24 junio 2011

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:

Planificación hidrológica:

FANLO LORAS, Antonio. “A propósito de la planificación hidrológica: (consideraciones jurídicas sobre el documento «esquema provisional de temas importantes» de la demarcación hidrográfica del Ebro”. Revista aragonesa de administración pública, n. 36, 2010, pp. 247-268, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesAdministracionPublica/Documentos/08FanloLoras.pdf [Fecha de último acceso 27 de mayo de 2011].

Responsabilidad ambiental:

BYK, Christian. “Responsabilité et dangerosité à l’aune des neurosciences”. Revue penitentiaire et de droit penal: Bulletin de la Société générale des prisons, n. 2, 2010, pp. 325-341

GINDRE, Emmanuelle. “La protection de l’environnement par le droit pénal en Polynésie française: un droit pénal en quête d’autonomie”. Revue penitentiaire et de droit penal: Bulletin de la Société générale des prisons, n. 2, 2010, pp. 371-395

Leer más

20 junio 2011

España Legislación al día

Legislación al día. Estado. Vehículos eléctricos

Real Decreto 648/2011, de 9 de mayo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos durante 2011, en el marco del Plan de acción 2010-2012 del Plan integral de impulso al vehículo eléctrico en España 2010-2014. (BOE núm. 111, de 10 de mayo de 2011)

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT

Temas clave: Ayudas; Vehículos Eléctricos; Transportes; Dirección General de Industria; Formularios

Resumen:

Desde el Memorando promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que fue firmado el 18 de noviembre de 2009, existe una clara predisposición por parte de las Administraciones Públicas, las empresas y otras entidades en potenciar el desarrollo del vehículo eléctrico; tanto por razones de interés público, económico y social como por las nuevas oportunidades de negocio que puede brindar.

Las políticas de apoyo al vehículo eléctrico son necesarias para conseguir la reducción de las emisiones de CO2 y de contaminación local tanto atmosférica como acústica, al tiempo que se reduce la dependencia del petróleo y se favorece la utilización de fuentes de energía autóctonas,

Leer más

25 mayo 2011

Comunidad Valenciana Legislación al día

Legislación al día. Comunidad Valenciana

Ley 6/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de Movilidad de la Comunidad Valenciana (DOGV núm. 6495, de 5 de abril)

Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en formación del CIEDA-CIEMAT

Temas clave: Movilidad sostenible; Transportes; Planificación infraestructuras; Plan de movilidad

Resumen: Estructurada en cuatro Títulos, cinco Disposiciones Adicionales, Cuatro Disposiciones Transitorias, una Disposición Derogatoria y dos Disposiciones Finales, la presente Ley, tiene por objeto en primer lugar, el establecimiento de unos criterios generales destinados a promover la movilidad en el marco del mayor respeto posible por la seguridad, los recursos energéticos y la calidad del entorno urbano y del medio ambiente, para lo cual, regula los instrumentos de planificación necesarios que permitan alcanzarlos; en segundo lugar, la regulación del servicio público de transporte terrestre de viajeros y el servicio de taxi; y en tercer lugar, la regulación de las infraestructuras de transporte, así como las logísticas.

Leer más

9 mayo 2011

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea

COM (2011) 144 final. Bruselas 28 de marzo de 2011 Libro Blanco: Hoja de ruta hacia un espacio único europeo de transporte: por una política de transportes competitiva y sostenible

Autor: Ana Mª Barrena Medina. Personal Investigador en Formación, CIEDA- Ciemat

Temas Clave: Transportes; Energía; Eficiencia Energética; Vehículos; Emisiones de CO2

Resumen:

Dado que el transporte se constituye como una herramienta fundamental para la economía y para la sociedad en general, si bien el mismo se encuentra en una encrucijada en la que los antiguos problemas persisten y a los mismos se les van añadiendo otros. Un transporte que ha de ser eficiente, pero también sostenible para lo que se han de prever las limitaciones de recursos y medioambientales.

El petróleo es un combustible cada vez más escaso y cuyo precio va en aumento, pero del cual Europa continúa siendo dependiente; una dependencia que si no se soluciona podrá acarrear nefastas consecuencias económicas. Una dependencia total del petróleo y de los productos derivados del mismo por parte del sector del transporte. El reto se fija, por tanto, se encuentra en romper la dependencia de los sistemas de transporte

Leer más

29 abril 2011

Actualidad

Actualidad al día

El Gobierno de Navarra lanza el primer “ecolabel” de España para el transporte y la logística

Fuente: Gobierno de Navarra

El Gobierno de Navarra ha lanzado esta etiqueta verde a través de la Dirección General de Transportes dentro de los ocho proyectos innovadores que, desde el Departamento de Obras Públicas, persiguen la mejora de la competitividad de las empresas del sector en Navarra. Para el desarrollo del proyecto el Gobierno de Navarra ha contado con la participación del sector en todas las fases del proyecto, y con las consultoras Novadays y Human Management Systems.

El objetivo de este sello verde es intensificar el compromiso de las empresas del sector en materia de medioambiente y ahorro energético, además de mejorar su competitividad. La posesión de esta etiqueta garantizará a los viajeros y a las empresas que contratan servicios de transporte y de logística, que el servicio que reciben es prestado de acuerdo a las mejores prácticas existentes de respeto al medio ambiente, siguiendo distintos parámetros internacionales.

Leer más