9 June 2025

Articles

Doctrinal article: “Trans-Regional Governance Of Protected Areas: Implications From Ecological Connectivity”

Título: Gobernanza interautonómica de áreas protegidas: implicaciones jurídicas desde la conectividad ecológica

Title: Trans-Regional Governance Of Protected Areas: Implications From Ecological Connectivity

Autora: Maite Uriarte Ricote, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ORCID: 0000-0002-5864-7750

Fecha de recepción: 10/04/2025

Fecha de aceptación: 23/05/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00419

Documento completo: “Gobernanza interautonómica de áreas protegidas: implicaciones jurídicas desde la conectividad ecológica”

Resumen:

Desde la consideración de la elevada importancia de los espacios naturales en la articulación del territorio y la preservación de la biodiversidad, el presente estudio es el resultado de una búsqueda rigurosa de cuantas manifestaciones de cooperación interautonómica en la materia existen en la actualidad. A partir del examen de la normativa, de los instrumentos convencionales y de la praxis administrativa, se ha procedido a una sistematización de las fórmulas cooperativas halladas que atiende a su naturaleza jurídica y a su tipología principal. La exploración de esta dimensión específica de la gestión territorial se realiza desde la perspectiva de la conectividad ecológica como imperativo para la construcción de un sistema territorial básico y como instrumento decisivo en la articulación de procesos de gobernanza poliédrica, vertebradores de un nuevo modelo de ordenación territorial.

Abstract:

Given the importance

Leer más

6 June 2025

Comments Book reviews

Recensión: “Movilla Pateiro, Laura (Dir.): El Pacto Verde Europeo: análisis y perspectivas, Valencia, Tirant lo Blanch, 2024, 508 págs.”

Título: Recensión: “Movilla Pateiro, Laura (Dir.). El Pacto Verde Europeo: análisis y perspectivas. Valencia: Tirant lo Blanch, 2024, 508 págs.”

Autor: Mario Martín García, Doctorando en Derecho de la Universidad de Valladolid

Fecha de recepción: 14/04/2025

Fecha de aceptación: 29/04/2025

Palabras clave: Actividades marítimas. Alimentación. Biodiversidad. Cambio climático. Comercio exterior. Derecho ambiental. Economía circular. Energía. Energía eólica. Instrumentos de gestión y planificación. Pacto Verde Europeo y Patrimonio Cultural.

Keywords: Maritime Activities. Nutrition. Biodiversity. Climate Change. Foreign Trade. Environmental Trade. Circular Economy. Energy. Wind Energy. Planning and Management Tools. European Green Deal and Cultural Heritage.

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00418

Documento completo: Recensión: “Movilla Pateiro, Laura (Dir.). El Pacto Verde Europeo: análisis y perspectivas. Valencia: Tirant lo Blanch, 2024, 508 págs.”

 

28 May 2025

Latin America Current Legislation Portugal

Legislación al día. Portugal. Conservación del lobo ibérico

«Decreto-Lei» n.º 64/2025, de 10 de abril, que refuerza el régimen de conservación del lobo ibérico y modifica el «Decreto-Lei» n.º 54/2016, de 25 de agosto, en su versión alterada por el «Decreto-Lei» n.º 53/2022, de 12 de agosto

Autoras: Paula de Castro Silveira y Amparo Sereno. Profesoras en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL) e investigadoras del Polo del ISCAL en el IJP

Fuente: “Diário da República” (DR) 1.ª serie, Nº 71, de 10 de abril de 2025

Palabras clave: Lobo ibérico. Conservación de la biodiversidad. Daños al ganado. Indemnización. Medidas de protección pecuaria. Ayudas de Estado. Sostenibilidad rural. Regulación ambiental.

Resumen:

El «Decreto-Lei» n.º 64/2025, de 10 de abril, modifica el «Decreto-Lei» n.º 54/2016, de 25 de agosto, en la versión ya alterada por el «Decreto-Lei» n.º 53/2022, de 12 de agosto, reforzando el régimen jurídico de conservación del lobo ibérico (Canis lupus signatus), consagrado inicialmente en la «Lei» n.º 90/88, de 13 de agosto. La modificación responde a la necesidad de actualizar el sistema de compensaciones por daños causados por lobos al ganado, en consonancia con las orientaciones de la Unión Europea sobre ayudas de Estado en el sector agrícola, conforme al Reglamento

Leer más

16 May 2025

Current Issues

Actualidad al día. Andalucía. Economía Azul Sostenible

Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible. Horizonte 2028

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Acuerdo de 9 de abril de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Primera Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible. Horizonte 2028. (BOJA n. 71, de 14 de abril de 2025)

Palabras clave: Economía Azul. Energías Renovables. Biodiversidad. Espacios naturales protegidos. Pesca. Turismo. Innovación. Desarrollo sostenible. Economía circular.

Resumen:

El Pacto Verde Europeo identifica la Economía Azul Sostenible como uno de los ámbitos clave para la promoción de una economía limpia, con cero emisiones y que no dañe los ecosistemas naturales, por su potencial para crear alternativas a los combustibles fósiles y a la producción tradicional de alimentos y su repercusión en la preservación de la salud de los mares y su uso sostenible.

La Comunicación de la Comisión Europea sobre un nuevo enfoque de la Economía Azul Sostenible «Transformar la Economía Azul de la UE para un futuro sostenible», de mayo de 2021, señala que, desde el punto de vista económico, es un segmento de la economía en rápida evolución y con un gran potencial

Leer más

16 May 2025

Current Issues

Actualidad al día. España. Especies Amenazadas. Urogallo y quebrantahuesos

Conservación del urogallo y del quebrantahuesos

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución de 25 de marzo de 2025, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, de aprobación de la “Estrategia para la conservación del urogallo Tetrao urogallus en España” y la “Estrategia para la conservación del quebrantahuesos Gypaetus barbatus en España y Portugal”. (BOE n. 83, de 5 de abril de 2025)

Palabras clave: Biodiversidad. Estrategias. Especies. Catálogo Español de Especies Amenazadas. Objetivos. Indicadores.

Resumen:

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, y las comunidades autónomas han elaborado las presentes Estrategias, en el seno del Comité de Flora y Fauna Silvestres de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Además, se ha contado con la contribución de técnicos y asesores externos a las administraciones, de acuerdo con la Resolución de 27 de octubre de 2011. La estrategia también ha sido informada por el Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la

Leer más