13 November 2025

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Tribunal General de la Unión Europea. Austria. Energía nuclear. Gases fósiles

Sentencia del Tribunal General de la Unión Europea de 10 de septiembre de 2025, que desestima la solicitud de anulación del Reglamento Delegado (UE) 2022/1214 de la Comisión: la norma define los criterios técnicos que permiten clasificar determinadas actividades económicas de los sectores de la energía nuclear y de los gases fósiles como contribuyentes sustanciales a la mitigación y adaptación al cambio climático

Autor: Mario Martín García, Doctorando en Derecho de la Universidad de Valladolid

Fuente: Tribunal General de la Unión Europea, Gran Sala, asunto T-625/22, ECLI:EU:T:2025:869

Palabras clave: Combustibles. Descarbonización. Energía nuclear. Gases efecto invernadero. Reglamento de taxonomía.

Resumen:

La República de Austria ha solicitado ante el Tribunal General la anulación del Reglamento Delegado (UE) 2022/1214 de la Comisión, de 9 de marzo de 2022. La norma impugnada modifica el Reglamento Delegado (UE) 2021/2139, de la Comisión, que, a su vez, completa el Reglamento de Taxonomía (Reglamento 2020/852, de 18 de junio de 2020). Su cometido es establecer los criterios técnicos de selección que permiten determinar las condiciones en que determinadas actividades económicas relativas a los sectores de la energía nuclear y de los gases fósiles contribuyen sustancialmente a la mitigación y adaptación al cambio climático.

El Estado austriaco

Leer más

13 November 2025

Galicia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Galicia. Incendios forestales

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (A Coruña), de 27 de mayo de 2025 (Sala de lo Contencioso, Sección 2.ª, Ponente: Enrique García Llovet)

Autora: Dra. Paula Cisneros Cristóbal, Profesora Ayudante Doctora del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: Roj: STSJ GAL 4192/2025 – ECLI:ES:TSJGAL:2025:4192

Palabras clave: Inactividad administrativa. Prevención de incendios forestales. Biomasa. Competencias municipales.

Resumen:

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia resuelve el recurso interpuesto por una particular, Dª Bibiana, vecina del municipio de Poio (Pontevedra), contra la inactividad de la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia. La recurrente denunciaba la falta de actuación ante el riesgo de incendio derivado del mal estado del monte colindante con su vivienda, situado en la zona de Portosanto, próxima a la ría de Pontevedra. La actora alegaba que la Administración autonómica no había adoptado ninguna medida de prevención, así como tampoco había tramitado expediente alguno, a pesar del Acta Policial de 16 de noviembre de 2021 que alertaba de riesgo real de incendio del monte colindante con su vivienda, a raíz de un incendio producido a menos de quinientos metros de su casa, a causa del mal estado del monte.

Mediante su demanda, la

Leer más

13 November 2025

Andalusia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Andalucía. Caza. Bienestar animal

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 6 de febrero de 2025 (Sala de lo Contencioso, Sección 3 Ponente: Pedro Luis Roas Martin)

Autora: Dra. María Pascual Núñez, Investigadora en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Medioambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: ROJ: STSJ AND 1821/2025 – ECLI: ES:TSJAND:2025:1821

Palabras clave: Caza. Autorizaciones y licencias. Bienestar animal.

Resumen:

El pronunciamiento de autos resuelve el recurso de apelación interpuesto por una particular contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Huelva, que desestimó la demanda contra la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, confirmando la denegación de la autorización del lanceo de jabalí como modalidad de caza mayor en el Plan Técnico de Caza del Coto Privado NUM001, situado en el término municipal de Hinojos.

La parte recurrente alega que la sentencia impugnada incurre en errores al identificar el objeto del recurso, al no tener en cuenta la desestimación presunta por silencio administrativo del recurso de alzada presentado el 25 de junio de 2020 contra la resolución de la Consejería de 11 de marzo de 2020. Solicita la subsanación de errores en la identificación de los peritos y los documentos en

Leer más

12 November 2025

Articles

Doctrinal article: “Large-Scale Fishing Within Peru’s Marine Protected Areas: Analysis And Proposals”

Título: Pesca de mayor escala dentro de las áreas marinas protegidas de Perú: análisis y propuestas

Title: Large-Scale Fishing Within Peru’s Marine Protected Areas: Analysis And Proposals

Autor: Bruno Monteferri Siles, Legal Fellow para Océanos y Pesquerías en la Fundación Conservación Internacional. Magister en Liderazgo para la Conservación por la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Correo: bmonteferri@conservation.org

Autor: Percy Grandez Barrón, Profesor en la Universidad ESAN (Lima, Perú). Doctorando en Derecho por la Universidad de Barcelona y Magister en Derecho Ambiental por la Universidad de Alicante. Consultor en Derecho Ambiental y Pesquero en diversas organizaciones, entre ellas, en la Fundación Conservación Internacional. Correo: pgrandezb@esan.edu.pe (autor corresponsal)

Autor: Fabio Castagnino Ugolotti, Magister en Ciencias y Gestión Ambiental por la Universidad California Santa Barbara, EE.UU. Consultor en gestión pesquera en diversas organizaciones, entre ellas, en la Fundación Conservación Internacional. Correo: fabio.castagnino.u@gmail.com

Fecha de recepción: 01/07/2025

Fecha de aceptación: 20/10/2025

Fecha de modificación: 07/11/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00448

Documento completo: “Pesca de mayor escala dentro de las áreas marinas protegidas de Perú: análisis y propuestas”

Resumen:

En el presente artículo, los autores explican el régimen jurídico para el acceso y aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos. Asimismo, analizan la regulación y condiciones para el aprovechamiento de los

Leer más

11 November 2025

Articles

Doctrinal article: “Electrocution Of Birds On Power Lines: From Administrative Sanctions To Criminal Liability”

Título: Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal

Title: Electrocution Of Birds On Power Lines: From Administrative Sanctions To Criminal Liability

Autora: Dra. María Teresa Montero Ruiz. Profesora del área de Derecho penal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Abogada

Fecha de recepción: 19/09/2025

Fecha de aceptación: 17/10/2025

Fecha de modificación: 27/10/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00447

Documento completo: “Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal”

Resumen:

La electrocución de aves en tendidos eléctricos plantea un desafío jurídico entre el Derecho administrativo sancionador y el Derecho penal ambiental. Dentro del marco normativo español —que incluye la Ley 42/2007, el Real Decreto 1432/2008 y la Ley 26/2007, de Responsabilidad Medioambiental—, este análisis explora cómo la insuficiencia de las medidas administrativas ha impulsado progresivamente la vía penal. Esta tendencia se ha visto reforzada por la introducción de los artículos 326 bis y 340 bis del Código Penal. El estudio examina la relación entre las infracciones administrativas y los delitos contra el medio ambiente y la fauna, la responsabilidad de personas físicas y jurídicas, y criterios clave como la imputación objetiva, el nexo causal y la carga de la prueba.

Leer más