Ley 9/2023, de 3 de abril, de Agricultura Familiar y de Acceso a la Tierra en Castilla-La Mancha
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: (DOCM n. 73, de 17 de abril de 2023)
Palabras clave: Agricultura. Desarrollo rural. Alimentación. Biodiversidad. Explotación familiar agraria. Zonas de protección agraria. Banco de Tierras.
Resumen:
La agricultura familiar representa un activo que resulta vital para la sostenibilidad del medio rural, preserva los alimentos típicos del territorio al tiempo que contribuye a una producción tradicional de alimentos y a salvaguardar la biodiversidad agraria y al uso sostenible de los recursos naturales y mejora por tanto la sostenibilidad social y económica del entorno.
La importancia de este modelo se ve reforzada por el hecho de que es pionero también en la producción de alimentos de calidad diferencial, en la expansión de la agricultura ecológica o el desarrollo de los mercados cortos y/o locales, cuestiones prioritarias en los objetivos de la política agraria de la Unión Europea.
Son diversos los problemas a
Ley 11/2023, de 30 de marzo, de uso estratégico de la contratación pública de la Comunidad Autónoma de Aragón
Autor: Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Fuente: BOA núm. 72, de 17 de abril de 2023
Palabras clave: Comunidades Autónomas. Contratación pública verde. Desarrollo sostenible. Economía sostenible.
Resumen:
Esta Ley tiene por objeto -artículo 1- regular el uso estratégico de la contratación del sector público en Aragón, en el ejercicio de las competencias que tiene atribuidas la Comunidad Autónoma de Aragón, con los siguientes fines:
-Fomentar una contratación pública planificada, profesionalizada, tecnológica y transparente.
-Promover una contratación pública ecológica, socialmente responsable e innovadora.
-Alcanzar un desarrollo sostenible, que redunde en la creación de un tejido empresarial sólido y responsable, con especial atención a la pequeña y mediana empresa, a las empresas y entidades de la economía social y las personas profesionales autónomas.
-Garantizar una prestación de servicios públicos de calidad.
A fin de cumplir con estos objetivos se ha aprobado esta extensa norma aragonesa (138 artículos) con medidas de todo tipo, como
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
BOGDANDY, Armin von (Coord.); MORALES ANTONIAZZI, Mariela (Coord.); SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Zulima (Coord.); COVILLA MARTÍNEZ, Juan Carlos (Coord.). La interamericanización del derecho administrativo en América Latina: hacia un “Ius Commune”. Santiago de Querétaro (México): Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro, 2022. CONDE FUENTES, Jesús (Coord.); GARCÍA MOLINA, Pablo; ARRABAL PLATERO, Paloma (Dir.). El proceso en tiempos de cambio. VII Processulus: encuentro de jóvenes investigadores en derecho procesal. Madrid: Colex, 2023, 316 p. ESTEBAN DE LA ROSA, Gloria (coord..). Gobernanza multinivel de los moviminetos migratorios: retos y perspectivas desde el derecho. Españaa: Dykinson, 2023. GARCÍA GARCÍA, Francisco (Dir.); GARCÍA FERNÁNDEZ, Rogério (Coord.). Actas II Congreso Internacional Ciudades Creativas. Madrid: Icono 14 Asociación Científica, 2011, 669 p. Disponible en: https://www.icono14.es/images/documents/editorial/colecciones/actas/ccc2-v1-2011.pdf (Fecha de último acceso 26-04-2023). MUÑOZ ÁVILA, Lina (Ed. lit.); RODRÍGUEZ, Gloria Amparo (Ed. lit.). Gestión ambiental empresarial. Bogotá (Colombia): Universidad del Rosario, 2021. PALACIOS VALENCIA, Yennesit (Dir.); GARCÍA MEDINA, Javier (Dir.). Perspectiva iberoamericana en derechos humanos y sistema penal. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2022, 246 p. PIGRAU SOLE, Antoni (Dir.) et al. La comunidad internacional ante el desafío de los objetivos de desarrollo sostenible. XXIX Jornadas
Acceso a la justicia:
MUÑOZ ÁVILA, Lina (ed. lit.); BÁRCENA, Alicia (ed. lit.); TORRES, Valeria (ed. lit.). El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Bogotá (Colombia): Universidad del Rosario, 2021.
Cambio climático:
ROMERO ABOLAFIO, Juan José. Interrogantes actuales sobre el cambio climático. Análisis constitucional, penal y criminológico. Madrid: Dykinson, 2023, 444 p.
Delito ecológico:
MONROY OJEDA, Carla (coord.); GUZMÁN VELASCO, Antonio (coord.). Criminología verde y delitos ambientales en México. Santiago de Chile: Ediciones Jurídicas Olejnik, 2023, 181 p.
Derecho ambiental:
FRAGA PESSANHA, Jackeline; VIEIRA GOMES, Marcelo Sant’Anna; SIQUEIRA, Julio Homem de. Medio Ambiente y su protección jurídica. Diálogos doctrinrios y jurisprudenciales en el siglo XXI. Santiago de Chile: Ediciones Jurídicas Olejnik, 2023, 296 p.
TOCCI, Nathalie. A green and global Europe. Oxford (Reino Unido): Polity Press, 2023, 240 p.
VARGAS CHAVES, Iván (ed. lit.); GÓMEZ REY, Andrés (ed. lit.); IBÁÑEZ ELAM, Adolfo (ed. lit.). Escuela de Derecho Ambiental: homenaje a Gloria Amparo Rodríguez. Bogotá (Colombia): Universidad del Rosario, 2020.
Derecho constitucional:
ROMERO ABOLAFIO, Juan José.
Ley 2/2023, de 22 de marzo, por la que se regulan determinados aspectos de la Red ecológica europea Natura 2000 en la Comunidad Autónoma de Extremadura
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de Extremadura número 58 de fecha 24 de marzo de 2023.
Palabras clave: Biodiversidad. Red Natura 2000. Economía circular. Sostenibilidad. Zona Espacial Protección Aves (ZEPA). Lugar Interés Comunitario (LIC).
Resumen:
La Comunidad Autónoma de Extremadura es una de las que más aporta al conjunto del Estado en el desarrollo y configuración de la Red Natura 2000. La presente norma se compone de siete artículos, una disposición adicional, una disposición transitoria, una disposición derogatoria y tres disposiciones finales. El artículo primero declara como “zonas de especial protección para las aves” los cincuenta y cinco territorios que se relacionan en el artículo 2 de la propia norma y se detallan con precisión en el anexo IV del Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la red ecológica europea Natura 2000 en Extremadura, por no
Page 21 of 131First«...10...1920212223...304050...»Last
|