Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 11 de enero de 2024, por la que resuelve la cuestión prejudicial en relación a la interpretación del Convenio de Aarhus de 1998, relativo a la información, participación y acceso a la justicia ambiental
Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Catedrático de Derecho administrativo. Universidad de Navarra.
Fuente: Asunto C-252/22
Palabras clave: Convenio de Aarhus. Acceso a la justicia ambiental. Legitimación activa. Público interesado. Costas procesales.
Resumen:
La cuestión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 2.4, 9.3 y 9.5, del Convenio de Aarhus de 1998 y aprobado por la UE mediante la Decisión 2005/370/CE del Consejo. La cuestión se plantea en el seno de un litigio entre la una sociedad civil profesional de abogados rumana (AB & CD), y diversas entidades públicas en relación con la legalidad de los actos administrativos adoptados por estas últimas para la construcción de un vertedero en una ciudad rumana, a saber, el plan urbanístico de 16 de septiembre de 2009 y la licencia de obras de 3 de octubre de 2012.
AB & CD invoca el artículo 35 de
Acceso a la justicia:
AGOUÉS MENDIZABAL, Carmen. El acceso a la Jurisdicción contencioso-administrativa de las asociaciones titulares de intereses legítimos colectivos de carácter ambiental: A propósito de la STC 15/2021. Revista de urbanismo y edificación, n. 47, 2021, pp. 15-46.
Agricultura:
MARTÍN LÓPEZ, Miguel Ángel. La necesidad de unificar y reforzar la protección jurídica de la agrobiodiversidad en el orden internacional. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol, 14, n. 2, 2024. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3620 (Fecha de último acceso 08-02-2024).
Aguas:
PIÑONES AGUILERA, Guillermo. Efectos multinivel de los conflictos socioterritoriales en la política hídrica: una década de crisis en el Aconcagua. Estado, gobierno, gestión pública. Revista Chilena de Administración Pública, vol. 21, n. 41, 2023, pp. 170-195. Disponible en: https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/issue/view/6033/503 (Fecha de último acceso 08-02-2024).
Alimentación:
AROSTEGUI VELÁZQUEZ, José Antnio. Acceso de los productos españoles al mercado agroalimentario brasileño. Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, n. 3164, noviembre 2023, pp. 69-93. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2023.3164.7678 (Fecha de último acceso 08-02-2024).
OSUNA MARTÍNEZ-BONÉ, Fernando. ¿Por qué es clave que las organizaciones del sector alimentario cuenten con un Modelo de Compliance? Diario La Ley
Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de noviembre de 2023 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Ángel Ramón Arozamena Laso)
Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva
Fuente: ROJ STS 5708/2023- ECLI: ES: TS: 2023:5708
Palabras clave: Evaluación de Impacto. Participación. Información pública. Consultas.
Resumen:
La Sentencia seleccionada resuelve los recursos de casación 3303/2022 interpuestos por EDP RENOVABLES ESPAÑA, S. L. U., y la XUNTA DE GALICIA, contra la sentencia 18/2022, de 21 de enero, dictada por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, en el procedimiento ordinario 7419/2020, contra la desestimación, por silencio administrativo, del recurso de alzada formulado por particular frente a la Resolución del Director General de Energía y Minas de la Consejería de Economía, Emprego e Industria de 16 de septiembre de 2019. El interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia estriba en la determinación de si los informes sectoriales que se requieran para la tramitación de un procedimiento de evaluación de impacto ambiental deben recabarse antes de someter el proyecto y el estudio de
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
ABELLÓ GALVIS, Ricardo (Ed. lit.); ARÉVALO RAMÍREZ, Walter (Coord.). Derecho internacional a través de casos: reflexiones sobre territorio, medio ambiente, derecho penal internacional y arbitraje de inversión. Bogotá: Universidad del Rosario, 2023. AGUILAR CAVALLO, Gonzalo (Coord.). El constitucionalismo transformador en el siglo XXI. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 1497 p. ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. (Dir.); GARCÍA URETA, Agustín; SORO MATEO, Blanca. Diccionario jurídico de la biodiversidad. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 376 p. ANTÓN JUÁREZ, Isabel (Dir.). Cuestiones actuales del Derecho de la Moda 2023. Cizur Menor (Pamplona): Thomson-Aranzadi, 375 p. BATALLER GRAU, Juan (Dir.), et al. Libro de actas del Congreso Internacional Sostenibilidad y Derecho del Sistema Financiero. Valencia: Generalitat Valenciana, 2023, 258 p. DURÁN LÓPEZ¸ Federico (Coord.); SÁEZ LARA, Carmen (Coord.). Derechos laborales individuales y colectivos en el empleo público: libro en homenaje a Pedro Gómez Caballero. Sevilla: Junta de Andalucía, Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, 2023, 360 p. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/sites/default/files/2023-09/Monograf%C3%ADa%2065.pdf (Fecha de último acceso 11-01-2024). FLORES, María del Luján (Coord.); et al. Derecho de los Tratados: Actuales desafíos. Montevideo (Uruguay): Fundación de Cultura Universitaria, 2023, 714 p. GAMERO CASADO, Eduardo (Coord.); ALARCÓN
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta), de 23 de noviembre de 2023, por la que se resuelve la cuestión prejudicial en relación con la interpretación del artículo 4, apartado 1, letra e) y 2, letra a), de la Directiva 2003/4/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2003, relativa al acceso del público a la información medioambiental
Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Navarra
Fuente: Asunto C‑84/22
Palabras clave: Derecho a la información ambiental. Excepciones. Comunicaciones internas. Procedimientos de las autoridades públicas. Cosa juzgada.
Resumen: La cuestión prejudicial se plantea en el seno de un litigio entre Right to Know, una organización irlandesa sin ánimo de lucro, y el Primer Ministro irlandés en relación con una solicitud dirigida al Gobierno irlandés el 8 de marzo de 2016, por la que se solicitaba el acceso a todos los documentos relativos a las deliberaciones del Consejo de Ministros sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de Irlanda mantenidas en reuniones celebradas entre 2002 y 2016 (en lo sucesivo, «solicitud de acceso a la información medioambiental de 8 de
Page 5 of 33First«...34567...102030...»Last
|