Francisco; HERNÁNDEZ, María. “Urban sprawl and its effects on water demand: a case study of Alicante, Spain”. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land Use, n. 50, enero 2016, pp. 352-362
YIP, César; YOKOYA, Mariana. “Direito Internacional dos Direitos Humanos e direito à água: uma perspectiva brasileira”. Anuario Colombiano de Derecho Internacional (ACDI), n. 9, 2016, pp. 167-195, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/4495 [Fecha de último acceso 24 de febrero de 2016].
Alimentación:
SANTAOLALLA MONTOYA, Cayetana. “La extinción de las cuotas lácteas en la Unión Europea y el futuro del ganadero español en el mercado mundial de alimentos”. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 30, diciembre 2015, pp. 1-41, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.reei.org/index.php/revista/num30/notas/extincion-cuotas-lacteas-union-europea-futuro-ganadero-espanol-mercado-mundial-alimentos [Fecha de último acceso 3 de marzo de 2016].
Autorización ambiental:
PEREIRA BASANTA, Jolene. “La autorización ambiental en Cuba: una visión jurídica desde su tipo integrado”. Revista general de
Sentencia de la Audiencia Nacional de 23 de septiembre de 2015 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 8ª, Ponente: Juan Carlos Fernández de Aguirre Fernández)
Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: SAN 3242/2015 – ECLI:ES:AN:2015:3242
Temas Clave: Contaminación Acústica; Aeropuerto de Madrid-Barajas; Modificación de la Ley de Navegación Aérea; Responsabilidad patrimonial administrativa
Resumen:
La Sala examina el recurso interpuesto por 285 vecinos de una urbanización del municipio de Algete próxima al aeropuerto de Madrid-Barajas contra la Sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo Nº 10, de fecha 12 de noviembre de 2014, sobre responsabilidad patrimonial por contaminación acústica; siendo demandados el Ministerio de Fomento y las Compañías responsables de la gestión aeroportuaria.
Los recurrentes basan su pretensión en hechos que ya han sido reconocidos en sentencias firmes anteriores (STS de 13 de octubre de 2008, 16 de abril de 2011 y 7 de octubre de 2013), tales que la situación de contaminación acústica severa que padece su urbanización a consecuencia del sobrevuelo de aeronaves a baja altura y el hecho de considerar que el ruido afecta por igual y sin distingos a todos
Page 8 of 13First«...678910...»Last
|