20 January 2017

Articles Periodical publications Recensiones Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Cambio climático:

McGEE, Jeffrey. Recensión “Climate Change, Capitalism, and Corporations: Processes of Creative Self-Destruction”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 25, n. 3, noviembre 2016, 395-397

Derecho ambiental:

ARIF, Abdullah-Al. Recensión “International Environmental Law and the Global South”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 25, n. 3, noviembre 2016, 399-401

BURLESON, Elizabeth. Recensión “Environmental Law Dimensions of Human Rights. Ben Boer (ed). Oxford University Press (2015) 272 pp.” IUCN Academy of Environmental Law eJournal, n. 7, 2016, pp. 283-285, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.iucnael.org/en/documents/1321-environmental-law-dimensions-of-human-rights [Fecha de último acceso 15 de diciembre de 2016].

FISHER, Elizabeth. Recensión “The Enigma of Expertise. Knowledge, Policy and Expertise: The UK Royal Commission on Environmental Pollution 1970-2011. By Susan Owens. OUP, Oxford, 2015, 309 pp.”. Journal of Environmental Law, vol. 28, n. 3, noviembre 2016, pp. 551-560

Derecho constitucional:

KOTZÉ, Louis J. Recensión “Global Environmental Constitutionalism. James R. May and Erin Daly. Cambridge University Press (2015), 428 pp.”. IUCN Academy of Environmental Law eJournal, n. 7, 2016, pp. 286-289, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.iucnael.org/en/documents/1322-global-environmental-constitutionalism [Fecha de último acceso 15 de diciembre de 2016].

Desarrollo sostenible:

ELFVING, Sanna. Recensión “Trade in the Service of

Leer más

12 January 2017

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Madrid. Responsabilidad patrimonial. Central Térmica

Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de noviembre de 2016 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Juan Carlos Trillo Alonso)

Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili y Subdirectora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)

Fuente: STS 4763/2016 – ECLI:ES:TS:2016:4763

Temas Clave: Responsabilidad patrimonial; Relación de causalidad; Estudio de impacto ambiental; Distancias mínimas; Confianza legítima; Central térmica

Resumen:

Esta Sentencia resuelve el recurso de casación interpuesto por Morata Energía, S.L. contra la sentencia de 10 de junio de 2015, dictada por la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, Sección Cuarta. Esta Sentencia resolvía el recurso contencioso-administrativo interpuesto por dicha entidad mercantil contra la desestimación por silencio, por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, de la solicitud indemnizatoria formulada en concepto de responsabilidad patrimonial, fundamentada en la anulación –por sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 17 de diciembre de 2009, confirmada posteriormente por la Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de abril de 2012–, de la resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio,

Leer más

28 November 2016

Autonomous communities Galicia Current Legislation

Legislación al día. Galicia. Eficiencia energética. Edificación

Decreto 128/2016, de 25 de agosto, por el que se regula la certificación energética de edificios en la Comunidad Autónoma de Galicia

Autor: Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA – CIEMAT)

Fuente: DOG núm. 186, de 29 de septiembre de 2016

Temas clave: Economía sostenible; Edificación; Eficiencia energética

Resumen:

A través de la aprobación de este Decreto se pretende el desarrollo por parte de la Comunidad Autónoma de Galicia del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, el cual, a su vez, transponía al ordenamiento español la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios. Como novedad la nueva normativa, tanto estatal como autonómica, regula la eficiencia energética tanto de edificios de nueva construcción como de los existentes.

De esta forma, el Decreto tiene por objeto -artículo 1- el desarrollo de la regulación del procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de los edificios situados en el ámbito de la Comunidad Autónoma, teniendo como finalidades, entre otras, la de contribuir

Leer más

21 October 2016

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Costas:

GIFREU I FONT, Judith. “La protección y utilización del demanio marítimo-terrestre a propósito de la reciente jurisprudencia constitucional: hacia una ordenación integrada y sostenible del litoral de Cataluña”. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 140, 2016

MORENO MOLINA, Ángel Manuel. “Algunos aspectos de la sentencia constitucional relativa a la reforma de la Ley de Costas (nueva regulación de la servidumbre de protección)”. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 140, 2016

PÉREZ GÁLVEZ, Juan Francisco. “Revisión constitucional del nuevo derecho de costas: cuestiones urbanísticas”. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 140, 2016

RODRÍGUEZ MARTÍN-RETORTILLO, M.ª DEL CARMEN. “El régimen jurídico de la servidumbre de protección tras la reforma de la Ley de costas”. Revista Galega de Administración Pública (REGAP), n. 50, julio-diciembre 2015, pp. 179-200, [en línea]. Disponible en Internet: http://egap.xunta.gal/Documentos/Publicacions/[1469103171]REGAP_50.pdf [Fecha de último acceso 28 de septiembre de 2016].

VAQUER CABALLERÍA, Marcos. “El régimen transitorio de la Ley de Costas y la reviviscencia de derechos preexistentes: cuatro disposiciones con freno y marcha atrás”. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 140, 2016

Derecho ambiental:

LOZANO CUTANDA, Blanca. “Derecho ambiental: algunas reflexiones desde el derecho administrativo”. Revista de Administración Pública, n. 200, mayo-agosto 2016, pp. 409-438

ORTOLANI

Leer más

7 October 2016

Current Issues

Actualidad al día. Unión Europea. Eficiencia energética en la edificación

Se publica la Recomendación (UE) 2016/1318 de la Comisión de 29 de julio de 2016 sobre las directrices para promover los edificios de consumo de energía casi nulo y las mejores prácticas para garantizar que antes de que finalice 2020 todos los edificios nuevos sean edificios de consumo de energía casi nulo

Autora: Sara García García, Doctoranda en Derecho Universidad de Valladolid

Fuente: DOUE L 208/46 de 29 de julio de 2016

Temas clave: eficiencia energética; edificios; consumo de energía casi nulo; recomendaciones

Resumen:

Pensemos en la cantidad ingente de edificios, nuevos y antiguos, habitados o no, que nos rodean en cada núcleo de población.

Cada uno de ellos supone una demanda constante de energía con la que proporcionar electricidad a cada dispositivo del hogar o calentarnos en los fríos días de invierno, un generador de residuos o emisiones… un reto para el medio natural que lo rodea.

Dicho en palabras de la propia Comisión Europea, cada edificio «reviste capital importancia para la política de eficiencia energética de la Unión, dado que representan cerca del 40 % del consumo final de energía». Un 40% del total demandado conjuntamente por consumidores privados para sus hogares y el sector servicios íntegramente considerado.

Leer más