Revista Actualidad Jurídica Ambiental. Estadísticas
Estimados lectores:
Tenemos el placer de ofrecerles las estadísticas de Actualidad Jurídica Ambiental:
1- Normas y sentencias analizadas:
Este es el número de publicaciones recogidas en el resto de categorías de la revista hasta diciembre de 2024:
2- Artículos o comentarios publicados:
Teniendo en cuenta que hay publicaciones recibidas a finales de año y publicadas el año siguiente, éste es el resumen de artículos o comentarios publicados:
Además, en 2019 y 2020 se publicaron dos suplementos especiales, con un total de 9 y 40 artículos, respectivamente.
3- Artículos o comentarios aceptados y rechazados:
Hemos realizado un estudio estadístico que recoge la calidad de las publicaciones recibidas, en función de si han superado o no nuestro proceso de evaluación:
4- Origen geográfico de los autores:
En el siguiente gráfico se muestra el origen geográfico de los autores de Artículos o Comentarios en la revista. La revista se rige por una política editorial que tiene en consideración cuotas por publicación para autores de países en vías de desarrollo. De las 362 publicaciones aceptadas hasta la fecha, la división internacional es la siguiente:
La revista Actualidad Jurídica Ambiental pretende alcanzar una mayor dimensión internacional. Esto se demuestra en el inferior protagonismo nacional de los últimos años:
Por otro lado, también podemos añadir las estadísticas relativas a redes sociales:
5- Seguidores en LinkedIn
Nº de seguidores: 1465
En esta red social, la mayoría (58,4 %) de los lectores proceden de España. No obstante, señalando la intención de internacionalización de esta revista, lentamente se integran lectores de otros países. Muchos de ellos proceden de países de habla hispana (Chile, Perú y Argentina encabezan el listado) para también lusófonos (Brasil y Portugal), francófonos (Bélgica y Francia), anglófonos (Reino Unido y Estados Unidos) y otros.
En el último año, se han acumulado un total de 32605 impresiones, que evolucionan de la siguiente manera:
La tasa de interacción muestra la proporción de interacciones (clics, reacciones, comentarios y compartidos) por impresiones de cada publicación. En general, tiene una tendencia positiva, notándose un gran descenso en agosto y un leve descenso en diciembre, coincidiendo con los periodos vacacionales en los que cesamos nuestra actividad.
Aprovechamos la oportunidad para recordarles que con el fin de ofrecer un servicio que pretende satisfacer al máximo sus necesidades, les invitamos a participar en cualquier momento en nuestro cuestionario de valoración de nuestros servicios. Únicamente les tomará un par de minutos y nos será de gran utilidad.
Muchas gracias.