Acceso a la justicia:  
BARREIRA, Ana. “Las costas judiciales en el ejercicio del derecho de acceso a la justicia en materia ambiental”. Derecho Ambiental: El blog de José Manuel Marraco, 25 abril 2019, pp. 1-4. Disponible en Internet: fecha de último acceso 15 de mayo de 2019. 
SALAZAR ORTUÑO, Eduardo. “El acceso a la justicia ambiental, una cuestión pendiente del Convenio de Aarhus”. Derecho Ambiental: El blog de José Manuel Marraco, 8 mayo 2019, pp. 1-2. Disponible en Internet: fecha de último acceso 15 de mayo de 2019. 
Agricultura:  
FAJARDO CAVALCANTI DE ALBUQUERQUE, Marcia. “From conventional agriculture to multifunctional agriculture: Agroforestry as a driver of paradigm shift”. Rivista quadrimestrale di diritto dell’ambiente, n. 3, 2017, pp. 39-71. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de mayo de 2019. 
ROCCHI, Alessandra. “Gli sfalci e le potature tra rifiuto e non rifiuto: l’AGCM entra in campo”. Rivista quadrimestrale di diritto dell’ambiente, n. 3, 2017, pp. 96-114. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de mayo de 2019. 
Aguas: 
CANNONI MANDUJANO, Nicolás; CROCCO CARRERA, Juan José. “Gobernanza y derecho de aguas en Chile”. Ars Boni et Aequi, vol. 13, n. 1, 2017, pp. 65-93. Disponible en Internet: fecha de  
 								 	
						
		
								
										Acceso a la justicia:  
SALAZAR ORTUÑO, Eduardo. “El acceso a la justicia ambiental a partir del Convenio de Aarhus: justicia ambiental de la transición ecológica”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2019. 297 p. 
Aguas: 
JALÓN, Diego. “El futuro del agua pasa por Valladolid”. Barcelona: Diego Jalón, 2019. 172 p. 
Alimentación: 
MUÑIZ ESPADA, MARÍA ESTHER. “Derecho agroalimentario y ciberseguridad”. Madrid: Reus, 2019. 232 p. 
Bienestar animal: 
GARCÍA PEREIRA, Mauricio. “Maltrato animal, sufrimiento humano: el trabajador de un matadero lo cuenta todo”. Barcelona: Península, 2019. 154 p. 
Biomasa:  
BLANCO VACA, Juan Antonio; VILLARROEL GARCÍA, Juan Miguel. “Usando la biomasa forestal como una fuente de energía sostenible”. Pamplona: Universidad Pública de Navarra. Servicio de Publicaciones, 2016. 
Cambio climático: 
PONEMAN, Daniel B. “Double jeopardy: combating nuclear terror and climate change”. Cambridge (EE.UU.): MIT Press , 2019. 258 p. 
Contaminación acústica:  
LÓPEZ EGEA, Maravillas, LÓPEZ MARTÍNEZ, Julián. “Ruidos y contaminación acústica en el ámbito administrativo”. Madrid: Servicio de Propiedad (Sepin), 2019. 359 p. 
Convención sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales ( Convenio de Aarhus ): 
SALAZAR ORTUÑO, Eduardo. “El acceso a la  
 								 	
						
		
								
										Acceso a la justicia:  
SAIDY BELLMONT, Yary. “El concepto de justicia ambiental y su aplicación jurisdiccional”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Iñaki Lasagabaster Herrarte. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2018. 
SAIDY BELLMONT, Yary. “El concepto de justicia ambiental: reflexiones en torno a la jurisprudencia constitucional colombiana del siglo XXI”. Tesis magíster dirigida por el Dr. Gregorio Mesa Cuadros. Bogotá (Colombia): Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. 150 p. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de junio de 2019. 
Biodiversidad: 
GAVILÁNEZ ELIZALDE, Franklin Gilberto. “Caracterización del valor intrínseco antropogénico de la biodiversidad: el no-antropocentrismo y el ecocentrismo andino del Sumak Kawsay como forma de conservación de la naturaleza no-humana y la vida”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Jon Umerez Urrezola. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2018. 287 p. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de junio de 2019. 
Cambio climático: 
SIMOU, Sofía. “Gobiernos locales y cambio climático: políticas públicas e instrumentos jurídicos”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Francisco Velasco Caballero y la Dra. Silvia Díez Sastre. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2019. 714 p. 
Cooperación internacional: 
REQUENA QUESADA, María del Mar. “El derecho humano a un medio ambiente sano y  
 								 	
						
		
								
										Acceso a la justicia:  
SAIDY BELLMONT, Yary. “El concepto de justicia ambiental y su aplicación jurisdiccional”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Iñaki Lasagabaster Herrarte. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2018. 
SAIDY BELLMONT, Yary. “El concepto de justicia ambiental: reflexiones en torno a la jurisprudencia constitucional colombiana del siglo XXI”. Tesis magíster dirigida por el Dr. Gregorio Mesa Cuadros. Bogotá (Colombia): Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. 150 p. 
Biodiversidad: 
GAVILÁNEZ ELIZALDE, Franklin Gilberto. “Caracterización del valor intrínseco antropogénico de la biodiversidad: el no-antropocentrismo y el ecocentrismo andino del Sumak Kawsay como forma de conservación de la naturaleza no-humana y la vida”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Jon Umerez Urrezola. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2018. 287 p. 
Cambio climático: 
SIMOU, Sofía. “Gobiernos locales y cambio climático: políticas públicas e instrumentos jurídicos”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Francisco Velasco Caballero y la Dra. Silvia Díez Sastre. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2019. 714 p. 
Cooperación internacional: 
REQUENA QUESADA, María del Mar. “El derecho humano a un medio ambiente sano y su aportación al desarrollo sostenible a través de las políticas de cooperación internacional para el desarrollo: el caso español”. Tesis doctoral dirigida por el  
 								 	
						
		
								
										Acceso a la justicia: 
MARTÍNEZ JIMÉNEZ, Guillermo. “Acceso a la justicia ambiental ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea: aplicación del Convenio de Aarhus a las Instituciones de la Unión”. Madrid: Centro de Estudios Jurídicos y Constitucionales (CEPC), 2018. 342 p. 
Aguas: 
ESCOBAR FERNÁNDEZ DE CASTRO, Hugo. “El derecho fundamental al agua potable”. Santiago de Chile (Chile): Ediciones Jurídicas Olejnik, 2019. 220 p. 
Alimentación: 
ALONSO ANDICOBERRY, Cristina; FERNÁNDEZ RUIZ, Virginia; CÁMARA HURTADO, Montaña. “Cultura alimentaria: el caso del etiquetado de alimentos”. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2019. 93 p. 
Bienestar animal: 
CASTRO ÁLVAREZ, Concepción. “Los animales y su estatuto jurídico: protección y utilización de los animales en el Derecho”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2019. 358 p. 
Biodiversidad: 
DIRECCIÓN General de Sostenibilidad del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. Gobierno de Aragón. “Estrategia Aragonesa de Biodiversidad y Red Natura 2000 Horizonte 2030”. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2019. 234 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/AgriculturaGanaderiaMedioAmbiente/TEMAS_MEDIO_AMBIENTE/AREAS/BIODIVERSIDAD/ESTRATEGIA_BIODIVERSIDAD_REDNATURA2000_HORIZONTE2030.pdf [Fecha de último acceso 4 de junio de 2019]. 
Cambio climático: 
LEICHENKO, Robin; O’BRIEN, Karen. “Climate and society: transforming the future”. Cambridge (Reino Unido): Polity Press, 2019. 250 p. 
Caza: 
CUÉLLAR MONTES, Tomás. “El derecho de caza: análisis y consideraciones  
 								 	
						
	
					
Page 19 of 34First«...10...1718192021...30...»Last
  
    
 |