Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 4 de marzo de 2025 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Eusebio Revilla Revilla)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ CL 1139/2025 – ECLI:ES: TSJCL:2025:1139
Palabras clave: Explotación ganadera. Licencia urbanística. Comunicación ambiental. Uso privativo de aguas. Suelo rústico común.
Resumen:
La Sala se pronuncia sobre el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Aranda de Duero y por las entidades mercantiles Real Sitio de Ventosilla, S.A. y Dominio de Cair, S.L, contra la sentencia de fecha 2 de septiembre de 2.023, dictada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. 1 de Burgos por la que se estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la mercantil Asolgan Duero, S.L., contra el Acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Aranda de Duero de 23 de diciembre de 2022 por el que se deniega a dicha mercantil licencia para la construcción de una granja porcina en el polígono 107 parcelas 159, 168 a 173 del término municipal de dicha localidad, declarando dicha Resolución contraria a derecho.
El
Real Decreto 315/2025, de 15 de abril, por el que se establecen normas de desarrollo de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE n. 92, de 16 de abril de 2025
Palabras clave: Alimentación. Centros educativos. Productos ecológicos. Agua. Residuos. Envases monodosis. Consumo de proximidad. Contratación pública.
Resumen:
Este real decreto tiene por objeto el establecimiento de las medidas que, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 40 y 41 de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, deben adoptarse en el ámbito escolar para garantizar una alimentación saludable y sostenible. En particular, se establecen los criterios mínimos de calidad nutricional y sostenibilidad que deben observarse en la contratación de los servicios y suministros relacionados con la oferta de alimentos y bebidas en los centros educativos, así como los requisitos aplicables a la programación de los menús escolares.
El Capítulo II regula los criterios nutricionales y de sostenibilidad para la contratación, adquisición
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos), de 3 de marzo de 2025 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: María Begoña González García)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ CL 940/2025 – ECLI:ES: TSJCL: 2025:940
Palabras clave: Aguas. Obras. Acuíferos. Comunidad de regantes. Regadío. Concesión. Utilidad pública. Interés general. Concesión. Zonas agrícolas desfavorecidas. Despoblación. Concentración parcelaria.
Resumen:
La Sala examina el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la entidad Ecologistas en Acción de Castilla y León contra el Acuerdo 15/2023, de 9 de marzo, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla por el que se autoriza y declara la utilidad pública, el interés general y la urgente ejecución de las obras para la gestión hídrica del sector oriental del acuífero cuaternario y obras de mejora del regadío en la zona norte de El Carracillo (Segovia) -BOCyL de 13 de marzo de 2023-.
A través del primer motivo de recurso, la entidad ecologista considera que el desarrollo de este proyecto requiere que se otorgue una concesión de aguas por parte de la
Aguas:
ÁLVAREZ ARCÁ, Ignacio. Aspectos normativos de la diplomacia del agua de la Unión Europea. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 492 p.
Alimentación:
VERDÚ AMAT, Samuel. Aspectos técnico-legales en la mejora nutricional de alimentos. Alicante: Universidad de Alicante, 2025. 224 p.
Bienestar animal:
ROACH, Mary. Crímenes animales. Madrid: Capitán Swing Libros, 2025. 280 p.
Cambio climático:
GÓMEZ JIMÉNEZ, María Luisa. Vivienda y cambio climático: desafíos regulatorios. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 280 p.
Delito ecológico:
ROACH, Mary. Crímenes animales. Madrid: Capitán Swing Libros, 2025. 280 p.
Derecho ambiental:
SANTOS SILVA, Renata Fabiana. Nuevos caminos para la tutela ambiental en Brasil y España: consensualidad, nuevas tecnologías y sostenibilidad. La Coruña: Colex, 2025. 192 p.
Desarrollo sostenible:
BOQUERA MATARREDONA, Josefina (Dir.); BATALLER GRAU, Juan (Dir.); VERCHER MOLL, Javier (Coord.). Sostenibilidad y Derecho: una visión pluridisciplinar. Barcelona: Marcial Pons, 2025. 574 p.
SANTOS SILVA, Renata Fabiana. Nuevos caminos para la tutela ambiental en Brasil y España: consensualidad, nuevas tecnologías y sostenibilidad. La Coruña: Colex, 2025. 192 p.
Edificación:
AÑÓN LARREY, Ana. El promotor en la Ley de Ordenación de la Edificación: mecanismos de resarcimiento: la intervención provocada y la acción de repetición. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 378 p.
GÓMEZ
Aguas:
BURCHI, Stefano. International rivers and lakes/groundwater. Yearbook of International Environmental Law, vol. 34, n. 1, 2023.
Bienestar animal:
Sánchez Valdehita, Verónica. Los équidos y el código penal: introducción a diecisiete sentencias y autos de aplicación del derecho penal en caso de maltrato de équidos. Revista general de derecho animal y estudios interdisciplinares de bienestar animal, n. 4, 2019.
Biodiversidad:
PATEL, Sushmita. Nature conservation: natural lands and biological diversity: general report. Yearbook of International Environmental Law, vol. 34, n. 1, 2023.
Bosques:
SIDHU, Balraj K.; SINGHH, Arunender. Forests. Yearbook of International Environmental Law, vol. 34, n. 1, 2023.
Capa de ozono:
BHAT, Sairam; MOHANTA, Jaibatruka. Ozone layer. Yearbook of International Environmental Law, vol. 34, n. 1, 2023.
Comercio de especies:
AHMAD, Mazyar. Trade in endangered species. Yearbook of International Environmental Law, vol. 34, n. 1, 2023. Disponible en: https://doi.org/10.1093/yiel/yvae027 (Fecha de último acceso 10-04-2025).
FAJARDO DEL CASTILLO, Teresa. Una invitación a leer el Dictamen 42/2021, de 8 de julio del Consejo de Estado, sobre la aplicación del principio non bis in idem en las
Page 1 of 17612345...102030...»Last
|