4 November 2024

Articles

Doctrinal article: “Common Agricultural Policy’s (CAP) Administrative Simplification. Environmental Conditionality After The Early Review Of 2024”

Título: “La simplificación administrativa de la política agraria común (PAC). La condicionalidad ambiental tras la revisión anticipada de 2024”

Title: “Common Agricultural Policy’s (CAP) Administrative Simplification. Environmental Conditionality After The Early Review Of 2024”

Autor: Walter Zellweger Córdoba, Estudiante del Máster en Gestión Administrativa, Universidad de Salamanca

Fecha de recepción: 22/07/2024

Fecha de aceptación: 26/09/2024

Fecha de modificación: 30/09/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00385

Documento completo: “La simplificación administrativa de la política agraria común (PAC). La condicionalidad ambiental tras la revisión anticipada de 2024”

Resumen:

Las protestas agrícolas de 2024 impulsaron la necesidad de que las Administraciones competentes modificaran de forma anticipada la condicionalidad ambiental de la Política Agraria Común (PAC) mediante una nueva revisión, de tendencia simplificadora y flexibilizadora, de un complejo régimen jurídico-administrativo como es el que regula la política agraria europea en la actualidad. A pesar de su corta vida, cabe analizar los pros y contras de esta recentísima reforma a fin de extraer una serie de conclusiones anticipadas sobre el futuro que aguarda a la PAC tras la adopción del Reglamento de simplificación.

Abstract:

The farmers’ protests of 2024 prompted the need for the competent administrations to modify in advance the environmental conditionality of the Common Agricultural Policy (CAP)

Leer más

23 October 2024

Editor's note

Nota del Editor. Encuentros web sobre prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, octubre-noviembre de 2024

Recordatorio: Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, octubre-noviembre de 2024

Estimados lectores:

Les recordamos que este jueves continuamos nuestros “Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular”. Debido a la cancelación de las jornadas del pasado 17 de octubre, les indicamos que dichas jornadas se han aplazado al jueves 7 de noviembre. Así:

Programa:

10 de octubre de 2024

“Prevención y reutilización de envases en el nuevo Reglamento de envases de la UE”. J. José Pernas García. Universidade da Coruña.

“Las nuevas normas europeas de ecodiseño y reparación”. Alba Nogueira López. Universidad de Santiago de Compostela.

24 de octubre de 2024

“La prevención y la reutilización desde la perspectiva local”. Aitana de la Varga. Universitat Rovira i Virgili.

“Girona Ciutat Circular: la realidad y la estrategia”. Sergi Cot Cantalosella, Concejal de Acción Climática, Ayuntamiento de Girona.

31 de octubre de 2024

“Planificación autonómica en materia de prevención y gestión de residuos”.

Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Universidad de Navarra.

Raúl Salanueva Murguialday. Director del Servicio de Economía Circular, Gobierno de Navarra.

7 de noviembre de 2024

“Instrumentos y buenas prácticas para el ecodiseño y la reparación”. Beltrán Puentes Cociña. Universidad de

Leer más

8 October 2024

Editor's note

Recordatorio: Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, 10-31 de octubre de 2024 Estimados lectores: Le recordamos que este jueves comenzamos nuestros “Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular”. Les indicamos una modificación en la participación de los ponentes: Programa: 10 de octubre de 2024 “Prevención y reutilización de envases en el nuevo Reglamento de envases de la UE”. J. José Pernas García. Universidade da Coruña. “Las nuevas normas europeas de ecodiseño y reparación”. Alba Nogueira López. Universidad de Santiago de Compostela. 17 de octubre de 2024 “Instrumentos y buenas prácticas para el ecodiseño y la reparación”. Beltrán Puentes Cociña. Universidad de Santiago de Compostela. “Ecodiseño  en el sector farmacéutico”. Yolanda del Barrio. Jefe del Área Técnica de SIGRE. 24 de octubre de 2024 “La prevención y la reutilización desde la perspectiva local”. Aitana de la Varga. Universitat Rovira i Virgili. “Girona Ciutat Circular: la realidad y la estrategia”. Sergi Cot Cantalosella, Concejal de Acción Climática, Ayuntamiento de Girona. 31 de octubre de 2024 “Planificación autonómica en materia de prevención y gestión de residuos”. Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Universidad de Navarra. Raúl Salanueva Murguialday. Director del Servicio de Economía Circular, Gobierno de Navarra. Organiza: Centro internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Foro de Intercambio de Conocimiento sobre residuos y economía circular (FIREC) Proyecto de investigación “Economía Circular Local” (ECIL) Fechas: martes 10, 17, 24 y 31 de octubre de 9: 30 a 11 h. Información: [email protected]; Tfno: 975-227621. Enlace a formulario de inscripciones. Inscripción gratuita. Enlace web: Asistencia on line. Documento adjunto: Cartel y programa de Encuentros web sobre prevención y reutilización en las políticas de economía circular

Recordatorio: Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, 10-31 de octubre de 2024

Estimados lectores:

Le recordamos que este jueves comenzamos nuestros “Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular”. Les indicamos una modificación en la participación de los ponentes:

Programa:

10 de octubre de 2024

“Prevención y reutilización de envases en el nuevo Reglamento de envases de la UE”. J. José Pernas García. Universidade da Coruña.

“Las nuevas normas europeas de ecodiseño y reparación”. Alba Nogueira López. Universidad de Santiago de Compostela.

17 de octubre de 2024

“Instrumentos y buenas prácticas para el ecodiseño y la reparación”. Beltrán Puentes Cociña. Universidad de Santiago de Compostela.

“Ecodiseño en el sector farmacéutico”. Yolanda del Barrio. Jefe del Área Técnica de SIGRE.

24 de octubre de 2024

“La prevención y la reutilización desde la perspectiva local”. Aitana de la Varga Pastor. Universitat Rovira i Virgili.

“Girona Ciutat Circular: la realidad y la estrategia”. Sergi Cot Cantalosella, Concejal de Acción Climática, Ayuntamiento de Girona.

31 de octubre de 2024

“Planificación autonómica en materia de prevención y gestión de residuos”.

Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Universidad de Navarra.

Raúl Salanueva Murguialday. Director del Servicio de Economía

Leer más

25 September 2024

Current Issues Diary

Agenda. Encuentros web sobre prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, 10-31 de octubre de 2024

Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, 10-31 de octubre de 2024

Palabras clave: Formación. Residuos. Economía circular. Prevención. Reutilización. Política ambiental. Unión Europea.

Resumen:

El Centro internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) junto con el Foro de Intercambio de Conocimiento sobre residuos y economía circular (FIREC) tuvieron la satisfacción de registrar un elevado número de inscripciones en los anteriores Seminarios web destinados a estudiar el nuevo Reglamento de envases y residuos de envases, así como la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, cuyas grabaciones se encuentran disponibles en sendos enlaces de esta revista.

Conscientes de la importancia de esta materia, ahora el CIEDA y el FIREC continúan organizando una serie de Encuentros web sobre prevención y reutilización en las políticas de economía circular, para todas las personas interesadas en el conocimiento y estudio de la nueva normativa de residuos. Estas charlas se emitirán los jueves 10, 17, 24 y 31 de octubre de 9:30 a 11 h.

Los productos necesitan envases para estar protegidos y ser fáciles de transportar desde el lugar donde son producidos al lugar en que se utilizan o se consumen. Sin embargo, son grandes consumidores

Leer más

16 September 2024

Articles

Doctrinal article: “Food safety and food sovereignty in the context of global-administrative Law. A legal-administrative perspective on the European strategy «from farm to fork»”

Título: “Seguridad y soberanía alimentaria en el contexto del Derecho administrativo global: una aproximación jurídico-administrativa a la estrategia europea «de la granja a la mesa»”

Title: “Food safety and food sovereignty in the context of global-administrative Law. A legal-administrative perspective on the European strategy «from farm to fork»”

Autor: Juan José Rastrollo Suárez, Profesor Titular (Acreditado Catedrático) de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca, ORCID: 0000-0003-0521-1045

Fecha de recepción: 11/06/2024

Fecha de aceptación: 01/07/2024

Fecha de modificación: 02/07/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00380

Documento adjunto: “Seguridad y soberanía alimentaria en el contexto del Derecho administrativo global: una aproximación jurídico-administrativa a la estrategia europea «de la granja a la mesa»”

Resumen:

A lo largo de este trabajo ponemos de relieve, en primer lugar, la dimensión jurídica y política que han ido alcanzando los conceptos de medio ambiente, agricultura y alimentación en la Unión Europea. En segundo lugar, analizamos la proyección última del principio de sostenibilidad en la política alimentaria a partir de la aprobación del Pacto Verde y la aprobación de la Estrategia “de la granja a la mesa”. Ello, nos sirve para ahondar en los conceptos de seguridad alimentaria y soberanía alimentaria y su relación con la PAC y otras normas.

Leer más