Derecho ambiental:
ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago Manuel. “El régimen jurídico en los procedimientos ambientales en la comunidad autónoma de la Región de Murcia: consideraciones críticas”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 3, n. 2, 2012, pp. 1-27, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rcda.cat/index.php/rcda/article/viewFile/340/1432 [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2013].
AMERICAN COLLEGE OF ENVIRONMENTAL LAWYERS. “US Litigation and Regulation ? Selected issues”. Environmental Liability, vol. 20, n. 3, 2012, pp. 106-
“Begriff der Freisetzung nach §3 Nr. 5 GenTG”. Natur und recht, vol. 35, n. 1, enero 2013, pp. 37-41
Aguas:
GÓMEZ REY, Andrés. “La concesión de aguas superficiales en el derecho administrativo: tendencias del derecho ambiental”. Saarbrücken (Alemania): Editorial Académica Española, 2012. 296 p.
MARCO MARCO, Joaquín J. “La política de aguas en España: un laberinto jurídico-parlamentario”. Madrid: Congreso de los Diputados, 2013. 233 p.
Aguas subterráneas:
GALLARDO NONELL, Gema Bárbara. “Nuevo método de ordenamiento para cuencas hidrográficas subterráneas: OTUA-MSCF para cuencas hidrográficas subterráneas”. Saarbrücken (Alemania): Editorial Académica Española, 2013. 128 p.
Ley Foral 24/2012, de 26 de diciembre, reguladora del impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica (BON núm. 253, de 31 de diciembre de 2012)
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Temas clave: Energía eléctrica; Energías renovables
Resumen:
Mediante la presente Ley, la Comunidad Foral de Navarra declara que será de aplicación en el territorio foral navarro el impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica que grava la realización de actividades de producción e incorporación al sistema eléctrico de energía eléctrica, medida en barras de central, a través de cada una de las instalaciones a las que se refiere el
Derecho ambiental:
“Assainissement non collectif: nouvelle évolution de la réglementation”. Droit de l’environnement, n. 206, noviembre 2012, pp. 346-348
BVerwG, Beschluss vom 5. September 2012 – 7 B 24.12. Überschreitung der Erheblichkeitsschwelle des Art. 6 Abs. 3 FFH-RL”. Zeitschrift für Umweltrecht, n. 1, 2013
CAMPOS LIBÓRIO DI SARNO, Daniela. “Bem ambiental, livre-iniciativa e interesse público”. Revista internacional de direito ambiental, vol. 1, n. 2, mayo-agosto 2012, pp. 83-96
“Derecho Ambiental”. La Razón: La Gaceta Jurídica, 18 diciembre 2012, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.la-razon.com/suplementos/la_gaceta_juridica/Derecho-ambiental_0_1744025675.html [Fecha de último acceso 31 de enero de 2013].
Aguas:
CHAZOURNES, Laurence Boisson de; LEB, Christina; TIGNINO, Mara. “International Law And Freshwater: The Multiple Challenges”. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2012. 496 p.
MARÍN GALVÍN, Rafael. “Procesos fisicoquímicos de depuración de aguas: teoría, práctica y problemas resueltos”. Sevilla: Díaz de Santos, 2013. 362 p.
MENÉNDEZ REXACH, Ángel. “Planificación y gestión del agua ante el cambio climático: experiencias comparadas y el caso de Madrid”. Madrid: La Ley, 2013. 1372 p.
Agricultura:
AZCUY AMEGHINO, Eduardo et al. “Estudios agrarios y agroindustriales”. Buenos Aires (Argentina): Imago Mundi, 2013. 288 p.
Page 64 of 72First«...102030...6263646566...70...»Last
|