7 febrero 2018

CC.AA. Islas Baleares Legislación al día

Legislación al día. Islas Baleares. Urbanismo

Ley 12/2017, de 29 de diciembre, de urbanismo de las Illes Balears

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOIB núm. 160, de 29 de diciembre de 2017

Temas Clave: Urbanismo; Planeamiento; Gestión; Disciplina urbanística; Demolición

Resumen:

La Ley 2/2014, de 25 de marzo, de ordenación y uso del suelo (LOUS) estableció por primera vez una regulación general de la actividad urbanística en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. No obstante, dejó fuera de su ámbito la regulación del suelo rústico. Por ello, la presente ley incorpora tanto el régimen urbanístico como los aspectos de planeamiento y gestión relativos a esta clase de suelo. Asimismo, pretende una regulación integral de la actividad urbanística. Profundiza en múltiples conceptos en los tres grandes ejes del planeamiento, la gestión y la disciplina.

Partiendo de la distinción ya existente entre determinaciones de ordenación estructural y de ordenación detallada, distingue dos instrumentos de ordenación, uno (el plan general) para las determinaciones estructurales y otro (el plan de ordenación detallada) para el detalle y desarrollo de las primeras; que ofrecen ventajas en cuanto a simplificación documental y flexibilidad.

Se

Leer más

26 enero 2018

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Espacios naturales protegidos:

CASTILLO MORA, Daniel del. “Las tensiones entre minería y espacios naturales protegidos: su consideración en la jurisprudencia del Tribunal Supremo y en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”. Administración de Andalucía: revista andaluza de administración pública, n. 96, septiembre-diciembre 2016, pp. 167-184, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/servlet/descarga?up=115549 [Fecha de último acceso 9 de enero de 2019].

CUYÁS PALAZÓN, Mercedes. “Los bancos de conservación de la naturaleza: un instrumento para la financiación de los espacios en SNU”. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 149, 2017

Evaluación ambiental estratégica:

LOMO CASANUEVA, Tomás. “Límites y conflictos en el ejercicio de la potestad de planeamiento como consecuencia de la Evaluación Ambiental Estratégica”. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 149, 2017

Evaluación de impacto ambiental ( EIA ):

SMYTH, Eddie; VANCLAY, Frank. “The Social Framework for Projects: a conceptual but practical model to assist in assessing, planning and managing the social impacts of projects”. Impact Assessment and Project Appraisal (IAPA), vol. 35, n. 1, febrero 2017, pp. 65-80, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14615517.2016.1271539 [Fecha de último acceso 26 de diciembre de 2017].

Fiscalidad ambiental:

JOHNSTON, Daniel. “Changing fiscal landscape 2008-2017”. The Journal of

Leer más

15 diciembre 2017

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Aguas:

BALLART PASTOR, Jordi. “La gestión pública del agua: privatizar es fácil, municipalizar es una carrera de obstáculos”. Temas para el debate, n. 276, noviembre, 2017, pp. 34-36

SÁNCHEZ ESTEBAN, María. “La gestión del agua en Valladolid: el reto de recuperar el prestigio de lo público”. Temas para el debate, n. 276, noviembre, 2017, pp. 40-42

Aguas internacionales:

KAMTO, Maurice. “L’entrée en vigueur de la convention sur le droit relatif à l’utilisation des cours d’eau internationaux à des fins autres que la navigation”. Revue juridique de l ‘ environnement, n. 1, marzo 2017, pp. 13-36

Bienestar animal:

CAMPOY MIÑARRO, Manuel. “Responsabilidad medioambiental por electrocución de aves”. Lefebvre El Derecho, junio 2017, pp. 1-3, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.elderecho.com/tribuna/administrativo/Responsabilidad-medioambiental-electrocucion-aves_11_1096180005.html [Fecha de último acceso 28 de noviembre de 2017].

Biodiversidad:

STAHL, Lucile. “L’outre-mer et la loi pour la reconquête de la biodiversité, de la nature et des paysages”. Revue juridique de l ‘ environnement, n. 1, marzo 2017, pp. 95-109

Biotecnología:

SILVESTRI, Luciana Carla. “Protocolo de Nagoya: desafíos originados a partir de un texto complejo, ambiguo y controversial”. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 17, enero-diciembre 2017, pp. 697-716, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487872e.2017.17.11049 [Fecha de último acceso 22

Leer más

24 noviembre 2017

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Incendios forestales:

SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “Ante los incendios, prevención, prevención y más prevención”. Ambiental y cual, 19 octubre 2017, [en línea]. Disponible en Internet: http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/2017/10/19/ante-los-incendios-prevencion-prevencion-y-mas-prevencion/ [Fecha de último acceso 23 de octubre de 2017].

MARRACO ESPINÓS, José Manuel. “Reflexiones sobre los incendios forestales”. Derecho Ambiental: El blog de José Manuel Marraco, 20 octubre, 2017, pp. 1-2, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.abogacia.es/2017/10/20/reflexiones-sobre-los-incendios-forestales/ [Fecha de último acceso 23 de octubre de 2017].

Medio marino:

GÓMEZ-ROBLEDO VERDUZCO, Alonso. “Apuntes sobre delimitación en derecho internacional del mar”. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 16, enero- diciembre 2016, pp. 255-300, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487872e.2016.16.527 [Fecha de último acceso 18 de octubre de 2017].

Montes:

CÓRDOBA MORENO, Rossy Angélica et al. “Análisis jurídico sobre el otorgamiento de permisos de aprovechamiento forestal en resguardos indígenas en el departamento del Chocó”. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, vol. 47, n. 126, enero-junio 2017, pp. 17-37, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v47n126.a02 [Fecha de último acceso 18 de octubre de 2017].

Ordenación del territorio:

SIMOU, Sofía. “Ordenación del territorio y urbanismo”. Anuario de Derecho Municipal, n. 10, año 2016

Paisaje:

BARRANCO PÉREZ, María Teresa. “El paisaje como elemento vertebrador de un

Leer más

10 noviembre 2017

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

LEITE MAIA, Gretha; FERNANDES DE OLIVEIRA, Letícia. “Três décadas depois: a Assembleia Nacional Constituinte de 1987 e o debate (inconcluso) da reforma agrária no Brasil”. Revista Brasileira de Direito, vol. 13, n. 2, mayo-agosto 2017, pp. 41-61, [en línea]. Disponible en Internet: https://seer.imed.edu.br/index.php/revistadedireito/article/view/1270 [Fecha de último acceso 18 de octubre de 2017].

Aguas:

CÁCERES, Verónica L. “La problemática de la regulación de los hidrocarburos y el agua en Argentina”. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, vol. 47, n. 126, enero-junio 2017, pp. 75-109, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.18566/rfdcp.v47n126.a05 [Fecha de último acceso 18 de octubre de 2017].

MENDOZA FLORES, Santos Ernesto. “El servicio de provisión de agua potable y saneamiento como servicios esenciales”. Ius Et Veritas, n. 53, 2016, pp. 370-381, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/16556 [Fecha de último acceso 22 de septiembre de 2017].

SERRANO SANZ, José María. “El debate sobre la gestión pública o privada del servicio urbano de aguas”. La Administración al día (INAP), 17 octubre 2017, pp. 1-10, [en línea]. Disponible en Internet: http://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1507920 [Fecha de último acceso 18 de octubre de 2017].

Aguas subterráneas:

OROZCO MUÑOZ, Martín Enrique. “Agua subterránea: situaciones y relaciones jurídicas”. Anales de la Facultad de Derecho,

Leer más