6 July 2020

Articles

Doctrinal article: “Sectoral Requirements Of The New European Renewable Energy Framework”

Título: “Requerimientos sectoriales del nuevo marco europeo de la energía renovable”

Title: “Sectoral Requirements Of The New European Renewable Energy Framework”

Autor: Juan Rosa Moreno, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Alicante, juan.rosa@ua.es

Fecha de recepción: 04/06/2020

Fecha de aceptación: 30/06/2020

Resumen:

La transformación renovable del sistema energético ha entrado en su etapa de transición con el nuevo marco normativo europeo aprobado en los últimos años. En esta transición, el papel de la Directiva 2018/2001 es esencial. Esta Directiva actualiza y refuerza todos los requerimientos en materia de energía renovable, fija nuevas metas para alcanzar el objetivo final de neutralidad climática, y establece una regulación para facilitar el despliegue masivo de la energía renovable en el sistema energético.

Para lograr su objetivo, esta Directiva impone un conjunto de requerimientos en tres sectores energéticos esenciales: el sector eléctrico, el sector del transporte y el sector de la calefacción y la refrigeración. Además, el nuevo marco normativo europeo sitúa al consumidor con un importante papel activo en el centro de estos sectores, tanto de manera individual como colectiva, y diseña un conjunto de nuevos sujetos y un notable catálogo de nuevos derechos.

Son muchas las obligaciones que surgen para los

Leer más

18 February 2020

Galicia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Galicia. Ganadería. Autoconsumo

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 4 de noviembre de 2019 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Julio César Diaz Casales)

Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid

Fuente: ROJ: STSJ GAL 6041/2019- ECLI: ES: TSJ GAL:2019:6041

Temas Clave: Legalización de vivienda; Clasificación de suelos; Ganadería; Autoconsumo

Resumen:

Un particular recurre en apelación la sentencia desestimatoria del recurso frente a la Resolución de denegación de la autorización autonómica para la legalización de vivienda en suelo rústico de protección ordinaria, a la que se pretende vincular una explotación agrícola destinada a autoconsumo.

En el pronunciamiento analizado, la Sala alude a una serie de antecedentes relevantes, entre los cuales:

En 2012 se resolvió el expediente de reposición de legalidad de la vivienda sin contar con la autorización autonómica perceptiva, advirtiendo que la construcción era legalizable so condición de obtener la autorización autonómica correspondiente. En caso contrario, se procedería a demoler el edificio. Se instó un expediente ante el Ayuntamiento, que solicitó a la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio la correspondiente autorización, denegada a 31 de enero de 2014,

Leer más

10 January 2020

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Actividades marítimas:

MARTÍN OSANTE, JOSÉ MANUEL. “Navegación de recreo y puertos deportivos: nuevos desafíos de su régimen jurídicos”. Barcelona: Marcial Pons, 2019. 214 p.

Agricultura:

JIMÉNEZ-BLANCO, Antonio. “Cuadernos de derecho para ingenieros n.º 51. Política agraria común”. Madrid: Wolters Kluwer, 2019. 272 p.

Aguas:

CUÉTARA MARTÍNEZ, Juan Miguel de la. “El derecho al agua como bien esencial para la vida”. Madrid: Reus, 2019. 76 p.

NAVARRO CABALLERO, Teresa M. “Los servicios urbanos del agua: derecho humano al agua, asequibilidad y recuperación de costes”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2019. 248 p.

PÉREZ MARÍN, ANTONIO. “Fiscalidad de las aguas continentales”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2019. 544 p.

Alimentación:

VELÁZQUEZ MUÑOZ, David Eduardo; VARGAS CANCINO, Hilda Carmen. “Educación en consumo ético y agroecológico: hacia la soberanía alimentaria pro comunidad de la vida”. Madrid: Dykinson, 2019. 213 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://www.dykinson.com/libros/educacion-en-consumo-etico-y-agroecologico-hacia-la-soberania-alimentaria-pro-comunidad-de-la-vida/9788413244419/ [Fecha de último acceso 7 de enero de 2020].

Autoconsumo:

RUIZ GÓMEZ, Abraham. “Energía solar fotovoltaica: autoconsumo: energía solar térmica”. Madrid: Centro de Estudios Financieros (CEF), 2019. 301 p.

Bienestar animal:

GIMÉNEZ CANDELA, Marita. “Transición animal en España”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019. 363 p.

Cambio climático:

NORDHAUS, William D. “El casino

Leer más

18 December 2019

Latin America Current Legislation Portugal

Legislación al día. Iberoamérica. Portugal. Energías renovables. Autoconsumo

“Decreto-Lei” n.º 162/2019, de 25 de octubre que aprueba el régimen jurídico aplicable al autoconsumo de energía renovable, realizando la transposición parcial de la Directiva 2018/2001

Autora: Amparo Sereno. Investigadora del Observare (UAL) y profesora en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL)

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 206, de 25 de octubre de 2019

Temas Clave: Energías renovables; Autoconsumo; “Autoconsumidores de energía renovable”; “Autoconsumidores de energía renovable que actúan colectivamente”; “Comunidades de energías renovables” (CER); “Direção-Geral de Energia e Geologia” (DGEG); Entidade Nacional para o Sector Energético, E. P. E”. (ENSE, E. P. E.); “Contador inteligente”

Resumen:

Esta nueva normativa tiene como objetivo promover el autoconsumo de energía renovable, estableciendo el régimen de producción de las instalaciones de “autoconsumidor” y el de las comunidades de energía renovable, procediendo, a la transposición parcial para el derecho interno portugués de la Directiva 2018/2001 sobre utilización de energía de fuentes renovables.

La actividad de producción descentralizada de energía eléctrica estaba regulada en el “Decreto –Lei” n.º 153/2014, de 20 de octubre. Sin embargo, la evolución que se registró a través de la Directiva (UE) 2018/2001, de 11 de diciembre, puso en evidencia la creciente importancia

Leer más

13 December 2019

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Aguas:

DUHART VERA, Daniela. “Gestión institucional del agua: algunas experiencias comparadas”. Justicia Ambiental: Revista de Derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 9, diciembre 2017, pp. 55-93, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2018/05/3-JUSTICIA-AMBIENTAL-N-9-55-93.pdf [Fecha de último acceso 26 de noviembre de 2019].

LEHFELD, Lucas de Souza; ZEFERINO, Marco Aurélio Pieri. “As perdas de água nos municípios brasileiros e os instrumentos jurídicos disponíveis à sua mitigação como condição ao fomento tecnológico do sistema”. Revista internacional de direito ambiental, n. 18, septiembre-diciembre 2017, pp. 195-210

Alimentación:

BALAGUER PÉREZ, Amalia. “La regulación de los nuevos alimentos y nanomateriales desde la perspectiva de la protección de la salud”. Revista de derecho UNED (RDUNED), n. 24, 2019, pp. 13-33, [en línea]. Disponible en Internet: https://doi.org/10.5944/rduned.24.2019.25410 [Fecha de último acceso 26 de noviembre de 2019].

Antenas de telefonía:

FERRARI, Sérgio; ARAUJO, Yuri Maciel. “O licenciamento ambiental e as antenas de celular (ERBS)”. Revista internacional de direito ambiental, n. 18, septiembre-diciembre 2017, pp. 291-312

Auditoría ambiental:

PONTES, Ana Carolina Amaral de; Saraiva, Wellington Cabral. “Auditoria ambiental de acompanhamento na implantação de avaliações de impacto estratégico ambiental e incremento de resultados: parceria possível”. Revista internacional de direito ambiental, n. 18, septiembre-diciembre 2017, pp. 11-24

Autoconsumo:

GALÁN SOSA,

Leer más