18 May 2018

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Desarrollo sostenible:

BAYONA ESTUPIÑÁN, Lady Carolina. “Acercamiento al análisis de la responsabilidad ambiental del estado frente al desarrollo sostenible del territorio”. Revista Global Iure, n. 4, 2016, pp. 47-63, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.jdc.edu.co/revistas/index.php/giure/article/view/36 [Fecha de último acceso 18 de octubre de 2017].

CARVALHO FONTES, Juliana; POZZETTI, Valmir César. “O Uso dos Veículos não Tripulados no Monitoramento Ambiental na Amazônia”. Revista de Direito e Sustentabilidade, vol. 2, n. 2, 2016, pp. 149-164, [en línea]. Disponible en Internet: http://indexlaw.org/index.php/revistards/article/view/1257 [Fecha de último acceso 27 de abril de 2018].

FRAPPAOLO, Victoria. “Benefitting from Sustainable Development”. Sustainable Development Law & Policy, vol. 17, n. 2, primavera 2017, pp. 26, [en línea]. Disponible en Internet: http://digitalcommons.wcl.american.edu/sdlp/vol17/iss2/6/ [Fecha de último acceso 27 de abril de 2018].

GARCÍA MATÍES, Rafael; FILIPPI, Francesco. “La implementación de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en los municipios”. Revista de estudios locales: Cunal, n. 207, 2018, pp. 54-61

GÓMEZ GIL, Carlos. “Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una revisión crítica”. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, n. 140, 2018, pp. 107-118

HERNANDES ORTOLAN DI PIETRO, Josilene; RODRIGUES SGRIGNOLLI, Ruth Carolina. “Políticas Públicas e desenvolvimento sustentável: uma análise do direito à comunicação nos últimos vinte anos”. Revista de Direito

Leer más

18 December 2017

Comments Case-law Comments

Comentario jurisprudencial: “El derecho de autoconsumo eléctrico versus el “impuesto al sol”: comentarios a la Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de octubre de 2017”

Título: “El derecho de autoconsumo eléctrico versus el “impuesto al sol”: comentarios a la Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de octubre de 2017″

Autora: Gemma Patón García, Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario, Universidad de Castilla-La Mancha – Centro Internacional de Estudios Fiscales

16 November 2017

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. España. Energía eléctrica. Autoconsumo. Impuesto al sol

Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de octubre de 2017 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3ª, Ponente: Eduardo Espín Templado)

Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili y Subdirectora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)

Fuente: STS 3531/2017 – ECLI: ES:TS:2017:3531

Temas Clave: Energía Eléctrica; Autoconsumo; Suministro; Producción; Impuesto al sol

Resumen:

Esta sentencia resuelve el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (ANPIER) contra el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, siendo parte demandadas la Administración General del Estado, Gas Natural SDG, S.A., Hidroeléctrica del Cantábrico, S.A, Iberdrola España, S.A.U., y Cide Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica.

La entidad recurrente solicita la nulidad de los artículos 17, 18, 25.1 y 2 y la disposición transitoria tercera del Real Decreto objeto de impugnación. No obstante, también pide la nulidad del Real Decreto 900/2015 en su conjunto por inadecuación a las Directivas europeas 2009/28/CE, de fomento de las energías renovables, 2009/72/CE, del mercado

Leer más

7 September 2017

Current Case Law Constitutional Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Constitucional. Cataluña. Autoconsumo de energía eléctrica. Competencias

Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional 68/2017, de 25 de mayo de 2017 (Ponente: Juan Antonio Xiol Ríos)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE núm. 156, de 1 de julio de 2017

Temas Clave: Energía eléctrica; Instalaciones de autoconsumo; Bases estatales; Cogeneración; Instalaciones de enlace; Eficiencia energética en la edificación; Calidad en el suministro eléctrico; Conexión y acceso; Registro administrativo de autoconsumo; Vertidos a la red

Resumen:

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña plantea un conflicto positivo de competencia contra los artículos 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 19, 20, 21 y 22; las disposiciones adicionales primera, segunda y novena; y la disposición final sexta del Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo.

La defensa de la Generalitat alega que a través de estos preceptos se invaden las competencias autonómicas en materia de desarrollo de las bases estatales de la energía (art. 149.1.25 CE), al tiempo de sustraer un conjunto de funciones ejecutivas

Leer más

17 March 2017

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Edificación:

LLAMAS INIESTA, José. “Perspectivas y preocupaciones sobre el suelo no urbanizable en los pequeños municipios andaluces: visión «ex ante»: la cuestión de los usos; optica «ex post»: regularización de la edificación ilegal según el decreto 2/2012”. Revista digital Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI), n. 32, octubre-diciembre 2016, pp. 1-30, [en línea]. Disponible en Internet: http://revista.cemci.org/numero-32/trabajos-de-evaluacion-3-perspectivas-y-preocupaciones-sobre-el-suelo-no-urbanizable-en-los-pequenos-municipios-andaluces [Fecha de último acceso 20 de febrero de 2016].

Eficiencia energética:

ROMÁN COLLADO, Rocío; SANZ DÍAZ, María Teresa. “Analysis of energy end-use efficiency policy in Spain”. Energy policy, n. 101, febrero 2017, pp. 436-446

Emisión de contaminantes a la atmósfera:

ARRIETA MARTÍNEZ, Marta Irene. “Derechos de emisión y tributos en la Unión Europea”. Jurídicas CUC, n. 12, 2016, pp. 139-180, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/juridicascuc/article/view/1120 [Fecha de último acceso 22 de febrero de 2016].

BEHLES, Deborah. “Controlling Ancillary Emissions Under the Clean Air Act: Consideration of Energy Storage as Best Available Control Technology”. Ecology Law Quarterly, vol. 42, n. 3, diciembre 2015, pp. 573-607, [en línea]. Disponible en Internet: http://scholarship.law.berkeley.edu/elq/vol42/iss3/1/ [Fecha de último acceso 22 de febrero de 2016].

Energía:

ABAD CASTELOS, Montserrat. “La cuenca del mar negro y la energía azul: oportunidades y desafíos

Leer más