Aguas:
MOLINA GIMÉNEZ, Andrés. El ciclo integral del agua urbana: transición hacia un modelo circular y sostenible. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2025. 306 p.
RODRÍGUEZ FLORIDO, Iván (Dir.); TORNOS MAS, Joaquín (Coord.). Observatorio del Ciclo del Agua 2024. Barcelona: Atelier, 2025. 379 p.
Alimentación:
REY ACOSTA, Lidia; CARO SÁNCHEZ-LAFUENTE, Antonio. Manipulación en crudo y conservación de alimentos: INAD0001. Antequera (Málaga): IC Editorial, 2025. 428 p.
Catástrofes:
GIMENO PRESA, María Concepción. Conflictos medioambientales, eventos extremos y ordenamiento jurídico. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2025. 452 p.
Ciudad inteligente:
GONZÁLEZ-CUÉLLAR SERRANO, María Luisa; ORTIZ CALLE, Enrique. Fiscalidad y movilidad sostenible en las ciudades. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 412 p.
Derecho ambiental:
GIMENO PRESA, María Concepción. Conflictos medioambientales, eventos extremos y ordenamiento jurídico. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2025. 452 p.
Desarrollo sostenible:
BOURNISIEN DE VALMONT, Marc; PICON ARRANZ, Alberto. Sostenibilidad demográfica y territorial: actualidad y retos de futuro. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2025. 334 p.
MOLINA GIMÉNEZ, Andrés. El ciclo integral del agua urbana: transición hacia un modelo circular y sostenible. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2025. 306 p.
NAVARRO GARCÍA, Albert (Dir.); Santiago Marcos, Daniel (Coord.). Instrumentos
Sentencia de la Audiencia Nacional, de 10 de abril de 2025 (Sala de lo Contencioso, Sección 1. Madrid. Ponente: Begoña Fernández Dozagarat)
Autor: Carlos Javier Durá Alemañ. Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC
Fuente: Roj: SAN 1683/2025 – ECLI:ES:AN: 2025:1683
Palabras clave: Caducidad. Expediente sancionador. Dominio público hidráulico. Vertido.
Resumen:
En la presente sentencia, interviene como parte actora el Consorcio Sierra Nevada Vega Sur quien interpone recurso contra la resolución sancionadora del Ministerio de Medio Ambiente que impone una sanción de 110.025 euros y la obligación de indemnizar por daños al dominio público hidráulico en 33.007’53 euros. Además de la adopción de cualquier medida necesaria que impida la afección del dominio público hidráulico, debiendo solicitar en el plazo de 1 mes la legalización del vertido una vez que éste reciba un tratamiento de depuración adecuado.
El objeto de la sanción es la realización de vertidos de aguas residuales sin autorización administrativa del organismo de la cuenca. Manifiesta la actora que existe caducidad del expediente sancionador por los plazos establecidos para ello lo que ha causado indefensión. Además, alega que ha habido vicios en el procedimiento lo que ha generado indefensión lo que también sucede con la valoración de daños. El
«Portaria» n.º 248-A/2025/1, de 30 de mayo, que aprueba los Estatutos de la Agencia para o Clima, I. P.
Autoras: Paula Silveira y Amparo Sereno. Profesoras en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL) e investigadoras del Polo del ISCAL en el IJP
Fuente: “Diário da República” (DR) 1.ª serie, Nº 104, Suplemento, de 30 de mayo de 2025
Palabras clave: Gobernanza climática. Agencia pública. Neutralidad carbónica. Políticas climáticas. Financiamiento verde. Planificación estratégica. Cooperación internacional. Transición ecológica.
Resumen:
La «Portaria» n.º 248-A/2025/1, de 30 de mayo, aprueba los Estatutos de la Agencia para o Clima, I. P. (ApC, I. P.), conforme al mandato establecido por el «Decreto-Lei» n.º 122/2024, de 31 de diciembre. La normativa analizada organiza internamente esta nueva entidad pública, estableciendo su estructura jerárquica y funcional, así como sus principales competencias en el marco de la acción climática nacional e internacional.
La ApC, I. P., se estructura en departamentos (primer nivel) y unidades (segundo nivel), incluyendo equipos multidisciplinares y órganos internos como el Gabinete de Controlo de Fundos, el Gabinete de Auditoría Interna y el Gabinete Jurídico.
El Departamento de Cambio Climático lidera la formulación y aplicación de políticas climáticas, asegurando la coordinación del Sistema
Title: Mining Activities and Land Rights of Indigenous People in India: an Analysis
Título: Actividades mineras y derechos terrestres de los pueblos indígenas en La India: una perspectiva jurídica
Author: Ms. Neha Tripathi, Assistant Professor of Law, Mahindra University, Hyderabad, Telangana, India. ORCID: 0000-0001-5299-7031. Email: nehatripathi.kls@gmail.com
Author: Dr. Aditi Nidhi, Assistant Professor of Law, Mahindra University, Hyderabad, Telangana, India. ORCID: 0000-0002-3141-9635. Email: aditinidhirmlnlu@gmail.com
Author: Dr. J. Lakshmi Charan, Assistant Professor of Law, Mahindra University, Hyderabad, Telangana, India. ORCID: 0000-0001-5299-7031. Email: lakshmicharan038@gmail.com
Author: Bangaru Laxmi Jasti, Assistant Professor of Law, Mahindra University, Hyderabad, Telangana, India. ORCID: 0009-0005-1826-7525. Email: bangaru.lakshmi4@gmail.com
Fecha de recepción: 07/04/2025
Fecha de aceptación: 14/05/2025
Fecha de modificación: 22/05/2025
DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00422
Documento completo: “Mining Activities and Land Rights of Indigenous People in India: an Analysis”
Abstract:
This research provides an understanding of mining law as it pertains to indigenous land rights in India, interrogating the efficacy of statutory and judicial mechanisms in safeguarding community interests. By surveying the existing national and international framework, this paper identifies persistent gaps in procedural compliance, consent protocols, and equitable benefit allocation. A close examination of judicial pronouncements, illustrating remedies for unlawful displacement, degradation of customary rights, and failure to enforce environmental remediation, reveals
Revista Actualidad Jurídica Ambiental:
El Recopilatorio mensual n. 157, de junio de 2025, ya se encuentra disponible a través del enlace “RECOPILATORIOS” que consta en el encabezamiento del portal de la revista.
Página 1 de 1.37412345...102030...»Última
|