A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo del mes de abril de 2019, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.
Estatales
Real Decreto 263/2019, de 12 de abril, por el que se regula el Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial. (BOE núm. 89, de 13 de abril de 2019)
Fuente: https://www.boe.es/boe/dias/2019/04/13/pdfs/BOE-A-2019-5570.pdf
Plazo: comenzará el día indicado en las correspondientes convocatorias de las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla y finalizará cuando se produzca alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 12.
Real Decreto 316/2019, de 26 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 616/2017, de 16 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares
Derecho ambiental:
ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. “La evolución regresiva de la política y del derecho ambiental en España”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 41, septiembre- diciembre 2018, pp. 15-40
GIUPPONI, Belén Olmos. “Setting the stepping stones for environmental democracy in Latin America and the Caribbean (LAC): An analysis of the Draft Regional Agreement on environmental access rights”. Rivista quatrimestrale di diritto dell’ambiente, n. 3, 2016, pp. 66-98, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rqda.eu/belen-olmos-giupponi-setting-the-stepping-stones-for-environmental-democracy-in-latin-america-and-the-caribbean-lac-an-analysis-of-the-draft-regional-agreement-on-environmental-access-rights/ [Fecha de último acceso 14 de marzo de 2019].
OCHOA FIGUEROA, Alejandro. “Medioambiente como bien jurídico”. Revista penal México, n. 10, 2016, pp. 151-163
Derechos fundamentales:
MARTÍN PASCUAL, Estela. “Migraciones causadas por la subida del nivel del mar: un reto para el Derecho internacional”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 9, n. 2, 2018, 1-32, [en línea]. Disponible en Internet: https://doi.org/10.17345/rcda2118 [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2019].
Desarrollo sostenible:
DÍAZ BARRADO, Cástor Miguel. “Los objetivos de desarrollo sostenible: un principio de naturaleza incierta y varias dimensiones fragmentadas”. Anuario español de derecho internacional, n. 32, 2016, pp. 9-48, [en línea]. Disponible en Internet: https://doi.org/10.15581/010.32.9-48 [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2019].
FERNÁNDEZ LIESA, Carlos R. “Transformaciones del derecho internacional
Ley 8/2019, de 19 de febrero, de residuos y suelos contaminados de las Illes Balears
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOIB núm. 23, de 21 de febrero de 2019
Temas Clave: Residuos; Planificación, Gestión; Principio de jerarquía; Economía circular; Valorización; Incineración; Ayuntamientos; Recogida selectiva; Principio de proximidad; Educación; Tributación; Competencias; Residuos no biodegradables; Medio natural; Responsabilidad ampliada del productor; Servicios de reciclaje; Fondo de Prevención y Gestión de Residuos; Ente de Residuos de las Illes Balears; Oficina de Prevención de Residuos; Autorizaciones; Información; Suelo degradado; Metales pesados
Resumen:
Esta ley se estructura en nueve títulos, seis disposiciones adicionales, cinco disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y cuatro disposiciones finales. Contiene un total de ochenta y un artículos y ocho anexos.
El legislador autonómico, en el ejercicio de las competencias estatutarias propias y en cumplimiento de la legislación básica estatal, hace una apuesta por una política medioambiental que pretende dar respuesta a los problemas que se crean en la interacción entre la actividad económica y un medio físico especialmente frágil en las Illes Balears, con el fin de evitar la alteración y degradación ambiental.
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA, Iñaki (Coord.) et al. “Política de residuos: análisis jurídico desde Euskadi”. Bilbao: Instituto Vasco de Administraciones Públicas (IVAP), 2018, 445 p. LLAMAS POMBO, Eugenio (Coord.). “Congreso Internacional de Derecho Civil Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca: libro de ponencias: Salamanca, 24, 25 y 26 de octubre de 2018”. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2018, 1513 p. PACHECO BONROSTRO, Joaquín A. (Dir.); Cuesta Gómez, José Luis (Coord.). “IV Jornadas de doctorandos de la Universidad de Burgos: Universidad de Burgos, 13 y 14 de diciembre de 2017”. Burgos: Universidad de Burgos, 2017, 353 p. CARVALHO LEAL, Virginia de (Coord.); ÁLVAREZ ROBLES, Tamara (Coord.). “Direito, sociedade e meio ambiente”. Recife (Brasil): Fundação Antônio dos Santos Abranches, 2018, 215 p. GARCÍA GUERRERO, José Luis (Dir.); MARTÍNEZ ALARCÓN, María Luz (Dir.). “Constitución y mercado en la crisis de la integración europea”. Albacete: Universidad de Castilla-La Mancha, 2019 RUIZ DE APODACA ESPINOSA, Ángel María (Coord.); ERICE BAEZA, María Valentina (Coord.). “Residuos: régimen jurídico de la producción y gestión de residuos, su intervención y control: una perspectiva comparada hispano-argentina”. Mendoza (Argentina): Universidad de Mendoza. Editorial Idearium, 2018, 288 p. BELLO PAREDES, Santiago A.
Título: “Hacia la economía circular. Aspectos destacados de la Ley Foral 14/2018, de residuos y su fiscalidad”
Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa, Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Navarra
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00262
Page 41 of 43First«...102030...3940414243»
|