8 November 2023

Current Issues

Actualidad al día. País Vasco. Bono Social Térmico

El País Vasco regula la gestión, resolución y pago del Bono Social Térmico creado por el Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Decreto 149/2023

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial del País Vasco, número 202, de fecha 23 de octubre de 2023.

Palabras clave: Bono social térmico. Distribución competencias. Energía. Transición energética.

Resumen:

Con el objetivo de clarificar las competencias exclusivas de las comunidades autónomas , el Tribunal Constitucional, en la Sentencia 134/2020, de 23 de septiembre, delimitó las competencias de la Administración del Estado y las comunidades autónomas en relación al Bono Social Térmico, estableciendo dentro de la esfera estatal la regulación de los aspectos centrales de la ayuda (objeto y finalidad de la ayuda, modalidad técnica de las mismas, personas beneficiarias y requisitos esenciales de acceso), y como competencias autonómicas, lo relacionado a su tramitación, resolución y pago, además de la regulación del

Leer más

3 November 2023

Chapters Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

CANO BUESO, Juan (coord.). Sistema jurídico e instituciones de Andalucía. A Coruña: Colex, 2023. DESDENTADO DAROCA, Eva; ALÉS MORENO, Francisco. Leyes administrativas. Madrid: Tecnos, 2023. SUAY RINCÓN, José; BAUZÁ MARTORELL; Felio José. Derecho público entre el poder y un audaz desafío por el estado de derecho. Libro homenaje al profesor José Eugenio Soriano García. Barcelona: Atelier, 2023.

Aguas:

V. Patrimonio, aguas, costas, urbanismo y medio ambiente. En: Desdentado Daroca, Eva; Alés Moreno, Francisco. Leyes administrativas. Madrid: Tecnos, 2023.

Autorizaciones y licencias:

MENÉNDEZ REXACH, Ángel. Obras públicas y licencia en los puertos de interés general. En: SUAY RINCÓN, José; BAUZÁ MARTORELL; Felio José. Derecho público entre el poder y un audaz desafío por el estado de derecho. Libro homenaje al profesor José Eugenio Soriano García. Tomo 2. Barcelona: Atelier, 2023, pp. 49-66.

Cambio climático:

SORIANO HINOJOSA, Álvaro. Arbitraje, medio y cambio climático. En: SUAY RINCÓN, José; BAUZÁ MARTORELL; Felio José. Derecho público entre el poder y un audaz desafío por el estado de derecho. Libro homenaje al profesor José Eugenio Soriano García. Tomo 2. Barcelona:

Leer más

3 November 2023

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Agricultura:

VV. AA. Ecología para la Agricultura (2ª ed.). Madrid: Mundiprensa, 2023, 264 p.

Aguas:

MELGAREJO MORENO, Joaquín; LÓPEZ ORTIZ, Mª Inmaculada; FERNÁNDEZ ARACIL, Patricia (Coord.). V Congreso Nacional del Agua: Libro de Actas. Alicante: Universidad de Alicante, 2023, 227 p. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/137228

Autorizaciones y licencias:

VELASCO CABALLERO, Francisco. Derecho urbanístico en la Comunidad de Madrid: adaptada a la reforma del régimen de licencias urbanísticas en la Ley madrileña 11/2022, de 21 de diciembre. Barcelona: Marcial Pons, 2023, 332 p.

Cambio climático:

ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Roberto; DELGADO JIMÉNEZ, Alexandra; FARINÓS DASÍ, Joaquín (dirs.). Transición energética y construcción social del territorio ante el reto del cambio climático y el nuevo marco geopolítico. Madrid: Civitas, 2023, 330 p.

LÓPEZ RAMÓN, Fernando. La nueva gobernanza climática. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2023, 78 p.

ZAMBRANO GONZÁLEZ, Karla. El Derecho Internacional y europeo ante el desafío del cambio climático. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 396 p.

Costas:

TRAYTER JIMÉNEZ, Joan Manuel (Coord.). Autonomía, costas y litoral. Barcelona: Generalitat de Catalunya Institut d’Estudis de l’Autogovern, 2023, 265 p. Disponible en: https://presidencia.gencat.cat/web/.content/ambits_actuacio/desenvolupament_autogovern/iea/publicacions/01_IEAg/IEAg_arxius-i-vincles/IEAG-15_sencer.pdf (Fecha de

Leer más

30 October 2023

Current Legislation European Union

Legislación al día. Unión Europea. Eficiencia energética

Directiva (UE) 2023/1791, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de septiembre de 2023, relativa a la eficiencia energética, y por la que se modifica el Reglamento (UE) 2023/955

Autora: Sara García García, Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid

Palabras clave: Eficiencia energética. Sector público. Pacto Verde Europeo. Objetivo 55. Energía.

Resumen:

La Unión Europea ha publicado una nueva Directiva, otra más, en materia de eficiencia energética. Las causas, esta vez, que motivan la elaboración de otro texto más en la materia pueden reducirse esencialmente a dos: por un lado, aclarar y refundir –dice el texto– todos los cambios padecidos por la aún vigente Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética; y por otro, actualizar la política energética -sostenida sobre el Reglamento (UE) 2018/1999 sobre la gobernanza de la Unión de la Energía y de la Acción por el Clima, la Directiva (UE) 2018/2001 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables y la Directiva (UE) 2018/2002 relativa a la eficiencia energética– al compromiso actual de la Unión Europea en el marco

Leer más

23 October 2023

Comments

Comentario: “Apuntes sobre el impulso ambiental en la nueva Estrategia para una minería sostenible en Andalucía 2030”

Título: “Apuntes sobre el impulso ambiental en la nueva Estrategia para una minería sostenible en Andalucía 2030”

Autor: Carlos Ramírez Sánchez-Maroto. Doctor en Derecho Ambiental, director general de AFA-Andalucía y delegado de zona de Anefa. https://orcid.org/0000-0002-2367-3131

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00342

Fecha de recepción: 20/09/2023

Fecha de aceptación: 27/09/2023

Resumen:

En este trabajo se analiza la vertiente ambiental, una de las tres que integra la nueva Estrategia para una minería sostenible en Andalucía 2030, que renueva el compromiso del gobierno andaluz en consolidar unas políticas públicas que impulsen una minería más sostenible como actividad vertebradora del territorio y respetuosa con el medio ambiente hasta el año 2030, unida con las nuevas políticas industriales europea y española.

Abstract:

This work analyzes the environmental aspect, one of the three that makes up the new Strategy for sustainable mining in Andalusia 2030, which renews the commitment of the Andalusian government to consolidate public policies that promote more sustainable mining as a backbone activity of the territory and Environmentally friendly until 2030, combined with the new European and Spanish industrial policies.

Palabras clave: Economía circular. Minería responsable.

Leer más