Real Decreto 214/2025, de 18 de marzo, por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono y por el que se establece la obligación del cálculo de la huella de carbono y de la elaboración y publicación de planes de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE n. 89, de 12 de abril de 2025
Palabras clave: Huella de carbono. Empresas. Obligaciones. Plan de reducción. Registro. Información. Proyectos de absorción. Huellas de carbono de evento.
Resumen:
La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, establece en su disposición final duodécima que el Gobierno, previo acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, establecerá la tipología de empresas con actividad en el territorio nacional que deberán calcular y publicar su huella de carbono, así como los términos iniciales a partir de los cuales dicha obligación será exigible, su periodicidad y cualesquiera otros elementos necesarios para la configuración de la obligación.
Sobre la base de esta regulación, este
Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de febrero de 2025 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, Ponente: Francisco Javier Navarro Sanchís)
Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Huelva
Fuente: ROJ STS 760/2025 – ECLI: ES: TS: 2025:760
Palabras clave: Impuestos ambientales. Hecho imponible. Contaminación atmosférica.
Resumen:
La Sentencia que comentamos resuelve el recurso de casación núm. 1603/2023, interpuesto por entidad mercantil, contra la sentencia de 22 de septiembre de 2022, de la Sala de lo Contencioso- Administrativo -Sección Tercera- del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, dictada en el recurso núm. 87/2020, siendo parte recurrida la Generalitat de Catalunya. Esta última Sentencia resolvía, en sentido desestimatorio, el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la entidad mercantil contra la desestimación por silencio administrativo de la solicitud de 21 de marzo de 2018 de devolución de ingresos indebidos por rectificación de autoliquidación del impuesto sobre la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera producida por la aviación comercial correspondiente al ejercicio 2017, por importe de 15.832,17 euros, por parte de la Delegación Territorial en Barcelona de la Agencia Tributaria de Catalunya y contra la Resolución de 22 de enero de 2020 de la Junta de Tributs de
Aguas:
CANALI, Laura; BOUCHERIFI, Tatiana; DELCROIZ, Valentine; et al. Eaux destinées à la consommation humaine – Recours en manquement – Directive 98/83 – obligation de résultat. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 1, marzo 2024, pp. 231-233.
FARINETTI, Aude. Chronique droit de l’eau (première partie). Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 4, diciembre 2024, pp. 847-864.
FENNER, Amandine.Directive cadre sur l’eau (DCE) – Champ d’application – Objectifs environnementaux – Caractérisation des types de masse d’eau et classification de l’état des eaux de surface. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 3, septiembre 2024, pp. 721-724.
NEGRETE YANEZ, Carolina Rafaela; MARTÍNEZ MOSCOSO, Andrés. Parámetros para la protección y conservación de los ríos: respuestas regulatorias y jurisprudenciales. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 59, 2024.
VILLEGAS VEGA, Paul. Aplicación de la inteligencia artificial para la regulación de la protección de las aguas. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 58, 2024.
Biodiversidad:
GAMBARDELLA, Sophie. Chronique de droit européen de la biodiversité 2023-2024. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 4, diciembre 2024, pp. 811-820.
Cambio climático:
COURNIL, Christel; LAVOREL, Sabine. Chronique annuelle de droit climatique. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 2, junio 2024, pp. 381-397.
EULALIO DE LIMA, Gabriela;
Resolución de 12 de febrero de 2025, de la Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio Climático, por la que se establece el acceso al Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOJA n. 38, de 25 de febrero de 2025
Palabras clave: Emisiones de gases de efecto invernadero. Sumideros de carbono. Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción. Reducción y compensación de emisiones. Unidades de absorción de carbono. Promotores. Huella de carbono.
Resumen:
La Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía, incluye en su artículo 35.g) como una de las medidas destinadas a la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, «el aumento de la capacidad de fijación de carbono y de los sumideros», regulando a tal fin los proyectos de absorción de emisiones en el artículo 37, y recogiendo en su artículo 38 que la Consejería competente en materia de cambio climático aprobará el Catálogo Andaluz de Proyectos de Absorción, que incluirá proyectos que se pueden ejecutar sobre terrenos
Desarrollo sostenible:
COELHO MARCUSSI, Juliana; RAMIRES CARVALHO, Ana Laura. O desenvolvimento sustentável e o Supremo Tribunal Federal: uma análise da evolução e da aplicabilidade do equilíbrio entre desenvolvimento e sustentabilidade. Revista de direito ambiental, v. 29, n. 114, abril-junio 2024.
HOLANDA, Marcos Mauricius. A teoria do decrescimento: a promoção de um mundo sustentável em Serge Latouche. Revista de direito ambiental, v. 29, n. 115, julio-septiembre 2024.
MIÑARRO YANINI, Margarita; MOLINA NAVARRETE, Cristóbal. Presentación La sostenibilidad ambiental como nueva dimensión del estándar de trabajo decente: nuevos imperativos jurídicos de una transición verde socialmente justa. Lex social: revista de los derechos sociales, vol. 14, n. 2, 2024, pp. 1-5. Disponible en: https://doi.org/10.46661/lexsocial.11037 (Fecha de último acceso 03-02-2025).
MOLINA NAVARRETE, Cristóbal. Pacto Verde Europeo y garantías de renta agraria: la transición hídrica justa como condición de una nueva Política Agraria Común sostenible. Lex social: revista de los derechos sociales, vol. 14, n. 2, 2024, pp. 1-34. Disponible en: https://doi.org/10.46661/lexsocial.10810 (Fecha de último acceso 03-02-2025).
Economía circular:
PERNAS GARCÍA, Juan José; VARGA PASTOR, Aitana de la; SOBRINO GARCÍA, Itziar. Economía circular y entes locales. Revista Catalana de Dret Ambiental,
Page 1 of 6712345...102030...»Last
|