La Comunidad Valenciana suspende la Autorización del uso de pájaros del orden de las Anseriformes como reclamo durante la caza de aves en los municipios de la Comunidad Valenciana del anexo II de la Orden APA/2442/ 2006, de 27 de julio, para la temporada de caza 2020-2021
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: DOGV número 8971 de 09 de diciembre de 2020
Palabras clave: Reclamo. Caza. Anseriformes. Prohibición. Medidas preventivas.
Resumen:
La situación epidemiológica actual, con la aparición de numerosos focos de influenza aviar de alta patogenicidad en distintos países de europeos tanto en aves silvestres como en explotaciones avícolas, ha provocado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación haya actualizado en análisis del riesgo de introducción del virus en nuestro país, considerando de alto riesgo los municipios incluidos como zona de especial riesgo en el anexo II de la Orden APA/2242/2006.
Considerando la notificación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación de prohibir la excepción prevista en la Orden ARM/3301/2008 que modifica la Orden APA/2442/2006 sobre
La Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, aprueba el plan de ordenación de los recursos forestales de la demarcación de la Vall d’Alba
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: DOGV número 8967 de 4 de diciembre de 2020
Palabras clave: Planificación forestal. Plan Ordenación Recursos Naturales. Aprovechamientos forestales. Montes públicos.
Resumen:
La Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, en su artículo 31 establece que las Comunidades Autónomas podrán elaborar los planes de ordenación de los recursos forestales como instrumentos de planificación forestal, constituyendo una herramienta en el marco de la ordenación del territorio; señalando además que, a propuesta del órgano forestal, determinarán el contenido y documentación de los planes, los elaborarán y los aprobarán.
La Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, Forestal de la Comunidad Valenciana, en su artículo 21 establece que la Administración, en desarrollo del Plan de Acción Territorial Forestal de la Comunidad Valenciana, elaborará, aprobará y ejecutará planes de ordenación de recursos forestales de demarcación, en
La Generalitat Valenciana aprueba la declaración de servicio público de titularidad autonómica de las operaciones de selección y clasificación de envases ligeros y residuos de envases recogidos selectivamente
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: DOGV número de 8884 de 17 de agosto de 2020
Palabras clave: Reciclaje. Residuos. Envases. Economía circular.
Resumen:
El ámbito de la gestión de los residuos domésticos se adscribe a la competencia constitucional en materia de protección del medio ambiente, por lo que compete al legislador estatal dictar la legislación básica y al legislador autonómico las normas de desarrollo y adicionales de protección, así como las relativas a la gestión en materia de protección del medio ambiente, en virtud de lo dispuesto en el artículo 148.1.9 de la Constitución Española. Por otro lado, las competencias locales en materia de gestión de residuos domésticos se delimitan en función de lo que establezca la legislación básica y las correspondientes normas sectoriales dictadas por el Estado y por las comunidades autónomas. De esta manera, conforme a lo establecido en el
Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de mayo de 2020 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Wenceslao Francisco Olea Godoy)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STS 1251/2020 – ECLI: ES:TS:2020:1251
Temas Clave: Actuación Territorial Estratégica. Planificación. PORN. Espacios naturales protegidos. Autorización Ambiental Estratégica. Retroactividad de la norma.
Resumen:
La Sala conoce del recurso de casación formulado por la mercantil “La Española Alimentaria Alcoyana, S.A.” contra la sentencia 234/2018, de 12 de abril, dictada por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que a su vez estimó el recurso contencioso administrativo promovido por las asociaciones “Colla Ecologista La Carraca” y “Salvem L’Aquïfer del Molinar” frente a la resolución de la Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalidad Valenciana, de 7 de julio de 2014, por el que se aprobaba el Plan de la Actuación Territorial Estratégica (en adelante ATE), denominado Alcoinnova Proyecto Industrial y Tecnológico.
La sentencia de instancia estimó el recurso de las asociaciones recurrentes y declaró la nulidad de la mencionada resolución “en lo que
La Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental publica información técnica y cartográfica actualizada de varios de los humedales de la Comunidad Valenciana
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE núm. 9, de 10 de enero de 2020
Temas Clave: Espacios naturales; Humedales; Convenio Ramsar; Biodiversidad; Información; Cartografía
Resumen:
La sexta Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes del Convenio Ramsar, relativo a Humedales de Importancia Internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas (Ramsar, 2 de febrero de 1971), aprobó la Resolución VI.13 («Presentación de información relativa a los sitios incluidos en la Lista Ramsar de Humedales de Importancia Internacional») que señala la obligación de los Estados miembros de realizar actualizaciones periódicas de los mapas y fichas informativas disponibles de los citados humedales. Posteriormente la octava Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes aprobó la Resolución VIII.13 («Mejorar la información sobre los Humedales de Importancia Internacional-Sitios Ramsar»), que señala la obligación de presentar cartografías actualizadas en formatos digitales apropiados.
Dentro de este contexto, los humedales de importancia internacional del Convenio de Ramsar sobre los que se publica esta información son: L’Albufera, El Hondo,
Page 6 of 26First«...45678...20...»Last
|