Paisaje:
PADOCH, C.; SUNDERLAND, T. “La ordenación del paisaje, vía para el logro de una mayor seguridad alimentaria y mejores medios de subsistencia”. Unasylva: revista internacional de silvicultura e industrias forestales, n. 241, 2013, pp. 3-13, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.fao.org/docrep/019/i3482s/i3482s00.htm [Fecha de último acceso 30 de julio de 2014].
POZO, Cristina del. “El paisaje como sistema dinámico: una inspiración para la ciudad contemporánea”. Ciudad y territorio: estudios territoriales, n. 180, verano 2014, pp. 241-252
Participación:
MARTÍ COSTA, Marc; PYBUS, Miquel. “La participación en el urbanismo: los planes de ordenación urbanística municipal en Cataluña”. Gestión y análisis de políticas públicas: nueva época, n. 10, julio-diciembre 2013, pp. 1-14, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistasonline.inap.es/index.php?journal=GAPP&page=article&op=view&path%5B%5D=10116 [Fecha de último acceso 5 de agosto de 2014].
Planeamiento urbanístico:
PANADÉS ANDREU, Sara. “Las explotaciones ganaderas y su repercusión en el planeamiento urbanístico en la Comunidad Autónoma de Aragón”. Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 14, 2014, pp. 1586-1598
Principio de no regresión:
FRANCH I SAGUER, Marta. “Le principe de non-régression dans la jurisprudence récente du Tribunal Suprême espagnol: commentaire des décisions du 22 février 2012 (STS 3774/2009) et
Evaluaciones ambientales:
GRANARA, Daniele. “Le tecniche elusive dei procedimenti di valutazione ambientale”. Rivista giuridica dell’ ambiente, vol. 29, n. 2, marzo-abril 2014, pp. 157-172
Evaluación de impacto ambiental ( EIA ):
VALLS, Claudia F. “La Evaluación del Impacto Ambiental, un instrumento de información”. El dial: suplemento de derecho ambiental, 6 mayo 2014
Fractura hidráulica:
APPLE, Benjamin E. “Mapping Fracking: An Analysis of Law, Power, and Regional Distribution in the United States”. Harvard Environmental Law Review, vol. 38, n. 1, 2014, pp. 217-244, [en línea]. Disponible en Internet: http://www3.law.harvard.edu/journals/elr/volume-38-number-1-2014/ [Fecha de último acceso 16 de junio de 2014].
Sentencia del Tribunal Supremo de 6 de junio de 2014 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Eduardo Calvo Roja)
Autora: Mora Ruiz, Profesora Contratada Doctora de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva
Fuente: ROJ STS 2239/2014
Temas Clave: Planeamiento urbanístico; cambio de clasificación; evaluación de impacto; efecto directo de Directivas
Resumen:
La Sentencia que nos ocupa resuelve los recursos de casación interpuestos por la Comunidad Autónoma de Canarias y el Ayuntamiento de Galdar contra la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Canarias, sede Las Palmas, de 17 de noviembre, que anula el acuerdo de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias de 20 de julio de 2006, por el que se aprobó definitivamente de forma parcial el Plan General de Ordenación Urbana del Municipio de Galdar. Son parte recurrida los particulares afectados por el Plan en cuestión.
Biodiversidad:
SCOVAZZI, Tullio. Recensión “M. Alberton (a dura di), Toward the Protection of Biodiversity and Ecological Connectivity in Multi-Layered systems, Nomos, 2013”. Rivista giuridica dell’ ambiente, vol. 29, n. 2, marzo-abril 2014, pp. 291
Derecho ambiental:
BERRA, Elisabeth. Recensión “Marcelo A. López Alfonsín, Derecho Ambiental, Editorial Astrea, Buenos Aires, 2012, 368 páginas,”. Revista de Derecho Ambiental de la Universidad de Palermo, vol. 2, n. 1, mayo 2013, pp. 172-177, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.palermo.edu/derecho/pdf/publicaciones/DA_N2_05.pdf [Fecha de último acceso 16 de junio de 2014].
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sede de Sevilla), de 17 de febrero de 2014 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3ª, Ponente: Juan María Jiménez Jiménez)
Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ AND 911/2014
Temas Clave: Parques naturales; Planes de Ordenación de Recursos Naturales; Planificación urbanística; Parámetros de edificación y características constructivas; Competencias
Resumen:
Aunque por razonamientos distintos, esta sentencia viene a avalar en parte el contenido de la dictada por la propia Sala de fecha 12 de septiembre de 2013 (Roj: STSJ AND 13032/2013), que declaró la nulidad del decreto autonómico 15/2011, de 1 de febrero, por el que se establece el régimen general de planificación de los usos y actividades en los parques naturales y se aprueban medidas de agilización de procedimientos administrativos. En aquella ocasión, la Sala entendió que en la elaboración del decreto impugnado no se había reconocido la condición de “interesadas” a las corporaciones locales afectadas por la aprobación de los planes de ordenación, y, por tanto, no se había otorgado audiencia a los ayuntamientos
Page 71 of 82First«...102030...6970717273...80...»Last
|