16 November 2012

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:

Acceso a la justicia:

BÉTAILLE, Julien. “Information environnementale. Evaluation environnementale . Accès à la justice, Natura 2000”. Revue Juridique de l’Environnement, n. 3, 2012, pp. 582-586

Acuicultura:

SOHNLE, Jochen. “La genèse du droit des aquifères transfrontières, un feuilleton familial complexe (partie 2)”. Revue Juridique de l’Environnement, n. 3, 2012, pp. 413-424

Agricultura:

PEINE, Franz-Joseph. “Landwirtschaft und Klimaschutz”. Natur und recht, vol. 34, n. 9, septiembre 2012, pp. 611-619

Leer más

9 November 2012

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

MONOGRAFÍAS:

Aguas:

EMBID IRIJO, Antonio, et al. “Agua y ciudades”. Madrid: Civitas, 2012. 430 p.

Biotecnología:

JUNQUERA DE ESTÉFANI, Rafael; TORRE DÍAZ, Javier de la. “Dilemas bioéticos actuales: investigación biomédica, principio y final de la vida”. Madrid: Dykinson, 2012. 296 p.

RODRÍGUEZ MERINO, J.M. “Ética y derechos humanos en la era biotecnológica”. Madrid: Dykinson, 2012. 266 p.

Leer más

19 October 2012

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:

Agricultura:

EuGH. “Verkauf von Gemüsesaatgut, das im amtlichen gemeinsamen Sortenkatalog für Gemüsearten nicht aufgeführt ist, auf dem nationalen Saatgutmarkt – Nichtbeachtung der Regelung der vorherigen Zulassung für das Inverkehrbringen – Internationaler Vertrag über pflanzengenetische Ressourcen für Ernährung und Landwirtschaft”. Natur und recht, vol. 34, n. 8, agosto 2012, pp. 555-561

GRINDLAY MORENO, Alejandro Luis; LIZÁRRAGA MOLLINEDO, Carmen. “Regadío y territorio en la Región de Murcia; evolución y perspectivas de futuro”. Ciudad y territorio: estudios territoriales, n. 172, pp. 281-298, [en línea]. Disponible en Internet: http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoComparado/134/art/art4.pdf [Fecha de último acceso 28 de septiembre de 2012].

VG Schwerin. “Grünlandumbruch und Maisanbau auf Niedermoorstandort”. Natur und recht, vol. 34, n. 8, agosto 2012, pp. 591-592

Leer más

19 October 2012

Articles Periodical publications Recensiones Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS: Recensiones

Bienestar animal:

GOETSCHEL, Antoine F. Recensión “Sabine Lennkh, Die Kodifikation des Tierschutzrechts – Modellvorstellungen: Reihe Das Recht der Tiere und der Landwirtschaft, Band 8, 2012”. Natur und recht, vol. 34, n. 8, agosto 2012, pp. 549

Desarrollo sostenible:

SLATER, Anne-Michelle. “Natural Resource Investment and Africa’s Development”. Environmental Law Review, vol. 14, n. 2, 2012, pp. 174-175

Leer más

5 October 2012

Current Issues

Actualidad al día. Proyecto de Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética

Aprobado el Proyecto de Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética

Autora: Ana María Barrena Medina. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Fuente: CONSEJO DE MINISTROS

Temas Clave: Energía, Energía eléctrica; Sostenibilidad

Resumen:

El pasado viernes 14 de septiembre se publicaría la noticia de que en Consejo de Ministros había sido aprobado el proyecto de ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética. Con el nuevo proyecto se trata de hacer frente a la problemática del déficit tarifario que afecta al sector eléctrico en España; mediante una armonización del sistema fiscal español con una utilización más eficiente de los recursos energéticos, respetando el medio ambiente y logrando la sostenibilidad del propio sistema eléctrico. Al tiempo que se pretende que las nuevas medidas adoptadas sirvan de estímulo para mejorar los niveles españoles de eficiencia energética.

Las principales medidas del nuevo proyecto se centran en el impuesto sobre la producción de residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nuclear, en el impuesto sobre el almacenamiento de residuos radiactivos, y en la creación del “canon a la generación hidroeléctrica”.