Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
PAREJO ALFONSO, Luciano José; VAQUER CABALLERÍA, Marcos (Coords.). Estudios sobre el procedimiento administrativo II. Tipos de procedimientos. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020. GONZÁLEZ CUSSAC, José Luis (Dir.); ALAPONT, LEÓN ALAPONT, José (Coord). Estudios Jurídicos en memoria de la profesora Doctora Elena Górriz Royo. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020.
Bienestar animal:
BORJA JIMÉNEZ, Emiliano. Animal y víctima: en torno al sujeto pasivo del delito de maltrato animal de asistencia. En: GONZÁLEZ CUSSAC, José Luis (Dir.); ALAPONT, LEÓN ALAPONT, José (Coord). Estudios Jurídicos en memoria de la profesora Doctora Elena Górriz Royo. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020, pp. 121-144.
OLMEDO DE LA CALLE, Eduardo. El principio de accesoriedad administrativa en los delitos de maltrato animal. En: GONZÁLEZ CUSSAC, José Luis (Dir.); ALAPONT, LEÓN ALAPONT, José (Coord). Estudios Jurídicos en memoria de la profesora Doctora Elena Górriz Royo. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020, pp. 661-670.
Caza:
CHAVES PEDRÓN; César. La caza de especies protegidas y el error de tipo. En: GONZÁLEZ CUSSAC, José Luis (Dir.); ALAPONT, LEÓN ALAPONT, José (Coord). Estudios Jurídicos en memoria de la profesora Doctora Elena
Agricultura:
ARNAU MOYA, Federico. La compraventa de Cítricos en la Comunitat Valenciana. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020, 376 p.
RAMÓN FERNÁNDEZ, Francisca. La variedad vegetal ante el avance biotecnológico y los objetivos de desarrollo sostenible. Madrid: Reus, 2020, 200 p.
Aguas:
ARANA GARCÍA, Estanislao. El control de la colaboración privada en la gestión de los servicios urbanos del agua. Hacia un pacto social por la gestión del agua. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020, 522 p.
SULTANA, Farhana; LOFTUS, Alex (Eds.). Water politics. Governance, Justice and the Right to Water. Londres: Routledge, 2020, 210 p.
TORNOS MAS, Joaquín. Observatorio del ciclo del agua 2019. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2020.
Bienestar animal:
VARONA MARTÍNEZ, Gema. Victimidad y violencia medioambiental contra los animales. Retos de la victimología verde. Barcelona: Comares, 2020, 132 p.
Biotecnología:
RAMÓN FERNÁNDEZ, Francisca. La variedad vegetal ante el avance biotecnológico y los objetivos de desarrollo sostenible. Madrid: Reus, 2020, 200 p.
Cambio climático:
BARRANCO, Luis Miguel; DIMAS, Mirta; JIMÉNEZ, Antonio; et al. Impacto del cambio climático en los recursos hídricos y sequías
La veda, una protección protegida por el Código Penal
Autor: Hércules Guardiola Bellés. Agente Medioambiental de la Generalitat Valenciana. Col·lectiu d’Agents Mediambientals de la Comunitat Valenciana (CAAMMCV)
Fuente: Roj: STS 3566/2020 – ECLI: ES:TS:2020:3566. Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de noviembre de 2020 (Sala de lo Penal, Sección 991, número de recurso: 5146/2019, Ponente: Manuel Marchena Gómez)
Palabras clave: Caza. Veda. Delito.
Resumen:
Falla la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que a efectos de la tipificación como delito que se establece en el artículo 335.1 del Código Penal para la caza de especies no protegidas, cuando existe una prohibición sobre su caza, no sólo se considerarán las prohibiciones “de carácter absoluto”, sino también algunas de “naturaleza relativa”, como pueden ser las dictadas para los periodos de veda, dada la importancia de estos periodos para la reproducción y conservación de las especies.
Destacamos los siguientes extractos:
“(…) Las prohibiciones de cazar una determinada especie tienen distinto significado. Pueden tener carácter absoluto, pero también pueden ser de naturaleza relativa, reduciendo la prohibición a límites temporales, espaciales o relacionados con las medidas o
Acceso a la justicia:
BOEGLIN, Nicolás. Ambiente y Derechos Humanos: el Acuerdo de Escazú a un año de su firma. El Dial: Suplemento de Derecho Ambiental, 05 de noviembre de 2019.
OJEDA-MESTRE, Ramón. El sistema de control internacional de la implementación del Acuerdo de Escazú. El Dial: Suplemento de Derecho Ambiental, 03 de septiembre de 2019.
Agricultura:
ACEIT JÚNIOR, Luiz Carlos. Direito ambiental e o agronegocio. Fórum de Direito Urbano e Ambiental, vol. 15, n. 86, marzo-abril 2016, pp. 94 y ss.
CARVALHO DANTAS, Marcus Eduardo de. Posse agrária, posse agroecológica e expansão do princípio da função social. Revista de Direito Ambiental, vol. 21, n. 81, enero-marzo 2016, pp. 17-46.
ESTUPIÑÁN PEDRAZA, Lorena Andrea. La erradicación de cultivos ilícitos en el parque natural nacional Sierra de la Macarena como política pública de base territorial. Global Iure, vol. 5, 2017, pp. 57-71. Disponible en: https://www.jdc.edu.co/revistas/index.php/giure/article/view/359 (Fecha de último acceso 21-10-2020).
IRIBARREN, Federico. Pasado, presente y futuro de las retenciones a los productos agrícolas. El Dial: Suplemento de Derecho Ambiental, 05 de noviembre de 2019.
JORDANO FRAGA, Jesús. Política normativa ambiental de Andalucía 2018:
Agricultura:
WALLACE, Rob. Grandes granjas, grandes gripes. Agroindustria y enfermedades infecciosas. Madrid: Capitán Swing, 2020. 536 p.
Cambio climático:
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Francisco. El derecho ante el reto del cambio climático. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2020.
SALINAS ALCEGA, Sergio. La Lucha Contra el Cambio Climático. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020. 446 p.
Contaminación marítima:
ALMEIDA, Margarida de. Poluição do Meio Ambiente Marinho. Brasil: Editora Guerra & Paz, 2017.
Contratación pública verde:
SÁNCHEZ GARCÍA, Alfonso; PARDO LÓPEZ, María Magnolia (Dirs.). Inclusión de las cláusulas sociales y medioambientales en los pliegos de contratos públicos. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2020.
Cooperación internacional:
SANZ LARRUGA, Francisco Javier (Coord.); MÍGUEZ MACHO, Luis (Dir.). Instrumentos jurídico-administrativos de cooperación entre España y Portugal en la gestión de los recursos naturales. Actas del XIII Coloquio Luso-Español de Profesores de Derecho Administrativo [celebrado en la Universidad de Santiago de Compostela, 26 de octubre de 2018, Universidad de A Coruña, 27 de octubre de 2018]. Santiago de Compostela (Galicia): Andavira, 2020.
Delito ecológico:
FÉRNANDEZ APARICIO, Juan Manuel. Delitos urbanísticos. Madrid: Sepin – Servicio de Propiedad,
Page 15 of 35First«...10...1314151617...2030...»Last
|