Véase el comentario de jurisprudencia “Derechos fundamentales y contaminación acústica derivada de aeropuertos” de Víctor Manteca Valdelande en el número 773 de 14 de abril de 2009 de la revista Actualidad Jurídica de Aranzadi.
|
|||
28 April 2009
Bibliographic referencesVéase el comentario de jurisprudencia “Derechos fundamentales y contaminación acústica derivada de aeropuertos” de Víctor Manteca Valdelande en el número 773 de 14 de abril de 2009 de la revista Actualidad Jurídica de Aranzadi. 7 April 2009
Community of Valencia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative CommunitySentencia del Tribunal Superior de Justicia de Valencia de 22 de diciembre de 2008 Temas clave: información ambiental; acceso a expediente de una actividad en el marco del proceso contencioso-administrativo; soporte de la información; Obtención de copias; RAMINP; actividades clandestinas; derechos fundamentales; inviolabilidad del domicilio; inactividad administrativa; derecho a exigir a la Administración la apertura del procedimiento sancionador; derechos del denunciante. Relevancia: 2/5 Resumen: En este asunto se plantea un supuesto de denegación de acceso a información ambiental solicitada a la consejería y el ayuntamiento, con relación a las actividades de una cantera. Además ésta se trata de una actividad sin licencia denunciada en diversas ocasiones por la parte recurrente. Destacamos a continuación los extractos más relevantes de los fundamentos jurídicos de la sentencia: “Si realmente nos encontramos ante actividades sin licencia, o con licencia formalmente concedida pero sin que la actividad se haya verificado, NO EXISTE EN MODO ALGUNO DISCRECIONALIDAD ADMINISTRATIVA, SINO QUE LA ADMINISTRACION TIENE UN DEBER DE ACTUAR; Y ACTUAR LOGICAMENTE CERRANDO LA ACTIVIDAD SIN LICENCIA Y, RESPECTO DE LAS NO COMPROBADAS, PROCEDIENDO A SU COMPROBACION Y Leer más 11 March 2009
Current Case Law Supreme CourtAuto de 14 de enero de 2009 del Tribunal Supremo (Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 7ª) Fuente: Base de datos CENDOJ; Diario La Ley, Nº 7131, Sección La Sentencia del día, 10 Mar. 2009, Año XXX, Editorial LA LEY Temas clave: derecho a la tutela judicial efectiva; derecho a obtener una resolución motivada en Derecho; nulidad de actuaciones; derechos fundamentales; contaminación acústica; derecho a la intimidad del domicilio. Resumen: El asunto trae causa de la sentencia del TS de fecha 13 de octubre de 2008 cuyo fallo era el siguiente: “FALLAMOS 1º Que ha lugar a los recursos de casación interpuestos con el nº 1553/2006, por una parte, por don Lucas, don Mateo, don Marcos y don Juan y, por la otra, por don Manuel contra la sentencia nº 115, dictada el 31 de enero de 2006, por la Sección Novena de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que anulamos. 2º Que estimamos en parte el recurso 109/2004 y declaramos que los recurrentes han padecido la vulneración de su derecho fundamental Leer más 29 October 2008
Current Case Law Supreme CourtSentencia del Tribunal Supremo de 2 de junio de 2008 Fuente: base de datos CENDOJ Temas: proceso para la protección de los derechos fundamentales; respeto de la vida privada; derecho a la integridad física y moral; derecho a la intimidad; inviolabilidad del domicilio; contaminación acústica; inactividad de la Administración; responsabilidad de la administración. Contenido: Extractamos los siguientes párrafos de la sentencia. “El proceso versa sobre la incidencia de la contaminación acústica en los derechos fundamentales que reconocen el artículo 15 y los apartados 1 y 2 del artículo 18 de la Constitución en la interpretación que de ellos ha hecho el Tribunal Constitucional, en particular en su Sentencia 119/2001 y, luego, en la 16/2004 , conforme a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el derecho a la vida privada Leer más 7 May 2008
Current IssuesFuente: Expansión (on-line), 8 de mayo de 2008 La Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJ de Murcia (2007/304494) ha condenado a un ayuntamiento a que tome las medidas necesarias para impedir el funcionamiento de los bares que se encuentran en los bajos de un edificio de viviendas, mientras no conste de manera fehaciente y técnica que respetan la ley. La sala considera que este establecimiento no respeta los límites de emisión acústica legalmente establecidos, vulnerando en consecuencia el Derecho constitucional a la intimidad e inviolabilidad del domicilio. |
|||
El CIEMAT, como Editor de la revista Actualidad Jurídica Ambiental, no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores. Powered by WordPress & Atahualpa ![]() |