3 February 2023

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Cambio climático:

MORENO MOLINA, Ángel M. El derecho del cambio climático: Retos, instrumentos y litigios. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 596 p.

Comunidades Autónomas:

ARRIBA BUENO, Raúl de. Evaluación de políticas públicas para el sector ecológico. Análisis del primer plan valenciano de producción ecológica 2016-2020. Madrid: Civitas, 2023. 330 p.

MARTÍN VALDIVIA, Salvador María (dir.). Un nuevo paradigma en el urbanismo andaluz. (Análisis de la Ley 7/2021, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía). Madrid: Civitas, 2022, 656 p.

Desarrollo sostenible:

MARTÍN VALDIVIA, Salvador María (dir.). Un nuevo paradigma en el urbanismo andaluz. (Análisis de la Ley 7/2021, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio en Andalucía). Madrid: Civitas, 2022, 656 p.

Energía eléctrica:

ARIÑO ORTIZ, Gaspar. La batalla de los precios y la reforma de los mercados eléctricos. Pamplona: Aranzadi, 2023. 176 p.

Fiscalidad ambiental:

ARIÑO ORTIZ, Gaspar. La batalla de los precios y la reforma de los mercados eléctricos. Pamplona: Aranzadi, 2023. 176 p.

Medio marino:

MENÉNDEZ REXACH, Ángel; RODRÍGUEZ-CHAVES MIMBRERO, Blanca (dirs.). Planificación del espacio marino. Madrid: RDU, 2023.

Leer más

3 February 2023

Current Issues Diary

Actualidad al día. Agenda. Grabación del taller de trabajo “La Custodia del Territorio como marco de colaboración público-privada para la gestión y el aprovechamiento del patrimonio y los bienes públicos”

Grabación del taller de trabajo “La Custodia del Territorio como marco de colaboración público-privada para la gestión y el aprovechamiento del patrimonio y los bienes públicos”

Autor: David Mercadal, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Palabras clave: Formación. Custodia del territorio. Patrimonio. Bienes públicos.

Resumen:

El pasado 29 de noviembre tuvo lugar el taller online “La Custodia del Territorio como marco de colaboración público-privada para la gestión y el aprovechamiento del patrimonio y los bienes públicos”, y contó con la colaboración del Dr. Carlos Javier Durá, compañero investigador del CIEDA-CIEMAT.

El encuentro, que tuvo una duración total de 3 horas y 20 minutos, siguió el programa que se muestra en la imagen:

Imagen 1: cartel del taller online.

Con el objetivo de promover el acceso a la información y mejorar la divulgación del conocimiento, se ofrece ahora la grabación del taller completo, disponible en este enlace.

30 January 2023

Autonomous communities Community of Valencia Current Legislation

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Mejoramiento urbano, ambiental y social

Ley 11/2022, de 29 de diciembre, de mejoramiento urbano, ambiental y social de los barrios y villas

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña. Número 8823 de fecha 30 de diciembre de 2022.

Palabras clave: Desarrollo sostenible. Desarrollo local. Sostenibilidad. Agenda urbana. Energías renovables.

Resumen:

La Ley está integrada por siete capítulos, cinco disposiciones adicionales, una disposición derogatoria y tres disposiciones finales. El capítulo primero contiene las disposiciones generales que concretan el objeto y la finalidad de la Ley y los principios generales que la inspiran: la justicia social, la equidad territorial y la sostenibilidad ambiental. Se indican, asimismo, los principios que rigen su desarrollo: la cooperación entre administraciones, la transversalidad, la participación ciudadana, la voluntad de gobernar las transformaciones urbanas y la evaluación de los resultados.

El capítulo segundo establece la creación, la dotación y la distribución del Fondo de Recuperación Urbana, Ambiental y Social de Barrios y Villas de Atención Especial. El capítulo tercero define a los beneficiarios del Fondo

Leer más

27 January 2023

Current Issues

Actualidad al día. La Rioja. Estrategia de Economía Circular 2030

La Rioja aprueba la Estrategia de Economía Circular 2030, mediante el Decreto 65/2022, de 28 de diciembre

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Rioja, número 250, de fecha 30 de diciembre de 2022.

Palabras clave: Desarrollo sostenible. Economía circular. Energías renovables. Transición energética.

Resumen:

Este instrumento jurídico económico, constituye un claro compromiso de la región con la transición hacia un modelo productivo más sostenible, establece el marco que facilita y promueve la transición hacia un modelo de economía circular por parte de todos agentes implicados, en especial, administraciones públicas, productores y consumidores de bienes.

La Estrategia de Economía Circular de La Rioja 2030 trata de ser una herramienta útil con la que poder orientar la acción de toda la sociedad en este complejo proceso de transformación del modelo económico lineal que se apoya en la secuencia: extraer, producir, consumir y tirar, hacia un modelo circular de economía descarbonizada, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, para ello se han tomado en consideración

Leer más

26 January 2023

Current Issues

Actualidad al día. Andalucía. Parques Naturales

La Comunidad Autónoma de Andalucía aprueba el II Plan de Desarrollo Sostenible de los siguientes Parques Naturales y su área de influencia socioeconómica: Sierra de Hornachuelos; Sierra de Cardeña y Montoro; Sierra de Huétor y Sierra María-Los Vélez

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOJA n. 249, de 30 de diciembre de 2022)

Decreto 568/2022, de 27 de diciembre de 2022 por el que se aprueba el II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Hornachuelos y su área de influencia socioeconómica y el Programa Operativo Horizonte 2024.

Decreto 569/2022, de 27 de diciembre de 2022, por el que se aprueba el II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro y su área de influencia socioeconómica y el Programa Operativo Horizonte 2024.

Decreto 570/2022, de 27 de diciembre de 2022, por el que se aprueba el II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Huétor y su área de influencia socioeconómica y el Programa Operativo Horizonte 2024.

Decreto 571/2022, de 27

Leer más