Agricultura:
BRIZIOLI, Sabrina. Framing Feminization of Agriculture: From Gender-environment Theories to International Environmental Law. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 1, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda2951 (Fecha de último acceso 19-11-2021).
MACCIONI, Gioia. Responsabilità sociale d’impresa e sistema agroalimentare Revista Jurídica Ius Doctrina, vol. 11, n. 2, 2018. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/35783/36510 (Fecha de último acceso 09-12-2021).
Aguas:
CACÑAHUARAY MITMA, Ruth Nadhiesda. El acceso al agua potable en las comunidades indígenas del Perú en el marco de estado de emergencia nacional. Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo , vol. 7, n. 2, julio-diciembre 2020, pp. 261-278. Disponible en: https://doi.org/10.14409/redoeda.v7i1.9458 (Fecha de último acceso 09-12-2021).
ESCOBAR FERNÁNDEZ DE CASTRO, Hugo. El derecho fundamental al agua potable: Jurisprudencia Constitucional en Costa Rica y Colombia. Revista Jurídica Ius Doctrina, vol. 11, n. 1, 2018. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/33950/33449 (Fecha de último acceso 09-12-2021).
FERNÁNDEZ SCAGLUISI, Maria de los Ángeles. Herramientas para lograr un uso sostenible del agua en la minería: la huella hídrica y la huella de agua. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 1, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda2971 (Fecha de último acceso 19-11-2021).
MAGOJA, Eduardo Esteban.
Título: “La Administración de Industria también debe velar por la protección de avifauna frente al riesgo de electrocución en las líneas eléctricas. Breve análisis de los efectos jurídicos de la Sentencia nº 1215/2021 de 7 de octubre (Recurso nº 202/2020)”
Autor: Salvador Moreno Soldado: Asesor Jurídico en la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha en Albacete
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00327
Aguas:
EMBID IRUJO, Antonio. La seguridad hídrica. Desafíos y contenido. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2021, 420 p.
SANMIGUEL SÁNCHEZ, Francisco Javier. Sistemas teóricos y prácticos del Derecho de aguas. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2021, 348 p.
Aves:
VV. AA. Aplicación del régimen de excepciones del artículo 9 de la Directiva de Aves Silvestres en España. Madrid: Guardianes de la Naturaleza: SEO/BirdLife, 2020, 47 p. Disponible en: https://guardianes.seo.org/download/informe-sobre-aplicacion-del-regimen-de-excepciones-del-articulo-9-de-la-directiva-de-aves-silvestres-en-espana/ (Fecha de último acceso 30-11-2021).
Bosques:
SALBANYÀ I BENET, Jordi. La conservació dels boscos per part dels propietaris privats forestals. Barcelona: Atelier, 2021, 397 p.
Cambio climático:
ALOGNA, Ivano; CLIFFORD, Eleanor. Climate Change Litigation: Comparative and International Perspectives. Londres (Reino Unido): British Institute of International and Comparative Law, 2020, 23 p. Disponible en: https://www.biicl.org/documents/88_climate_change_litigation_comparative_and_international_report.pdf (Fecha de último acceso 30-11-2021).
Caza:
SANTOS SOTELO, Alfonso. Cazar para conservar: la gestión cinegética sostenible preserva los ecosistemas. Madrid: Boletín Oficial del Estado (BOE), 2021, 365 p.
Contaminación acústica:
NAVARRO CARDOSO, Fernando. El delito de contaminación acústica. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 165 p.
Leer más
La Comisión Europea insta a España a que cumpla la legislación de la UE sobre protección de la naturaleza
Autora: Jennifer Sánchez González. Profesora Interina de Sustitución de Derecho Administrativo, Universidade da Coruña
Fuente: Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones. Comisión Europea, 23 de septiembre de 2021,
Palabras clave: Directiva Hábitats. Directiva Aves. Biodiversidad. Red Natura 2000. Incumplimiento. Campiñas de Sevilla.
Resumen:
El pasado 23 de septiembre de 2021 la Comisión Europea remitió a España una carta de emplazamiento instándole a que dé cumplimiento a sus obligaciones en virtud de la Directiva 2009/146/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres (Directiva Aves), la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (Directiva Hábitats), y a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Quinta) de 24 de noviembre de 2016, Comisión Europea contra Reino de España, asunto C-461/14.
Tal y como declara la Comisión Europea, el cumplimiento de la legislación
Título: “La consideración de la incertidumbre a la luz del principio de precaución: el caso de las directivas de aves y hábitats”
Title: “Decision-making under uncertainty in the light of the precautionary principle: the case of the habitats and the birds directives”
Autor: Nicolas de Sadeleer, Chaire Jean Monnet, Professeur ordinaire à l’Université Saint-Louis, Bruxelles
Fecha de recepción: 15/10/2021
Fecha de aceptación: 29/10/2021
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00174
Resumen:
En su estado actual, la Red Natura 2000 abarca proporciones importantes del territorio de Espana. Sin embargo, los intentos de conservar los hábitats y sus especies en las zonas de la Red Natura 2000 deben hacer frente a una amplia gama de incertidumbres y lagunas de conocimiento. Este artículo analiza cómo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea tiene presente el principio de precaución a la hora de resolver casos relacionados con la conservación de los hábitats y la vida silvestre. En primer lugar, el artículo expone el derecho derivado, profundizando en las obligaciones relativas a la Red Natura 2000, para después comentar la respectiva jurisprudencia.
Abstract:
The Natura 2000 network encompasses a significant proportion of the
Page 10 of 22First«...89101112...20...»Last
|