3 September 2021

Monographs Bibliographic references Doctoral theses

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Aguas:

MARÍN, Daniel Jacobo. Derechos de agua, centralización hidráulica y seguridad energética: una perspectiva desde la justicia hídrica y el litigio ambiental comunitario en México. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Juan Manuel Matés Barco. Jaén: Universidad de Jaén, 2021.

Aguas internacionales:

ORELLANA, Gustavo. Derecho de los cursos de agua internacionales: Derechos y obligaciones de los estados ribereños. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Francisco Javier Caballero Harriet y el Dr. Xavier Luis Eceizabarrena Saenz. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2021, 533 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10810/52832 (Fecha de último acceso 25-08-2021).

Bosques:

HECKTHEUER, Pedro Abib. A impossibilidade de megaprojetos hidrelétricos que violam a sustentabilidade dos povos e comunidades tradicionais da Amazônia como um direito constitucional difuso e inviolável. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Mercedes Ortiz García y el Dr. Denise Schmitt Siqueira García. Alicante: Universidad de Alicante, 2021, 421 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10045/114514 (Fecha de último acceso 25-08-2021).

MUGADZA, Alois Alridge. The legal protection of forests in international environmental law, shortcomings and comparative analysis. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Albert Ruda González. Gerona: Universidad de Gerona. Departamento de derecho privado, 2021, 487 p. Disponible

Leer más

23 July 2021

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Edificación:

BERMÚDEZ FERNÁNDEZ, Alfredo Lorenzo. Las edificaciones tradicionales en el artículo 40 de la Ley del Suelo de Galicia 2/2016, de 10 de febrero. Reflexiones sobre su interpretación. Revista de Derecho, Agua y Sostenibilidad, n. 2, 2018. Disponible en: http://redas.webs.uvigo.es/images/redas2/estudios/REDAS2_est_01.pdf (Fecha de último acceso 14-07-2021).

Energía:

DÍAZ LÓPEZ, Rosa María; RIVERA DE LA ROSA, Verónica. La reforma energética en México y su impacto en la ocupación superficial para el aprovechamiento de los recursos energéticos. Misión jurídica, vol. 14, n. 20, enero-junio 2021, pp. 198-213. Disponible en: https://doi.org/10.25058/1794600X.1917 (Fecha de último acceso 15-07-2021).

ESCRIBANO, Gonzalo. Conjeturas energéticas para 2020: geopolíticas del petróleo, el gas y el Pacto Verde Europeo. Real Instituto Elcano: estudios internacionales y estratégicos: tema cambio climático, 27 enero 2020, pp. 1-9. Disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/cambio-climatico/ari7-2020-escribano-conjeturas-energeticas-para-2020-geopoliticas-petroleo-gas-y-pacto-verde-europeo (Fecha de último acceso 28-06-2021).

ESCRIBANO, Gonzalo; LÁZARO TOUZA, Lara. Energía, clima y coronavirus. Real Instituto Elcano: estudios internacionales y estratégicos: tema cambio climático, 27 marzo 2020, pp. 1-15. Disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/ari31-2020-escribano-lazarotouza-energia-clima-y-coronavirus (Fecha de último acceso 28-06-2021).

VEDOVATO, Luís Renato; MARINI RAVAGNANI, Rachel. New approaches to Energy and Environmental Law. Revista de Direito Ambiental, vol. 23, n. 89, enero-marzo

Leer más

20 July 2021

Andalusia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Andalucía. Autorización Ambiental Integrada

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sevilla), de 4 de febrero de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3, Ponente: Victoriano Valpuesta Bermudez)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ AND 1556/2021 – ECLI: ES: TSJAND:2021:1556

Palabras clave: Autorización Ambiental Integrada. Modificación sustancial. Cementera. Valorización de residuos. Informe de compatibilidad urbanística. Ayuntamiento.

Resumen:

El ayuntamiento de Niebla (Huelva) formula recurso de apelación frente a la sentencia de 30 de enero del 2018 dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 2 de Huelva, que estimó el recurso interpuesto por la mercantil “Cementos Cosmos, S.A.” contra la resolución desestimatoria por silencio administrativo del recurso de alzada formulado frente a resolución de 9 de abril de 2014 dictada por la Delegación en Huelva de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que denegó la modificación sustancial de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) atinente a la fábrica de cementos sita en el término municipal de Niebla.

La resolución dictada en vía administrativa no otorgó

Leer más

6 July 2021

Comments

Comentario: “España estrena su primer Plan de Acción de Economía Circular 2021 -2030 ¿Cómo desacoplaremos el crecimiento económico del consumo de recursos en la próxima década?”

Título: “España estrena su primer Plan de Acción de Economía Circular 2021-2030 ¿Cómo desacoplaremos el crecimiento económico del consumo de recursos en la próxima década?”

Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00318

Leer más

29 June 2021

Latin America Current Legislation Portugal

Legislación al día. Portugal. Gestión de residuos

Ley nº 20/2021, de 16 de abril, que modifica el “Decreto-Lei” n.º 92/2020, de 23 de octubre, que alteró el régimen general de la gestión de residuos

Autora: Amparo Sereno. Investigadora del Observare (UAL) y profesora en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL)

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 74, de 16 de abril de 2021

Palabras clave: Residuos. Residuos urbanos. Tasa de gestión de residuos (TGR). Vertederos controlados. Fondo Ambiental. Autoridade Nacional de Residuos. Municipios.

Resumen:

El “Decreto-Lei” n.º 92/2020, de 23 de octubre, provocó un sustancial incremento de la tasa de gestión de residuos (TGR) que había aumentado progresivamente, un euro por ano (em media), desde 2015 (cuando comenzó a ser aplicada) hasta 2020. El año pasado su valor era de once euros por cada tonelada de residuos tratados. Pero, a partir de 2021 pasó a ser el doble, o sea de veintidós euros. Esta duplicación de la referida tasa tuvo como objetivo: por un lado, la reducción de la producción de residuos, y; por outro, el tratamiento más eficiente de los mismos, con el fin de alcanzar las

Leer más