Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha de 25 de junio de 2019 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Purificación López Toledo)
Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid
Fuente: ROJ: STSJ CLM 1752/2019 – ECLI: ES: TSJ CLM: 2019: 1752
Temas Clave: Autorizaciones y licencias; Demoliciones; Lugares de importancia comunitaria ( LIC ); Zona de especial protección para las aves ( ZEPA )
Resumen:
Un particular edificó una vivienda en su finca, declarada ZEPA y LIC a efectos de su protección ambiental. Se instaron dos procedimientos en relación a dicha edificación.
En primer lugar, solicitó licencia para la legalización de la construcción, denegada mediante Resolución de junio de 2016, posteriormente impugnada en la vía contencioso – administrativa y confirmada a 10 de junio de 2016. Esta sentencia determinó la demolición de lo construido. Fue recurrida en apelación y confirmada por el Tribunal de autos en febrero de 2018.
En segundo lugar, el particular impugnó en la vía contencioso administrativa la Resolución de la Consejería de agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, de 22 de septiembre
Aguas:
ALDUNATE FERNÁNDEZ, Guillermo. “Acción de amparo judicial de aguas: análisis doctrinario y jurisprudencial”. Revista de Derecho Administrativo Económico, n. 24, enero-junio 2017, pp. 119-141. Disponible en Internet: fecha de último acceso 24 de julio de 2019.
ALVES DE OLIVEIRA SILVA, José Irivaldo; PEREIRA DA CUNHA, Belinda. “Água, democracia e a construção da cidadania: linhas para uma análise sociojurídica complexa = Agua, democracia y la construcción de la ciudadanía: líneas para un análisis socio-jurídico complejo”. Veredas do Direito, v. 14, n. 30, septiembre-diciembre 2017, pp. 269-291. Disponible en Internet: fecha de último acceso 24 de julio de 2019.
BOOTELLO FERNÁNDEZ, Susana. “El dominio público hidráulico de ríos y arroyos”. Actualidad administrativa, n. 3, 2019, pp. 1-6
HERNÁNDEZ SORIA, Miguel Ángel. “El Tribunal Supremo exige caudales ecológicos en el Tajo”. Quercus, n. 399, 2019, pp. 31-31
KNIGHT SOTO, Idarmis; CARLI, Ana Alice de. “Político y jurídico instrumentos en defensa de las aguas de Brasil y Cuba: un análisis institucional”. Revista internacional de direito ambiental, n. 16, enero-abril 2017, pp. 197-212
SÖDERASP, Johanna; PETTERSSON, Maria. “Before and After the Weser Case: Legal Application of the Water Framework Directive Environmental Objectives in Sweden”. Journal of Environmental Law, vol. 31, n. 2, julio 2019,
V Congreso APLU sobre Disciplina Urbanística: estado del urbanismo y retos para el futuro
Fuente: Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU)
Temas Clave: Desarrollo sostenible; Demoliciones; Licencias urbanísticas; Ciudad compacta; Medio urbano; Medio rural; Planeamiento urbanístico; Urbanismo
Resumen:
El próximo mes de junio la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU) de la Xunta de Galicia celebra la quinta edición de su Congreso APLU sobre disciplina urbanística: estado del urbanismo y retos para el futuro.
El congreso versará sobre cuatro grandes áreas temáticas: un nuevo modelo urbano, el urbanismo y las políticas públicas, la intervención administrativa y las perspectivas para el futuro. Además de tratar sobre los objetivos de desarrollo sostenible 2030 y las agendas urbanas, los distintos paneles de expertos abordarán materias como la incorporación de las políticas de vivienda a la planificación urbanística, la movilidad como eje del desarrollo urbano sostenible, posible integración de las políticas de género en el urbanismo, la ejecución de sentencias urbanísticas o la mediación como alternativa, la anulación de licencias y demoliciones urbanísticas: a propósito del artículo 108 de la LJCA, y finalmente, las medidas legislativas para la seguridad jurídica del urbanismo.
Participantes:
Inauguración:
José Luis
Aguas:
AURA Y LARIOS DE MEDRANO, Adela M. “State succession and international watercourses: the role of the 1978 Vienna Convention and the case of Gabčíkovo-Nagymaros Project could play”. Spanish yearbook of international law, n. 22, 2018, pp. 117-126, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.sybil.es/documents/ARCHIVE/Vol22/6_Aura.pdf [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2019].
ESTRADA TANCK, Dorothy. “Los derechos humanos al agua y al saneamiento: una visión desde el Derecho Internacional, Europeo y Español”. Anuario español de derecho internacional, n. 33, 2017, pp. 229-268, [en línea]. Disponible en Internet: https://doi.org/10.15581/010.33.229-268 [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2019].
JUNQUERA RUBIO, Carlos. “El impacto de la sequía en la política hidráulica española desde 1850 a 1975: algunos datos sobre el pantano de los Barrios de Luna (León).”. Observatorio Medioambiental (Instituto Universitario de Ciencias Ambientales), n. 21, 2018, pp. 159-186, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.5209/OBMD.62658 [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2019].
Autorización ambiental integrada:
VALENCIA MARTÍN, Germán. “La relación entre informe urbanístico previo y licencia de obras en el marco de la autorización ambiental integrada”. Anuario aragonés del Gobierno Local, n. 8, 2016, pp. 283-317, [en línea]. Disponible en Internet: https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/36/23/13valenciamartin.pdf [Fecha de último acceso 28 de marzo
Costas:
BORDEREAUX, Laurent; ROCHE, Catherine. “Littoral et milieux marins”. Revue juridique de l’environnement, n. 2, junio 2018, pp.389-408
Demoliciones:
GÓMEZ FERNÁNDEZ, Diego. “Nuevo golpe del Supremo a los terceros de buena fe en las demoliciones urbanísticas”. Derecho Administrativo y urbanismo, 9 julio 2018, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.derechoadministrativoyurbanismo.es/single-post/2018/07/09/Nuevo-golpe-del-Supremo-a-los-terceros-de-buena-fe [Fecha de último acceso 30 de octubre de 2018].
Derecho ambiental:
AGUDO GONZÁLEZ, Jorge; TRUJILLO PARRA, Lorena. “Perspectiva del derecho del medio ambiente y de las políticas ambientales de la Unión Europea (primer semestre 2018)”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 9, n. 1, 2018, pp. 1-49, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/2137 [Fecha de último acceso 14 de noviembre de 2018].
BOLAÑO PIÑEIRO, María del Carmen. “Derecho y políticas ambientales en La Rioja (primer semestre 2018)”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 9, n. 1, 2018, pp. 1-9, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/2357 [Fecha de último acceso 14 de noviembre de 2018].
BOLAÑO PIÑEIRO, María del Carmen. “Jurisprudencia ambiental en La Rioja (primer semestre 2018)”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 9, n. 1, 2018, pp. 1-3, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/2356 [Fecha de último acceso 14 de noviembre de 2018].
BORRÀS PENTINAT, Susana.
Página 6 de 9Primera«...45678...»Última
|